Unión Europea. (Foto: Difusión)
Unión Europea. (Foto: Difusión)

Casi ocho de cada diez europeos (el 77%) están a favor de una política común de seguridad y defensa entre los países de la , mientras que más de siete de cada diez (el 71%) están de acuerdo en que la UE debe reforzar su capacidad para producir equipos militares e invertir en la industria de defensa.

Son los datos del último eurobarómetro publicado hoy por laa apenas dos semanas de las elecciones europeas, y en el que casi tres cuartas partes de las personas encuestadas (el 74%) afirman que se sienten ciudadanos de la UE, el nivel más alto en más de dos décadas.

“Eso es muy, muy alentador”, destacó hoy el vicepresidente comunitario Margaritis Schinas en una conferencia en el Foro Europa celebrada en Bruselas.

LEA TAMBIÉN: La UE investiga si Facebook e Instagram generan comportamientos adictivos entre los menores

La encuesta refleja también que el 69% está a favor de una política exterior común de los Estados miembros.

Para el 34% de los europeos, la seguridad y la defensa son el ámbito prioritario de la acción de la UE a medio plazo, seguidas de cerca por el clima y el (el 30%).

La salud ocupa el tercer lugar con el 26%, y la economía y la migración el cuarto lugar (ambas con el 25%).

Al mismo tiempo, casi la mitad (el 46%) de la ciudadanía cree que garantizar la paz y la estabilidad tendrá el mayor impacto positivo en su vida a corto plazo, seguido de garantizar la alimentación, la salud y los suministros industriales en la UE (el 28%), crear más oportunidades de y gestionar la migración (el 26%).

Ucrania

Más de dos años después de que Rusia iniciase la actual invasión militar masiva, casi nueve de cada diez personas encuestadas (el 87%) están de acuerdo con que la preste apoyo humanitario a quienes sufren los efectos de la guerra, y más de ocho de cada diez (el 83%) están de acuerdo con acoger en la UE a las personas que huyen de la guerra.

El 72% de la ciudadanía de la UE apoya sanciones económicas contra el Gobierno, las empresas y los particulares rusos, y el 70% está de acuerdo en prestar apoyo financiero a .

Seis de cada diez aprueban que la UE conceda el estatuto de país candidato a Ucrania y que la UE financie la compra y el suministro de equipos militares a Kiev.

Entre las crisis más recientes, es la invasión rusa de Ucrania la que más ha influido en la manera en que la ciudadanía de la UE mira hacia el futuro (ha sido así para el 42%), seguida de la pandemia y otras crisis sanitarias (señaladas por el 34%), así como la crisis económica y financiera (el 23%).

LEA TAMBIÉN: Comisión Europea alerta riesgo intenso de injerencia extranjera en las elecciones europeas

Sobre una lista de quince problemas a los que se enfrenta la UE, la guerra en Ucrania es señalada como uno de los dos problemas más importantes por el 35 %, siete puntos porcentuales más que en noviembre del año pasado.

Le siguen la inmigración (el 24%), la situación internacional (el 22%) y la inflación (el 19%).

En cuanto a la percepción de la situación de la economía europea ha mejorado desde el otoño de 2023, y un 47% de las personas encuestadas la califica ahora de “buena”, el nivel más alto desde el 2019.

El 45% de los encuestados cree que la situación económica europea se mantendrá estable en los próximos doce meses. Una tendencia positiva que también se refleja en el apoyo constantemente elevado al euro, tanto en el conjunto de la UE (el 70%) como en la zona del euro (el 78%).

Más de seis de cada diez ciudadanos (el 62%) también son optimistas sobre el futuro de la , lo que supone un ligero aumento en comparación con la encuesta anterior del otoño del 2023.

Su confianza en la UE también ha aumentado y ahora se sitúa en el 49 %, mientras que la confianza en los gobiernos nacionales es del 33%.

Y, por último, casi seis de cada diez personas en la UE están satisfechas con el funcionamiento de la democracia en la UE (el 57%) y en su país (el 58%), según el eurobarómetro llevado a cabo entre el 3 y el 28 de abril pasado a 26,399 personas de los veintisiete Estados miembros de la UE.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.