Temblor en Michoacán hoy, 23 de febrero - último reporte sísmico, vía SSN en vivo

¿A qué hora fue el último sismo en Michoacán? Revisa en esta nota, los movimientos telúricos en el estado, según el reporte oficial del Servicio Sismológico Nacional (SSN) de México, hoy, 23 de febrero.
Consulta en esta nota todos los temblores en Michoacán que se registraron hoy, según el Servicio Sismológico Nacional (SSN) de México. Conoce datos exactos como la hora, magnitud y epicentro de los sismos en Ciudad Hidalgo, Uruapan, Morelia, Ciudad Lázaro Cárdenas, Tuxpan, entre otras ciudades. | Crédito: Google Maps / Composición

Michoacán, ubicado en la región oeste de México, es un estado con una importante actividad sísmica, ha experimentado temblores en las últimas horas. El Servicio Sismológico Nacional (SSN) monitorea constantemente la situación y ofrece información actualizada sobre los eventos. En Gestión Mix, te presentamos un reporte en vivo de los sismos en el estado hoy, 23 de febrero de 2024. También te proporcionamos algunos recursos útiles para estar informado sobre la registrada en dicho lugar.

Temblor en Michoacán en vivo hoy, 23 de febrero

Datos de temblor en MichoacánSismos en Michoacán jueves 22 de febrero
Fecha y hora local2024-02-22 / 14:08:50 (Tiempo del Centro)
Magnitud3.8
Latitud, longitud18.19° / -103.17°
Epicentro65 KM AL SUR DE COALCOMAN, MICHOACÁN
Profundidad16.1 km
FuenteServicio Sismológico Nacional (SSN)

Más sismos reportados en el estado hoy:

  • Temblor en Michoacán de magnitud 4.1 grados a las 08:23:49 (Tiempo del Centro) de hoy, jueves 22 de febrero de 2024, a 81 km al sur de Coalcomán
  • Temblor en Michoacán de magnitud 3.9 grados a las 01:02:39 (Tiempo del Centro) de hoy, jueves 22 de febrero de 2024, a 78 km al sur de Coalcomán.

Plan familiar de Protección Civil en Michoacán

Porque la seguridad empieza en casa… ¡Prepara un plan de protección civil con tu familia! Adáptalo a cualquier tipo de emergencia y a las necesidades de cada quien: niños, personas mayores, personas con discapacidad e incluye a tus mascotas. Sigue estos 4 pasos:

  • Detecta riesgos y zonas de seguridad, tanto dentro como fuera de tu casa. Revisa mobiliario e instalaciones.
  • En un croquis, traza las posibles rutas de evacuación, señala los riesgos detectados y cómo reducirlos.
  • Prepárate para tomar la mejor decisión, eso te ayudará para saber actuar ante la presencia de fenómenos perturbadores.
  • Realiza simulacros al menos tres veces al año. Basado en tus experiencias, actualiza tu plan.

Si alguna te has preguntado si es más seguro quedarse dentro o afuera de casa durante emergencias, ten en cuenta lo siguiente:

  • No hay una regla general, porque depende del tipo de riesgo y de las características de tu vivienda.
  • Conserva la calma, no corras, no grites, no empujes.
  • Dirígete al punto de encuentro previamente acordado con tus familiares.

Mochila de emergencia en caso de sismo en Michoacán

En caso de un sismo en Michoacán o en cualquier parte del territorio de México, es importante tener siempre a la mano:

  • Documentos relevantes
  • Directorio de familiares, escuelas, servicios de emergencia y Protección Civil
  • Víveres enlatados, además de agua embotellada para dos días
  • Botiquín
  • Herramientas para reparaciones de emergencia
  • Radio y linterna con pilas
Temblor en México: ¿Qué debe tener una mochila de emergencia ante desastres?

NOTICIAS SUGERIDAS

Contenido GEC

Más en Respuestas
Suscríbete para tener acceso a este contenido.
Para seguir viendo el contenido que te gusta, adquiere uno de nuestros planes.
Por favor, regístrate para ver este contenido.
Completa tus datos para seguir leyendo noticias de tu interés.
Has superado el límite de páginas vistas.
Por favor suscríbete para tener acceso a contenido ilimitado.