Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Elecciones 2021
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Mundo: COVID | Estamos ad portas de una nueva generación de vacunas | coronav | GESTIÓN
Suscríbete

Mundo

Mundo

Estamos ad portas de una nueva generación de vacunas

Afortunadamente, un puñado de fabricantes de medicamentos, startups e investigadores académicos continuaron buscando formas innovadoras para modernizar el proceso de desarrollo.

Pero las vacunas y las tecnologías que representan actualmente no son suficientes para garantizar la seguridad de los 7,700 millones de personas del mundo. (Foto: Reuters).
Pero las vacunas y las tecnologías que representan actualmente no son suficientes para garantizar la seguridad de los 7,700 millones de personas del mundo. (Foto: Reuters).
Agencia Bloomberg
Actualizado el 06/04/2021 03:01 a.m.

Es difícil creer que las vacunas alguna vez fueron consideradas un área estancada en la industria farmacéutica. Los vacunas casi siempre fueron difíciles de desarrollar, difíciles de fabricar y poco rentables.

Afortunadamente, un puñado de fabricantes de medicamentos, startups e investigadores académicos continuaron buscando formas innovadoras para modernizar el proceso de desarrollo.

El mundo ahora está cosechando los beneficios, con el lanzamiento de más de una docena de vacunas para ayudar a proteger a las personas del COVID-19, todo al cabo de un año tras comenzar a trabajar en las inoculaciones.

El vertiginoso ritmo del progreso hizo famosas a compañías como Moderna y BioNTech, que dieron la esperanza de que pondrían fin a la pandemia. Trabajadores de la salud han administrado 658 millones de dosis en los cuatro meses que han estado disponibles.

Pero las vacunas y las tecnologías que representan actualmente no son suficientes para garantizar la seguridad de los 7,700 millones de personas del mundo.

Lo que se necesita es más dosis y más enfoques, incluyendo opciones para personas que le temen a las agujas, que viven en áreas donde las variantes novedosas son desenfrenadas o que son particularmente vulnerables a los efectos secundarios o las complicaciones. También se necesita una fabricación más rápida, una distribución más fácil y menos inyecciones.

Afortunadamente una serie de vacunas de segunda generación se acerca al mercado. De los más de 250 candidatos a vacunas en desarrollo, 82 se están estudiando en personas. Varios están llegando al mercado, o lo harán en las próximas semanas.

Incluyen más vacunas que requieren una sola inyección, lo que permite a los usuarios aprovechar las ventajas de un método de “una y listo” que permite una inmunidad total sin tener que regresar o esperar hasta un mes. Otras que siguen los enfoques tradicionales de las vacunas, inyectando una parte de la proteína del virus para estimular una respuesta inmune, se están acercando al mercado.

Debido a que la tecnología está tan establecida, hay mucha capacidad en el sistema, y también es más fácil y más barata de fabricar.

Otros enfoques incluyen vacunas inhaladas, que no requieren agujas, y un enfoque multivalente que protegería simultáneamente contra más de una cepa del SARS-CoV-2, el virus que causa la enfermedad. En algunos casos, las vacunas pueden combinarse con vacunas contra la gripe, proporcionando el doble de protección.

Uno de los pocos puntos positivos de la pandemia de COVID-19 es la destreza científica para entregar las vacunas cuando el mundo más lo necesitaba. Ahora se está iniciando la implementación del despliegue 2.0 de la vacuna, que con suerte permitirá que la humanidad deje atrás el brote y quede en una buena posición para cuando aparezca el próximo virus nuevo.

Tags Relacionados:

COVID-19

Vacuna contra el Coronavirus

Coronavirus

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Vladimir Cerrón se fija plazo de seis meses para el referéndum por cambio de Constitución

Vladimir Cerrón se fija plazo de seis meses para el referéndum por cambio de Constitución

Reprograman exposición de defensa legal de Edgar Alarcón por renuncia de su abogado

Reprograman exposición de defensa legal de Edgar Alarcón por renuncia de su abogado

Consumo de proteínas de origen no animal en América Latina será del 31% entre el 2025 y 2030

Consumo de proteínas de origen no animal en América Latina será del 31% entre el 2025 y 2030

ONPE al 90% de actas procesadas: Pedro Castillo obtiene 18.93% y Keiko Fujimori llega a 13.26%

ONPE al 90% de actas procesadas: Pedro Castillo obtiene 18.93% y Keiko Fujimori llega a 13.26%

Evo Morales felicita victoria de Pedro Castillo: “Ganó con nuestra propuesta”

Evo Morales felicita victoria de Pedro Castillo: “Ganó con nuestra propuesta”

Cómo puedo saber si seré miembro de mesa en la segunda vuelta

Cómo puedo saber si seré miembro de mesa en la segunda vuelta

ÚLTIMAS NOTICIAS

Evo Morales felicita victoria de Pedro Castillo: “Ganó con nuestra propuesta”

Evo Morales felicita victoria de Pedro Castillo: “Ganó con nuestra propuesta”

HRW pide a Brasil “expulsar de inmediato” a mineros ilegales de la Amazonía

HRW pide a Brasil “expulsar de inmediato” a mineros ilegales de la Amazonía

Quienes usan redes sociales para saber de COVID-19 “están menos informados”

Quienes usan redes sociales para saber de COVID-19 “están menos informados”

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...