Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Mundo: Infección previa de COVID podría ofrecer menor protección ante variant | GESTIÓN
Suscríbete

Mundo

Mundo

Infección previa de COVID podría ofrecer menor protección ante variante de Sudáfrica

La variante 501Y.V2 fue identificada por expertos sudafricanos en genomas a fines del año pasado. Ha sido el principal factor detrás de una segunda ola de infecciones nacionales de COVID-19, marcando un récord de 21,000 nuevos casos diarios a inicios de este mes.

Una enfermera del hospital Lancet Nectare (izquierda) realiza una prueba de coronavirus (COVID-19) en Richmond, Johannesburgo (Sudáfrica), el 18 de diciembre de 2020. (LUCA SOLA / AFP)
Una enfermera del hospital Lancet Nectare (izquierda) realiza una prueba de coronavirus (COVID-19) en Richmond, Johannesburgo (Sudáfrica), el 18 de diciembre de 2020. (LUCA SOLA / AFP)
Agencia Reuters
Actualizado el 18/01/2021 03:10 p.m.

Las infecciones previas de coronavirus podrían entregar una menor protección contra la nueva variante de COVID identificada en Sudáfrica, dijeron el lunes científicos, aunque se espera que las vacunas desarrolladas sigan siendo efectivas.

Estudios también determinaron que la mutación se aferra con mayor fuerza y tenacidad a las células humanas. Esto ayuda a explicar por qué parece estar propagándose un 50% más rápido que otras cepas del virus, de acuerdo al epidemiólogo sudafricano Salim Abdool Karim.

La variante 501Y.V2 fue identificada por expertos sudafricanos en genomas a fines del año pasado. Ha sido el principal factor detrás de una segunda ola de infecciones nacionales de COVID-19, marcando un récord de 21,000 nuevos casos diarios a inicios de este mes.

Se trata de una de las numerosas variantes encontradas en los últimos meses, incluyendo mutaciones descubiertas en Inglaterra y Brasil, que preocupan a los científicos porque están acelerando la expansión del COVID-19 en el mundo.

“Estudios de sueros de convalescientes sugiere que los anticuerpos naturales son menos efectivos”, dijo Abdool Karim, al dar a conocer el resultado de su equipo de investigación. “Pero los actuales datos sugieren que la nueva variante no produce síntomas más graves”.

Científicos y políticos británicos han expresado su preocupación de que las vacunas que se están implementando o en desarrollo actualmente puedan ser menos eficaces contra las nuevas variantes.

Los científicos que hablaron en el panel virtual el lunes dijeron que aún no había una respuesta clara a esa pregunta y que los estudios continuaban.

“Tenemos motivos para estar preocupados porque el virus ha encontrado una forma de escapar de los anticuerpos anteriores”, dijo Alex Sigal, virólogo del Instituto de Investigación de Salud de África. “El mundo ha subestimado este virus. Este virus puede evolucionar, se está adaptando a nosotros”.

Anteriormente, investigadores sudafricanos habían dicho que dado que las vacunas inducen una amplia respuesta inmune, era poco probable que los cambios en la proteína del pico (“spike”) generados por la variante anulasen por completo su efecto.

Los investigadores reiteraron esa noción el lunes.

“Nuestro sistema inmunológico es extraordinariamente inteligente”, dijo Willem Hanekom, uno de los miembros del equipo. “Puede haber una compensación a través de otros brazos del sistema inmunológico que permitan que las vacunas sigan funcionando”.

La variante 501Y.V2 se ha extendido a países de Europa, Asia y América, así como a varias otras naciones africanas, lo que ha provocado que algunos estados impongan restricciones a los viajes hacia y desde Sudáfrica.

Tags Relacionados:

COVID-19

variante de Sudáfrica

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Los “enfermos raros” en Perú, la historia de un agónico desamparo

Los “enfermos raros” en Perú, la historia de un agónico desamparo

Bolsonaro minimiza crisis sanitaria, mientras medio Brasil está por colapsar

Bolsonaro minimiza crisis sanitaria, mientras medio Brasil está por colapsar

Llanto y angustia en Nigeria por secuestro masivo de más de 300 adolescentes

Llanto y angustia en Nigeria por secuestro masivo de más de 300 adolescentes

premium
Si algún día volvemos a las oficinas, ¿Cómo serán estas?

Si algún día volvemos a las oficinas, ¿Cómo serán estas?

Mujeres reducen brecha con los hombres en Wall Street, pero paridad aún está lejos

Mujeres reducen brecha con los hombres en Wall Street, pero paridad aún está lejos

premium
Hasta julio ProInversión adjudicaría seis proyectos por US$ 988 millones

Hasta julio ProInversión adjudicaría seis proyectos por US$ 988 millones

ÚLTIMAS NOTICIAS

Bolsonaro minimiza crisis sanitaria, mientras medio Brasil está por colapsar

Bolsonaro minimiza crisis sanitaria, mientras medio Brasil está por colapsar

Llanto y angustia en Nigeria por secuestro masivo de más de 300 adolescentes

Llanto y angustia en Nigeria por secuestro masivo de más de 300 adolescentes

Mujeres reducen brecha con los hombres en Wall Street, pero paridad aún está lejos

Mujeres reducen brecha con los hombres en Wall Street, pero paridad aún está lejos

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...