![Los agentes de ICE vienen realizando redadas, por lo que es importante que portes los documentos de rigor (Foto: ICE/Facebook)](https://gestion.pe/resizer/v2/G4VE7ZTTXFC4JLEPQ5DMTF2MCM.jpg?auth=f18246f248906c46ec2a368ab103cc64a18f2bcf8fd6b2af198833da2eda723a&width=768&quality=75&smart=true)
La era Donald Trump ha empezado y, con ella, el cumplimiento de una de las promesas más grandes que hizo el mandatario: la deportación más grande de la historia. Las redadas de los agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) vienen generando zozobra en la comunidad inmigrante, que temen detenciones y deportaciones. Por ello, es bueno que te estés prevenido y sepas qué documentos debes llevar siempre contigo.
Se estima que más de 11 millones de extranjeros indocumentados viven en Estados Unidos, por ello se vienen intensificando las intervenciones de ICE. Un extranjero puede ser expulsado de Estados Unidos si entró ilegalmente al país, cometió un delito, quebrantó las leyes de inmigración o está involucrado en actos delictivos que amenazan “la seguridad pública”, según datos oficiales.
Por ello, portar los documentos correctos es una medida de prevención esencial para cualquier extranjero en Estados Unidos.
Dependiendo del estatus migratorio, los extranjeros deben portar ciertos documentos, de acuerdo con un artículo de la firma de abogados Tarter Krinsky & Drogin LLP en lexology.com. Esta es la lista:
1. Residentes permanentes (Green Card):
2. Portadores de visa:
3. Ciudadanos canadienses y británicos residentes en Canadá:
4. Ciudadanos mexicanos:
5. En procesos de deportación:
6. Trabajadores autorizados:
Contenido GEC