Retiro AFP 2024: 10 preguntas frecuentes

Las solicitudes se pueden realizar desde el 20 de mayo, de acuerdo con el cronograma, pero es importante saber si fue admitida o no.
El trámite del retiro de los fondos de la AFP hasta por S/20,600 es 100% digital y gratuito (Foto: GEC)

El 20 de mayo se inició el proceso del , pero en el camino, tanto los afiliados que han iniciado el proceso de desembolso y quienes lo harán según indique el cronograma, tienen muchas dudas o desconocen ciertos puntos. A continuación, en esta nota te doy las respuestas de 10 de las preguntas más recurrentes que se hacen en el Facebook de la Asociación de AFP.

En los primeros días se han registrado más de 500 mil solicitudes para retirar hasta 4 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), equivalentes a S/20,600. Todos los afiliados con saldo, sean nacionales y extranjeros, pueden realizar su solicitud desde el Perú u otro país. Para ello, deben tener un saldo mayor a 0 y no debe estar pensionado por jubilación e invalidez, de acuerdo con la Ley 32002 y el reglamento de la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (SBS).

Debes saber que hay 9.4 millones de afiliados al Sistema Privado de Pensiones, de acuerdo con datos de la SBS. De ese total, solo 7.1 millones podría retirar dinero y, de este grupo, 5.1 millones tiene menos de una UIT. Los que tienen más de una UIT son solo el 18%. El dinero que retires es intangible, salvo que tengas deudas por pensión de alimentos.

LAS 10 PREGUNTAS MÁS SOBRE EL RETIRO DE AFP 2024

A continuación, conoce los preguntas más comunes de los afiliados:

1. ¿CÓMO SABER A QUÉ AFP PERTENEZCO?

Puedes conocer a qué AFP estás afiliado a través de este enlace de la SBS: Primero tendrás que registrarte y luego seleccionar la opción Reporte de Afiliación AFP. Al saber a qué AFP perteneces, puedes gestionar ante esa entidad la clave de tu cuenta y conocer tu saldo.

2. ¿CUÁL ES ÚLTIMO DÍGITO DE MI DNI?

El número del Documento Nacionalidad de Identidad (DNI) de los peruanos consta de ocho dígitos, el octavo es el que debes considerar para la fecha en que puedes presentar tu solicitud de retiro de fondos de la AFP. No confundas con el dígito verificador, que está seguido del guion.

No confundas el último dígito de tu DNI con el número verificador (Foto. Asociación de AFP)

3. ¿CUÁL ES NÚMERO VERIFICADOR DE MI DNI?

El , sirve como medida de seguridad, para realizar transferencias y llenar documentación. Se ubica luego del número de DNI, seguido de un guion.

El dígito verificador se encuentra en la parte superior derecha del DNI azul (Foto: Gob.pe)

4. ¿QUÉ PASA SI TENGO MENOS DE UNA UIT?

De acuerdo con cifras de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) de 2023, de los 9.4 millones de afiliados activos, unos 5.1 millones tiene menos de 1UIT en su fondo de pensión, que equivale a S/ 5,150. Si ese es tu caso, podrás retirar la totalidad de tu fondo en 1 solo desembolso, explica la Asociación de AFP.

5. ¿CUÁL ES EL LINK PARA SOLICITAR EL RETIRO DE AFP 2024?

De acuerdo con la Asociación de AFP, los afiliados que acceden al retiro de hasta 4 UIT podrán ingresar su solicitud de retiro a través del LINK , según el cronograma establecido.

6. ¿CUÁL ES EL HORARIO PARA SOLICITAR EL RETIRO DE LA AFP 2024?

Los afiliados pueden ingresar su solicitud de retiro de hasta 20,600 soles, de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m, menos los días feriados. La programación se inició el 20 de mayo y concluye el 17 de agosto. El trámite es virtual y gratuito.

7. CRONOGRAMA PARA SOLICITAR EL RETIRO AFP 2024

La Asociación de AFP indica que las solicitudes deben presentarse en la página: , de acuerdo al cronograma según el último dígito de tu Documento de Identidad. Los peruanos deben registrar su DNI o carné policial o militar, mientras que los extranjeros pueden presentar pasaporte, carné de extranjería, PTP, entre otros documentos.

Cronograma de pagos de la AFP según el último dígito de tu DNI (Foto: AFP).

8. ¿CÓMO VERIFICAR SI SE REGISTRÓ MI SOLICITUD PARA EL SÉTIMO RETIRO AFP?

Si estás en las AFP Integra, Prima, Profuturo o Habitat y quieres saber si tu solicitud fue registrada de manera correcta, debes acceder a la sección , coloca tus datos del documento de identidad, el código Captcha y dale clic en consultar.

9. ¿CÓMO PUEDO HACER EL SEGUIMIENTO A MI SOLICITUD DE RETIRO DE AFP 2024?

Para consultar el estado del trámite, debes acceder a la sección , coloca tus datos del documento de identidad, el código Captcha y dale clic en consultar. Si estás afiliado en la AFP Hábitat, puedes hacer el seguimiento en , donde deberás seguir los mismos pasos.

10. ¿QUÉ HAGO SI MI SOLICITUD DE RETIRO DE AFP FUE RECHAZADA?

En ese caso, tu AFP te notificará al correo que registraste en tu solicitud de retiro para que puedas ingresarla nuevamente, resarciendo el error u observación correspondiente.


Tags Relacionados:

NOTICIAS SUGERIDAS

Contenido GEC

Más en Respuestas

Temblor en Colombia hoy, 17 de junio – EN VIVO sismos registrados con hora, epicentro y magnitud, vía SGC

Temblor en República Dominica hoy, 17de junio vía CNS - EN VIVO: magnitud y epicentro de los sismos

Temblor en México hoy, lunes 17 de junio - hora exacta, magnitud y epicentro vía SSN

Temblor en EE.UU. hoy, lunes 17 de junio: hora exacta, magnitud y epicentro vía USGS

100 frases para un buen padre, amoroso y luchador este domingo 16 de junio

50 mensajes por el Día del Padre para empresas

Te puede interesar:

Retiro AFP 2024, del lunes 17 al viernes 21 de junio: quiénes pueden enviar la solicitud, a qué hora y cómo

Retiro AFP 2024: sigue estos pasos para iniciar la solicitud de hasta S/ 20,600

Retiro AFP 2024: cronograma para solicitar los aportes según el último dígito del DNI

Retiro AFP 2024: ¿cómo hacerle seguimiento a tu solicitud?

Retiro AFP 2024: cómo saber si mi solicitud fue registrada

Cronograma oficial para solicitar el retiro AFP 2024

Cronograma de pago del retiro AFP 2024