Aunque parezca descabellado, hay monedas que pueden hacerte ganar millones de dólares (Foto: Pexels)
Aunque parezca descabellado, hay monedas que pueden hacerte ganar millones de dólares (Foto: Pexels)

Las , más allá de su valor como medio de cambio, han capturado la imaginación de coleccionistas y entusiastas en durante siglos. Entre ellas, algunas destacan, no solo por su antigüedad y belleza, sino también por el asombroso valor monetario que los coleccionistas están dispuestos a pagar por ellas, por lo que sería importante que analices bien el cambio que recibes en sus habituales transacciones y también aquellos ejemplares que, quizá, tengas tiradas en casa. Como es normal, a cualquiera le beneficia recibir un dinero extra y más aún si se trata de una cantidad enorme.

En ese sentido, te presento una información que es primordial conocerla, ya que, si te interesa vender alguna pieza, te mostraré una pequeña lista detallada de las monedas más valiosas, cuya rareza y historia han elevado su precio a cifras que desafían la imaginación, pues pueden ser vendidas en millones de dólares, de acuerdo con una información mostrada en el sitio web de .

Si encuentras una de estas monedas puedes convertirte en millonario (Foto: Pixabay)
Si encuentras una de estas monedas puedes convertirte en millonario (Foto: Pixabay)

MONEDAS QUE PUEDEN VALER MILLONES DE DÓLARES

1. 1794 Flowing Hair Silver Dollar

Valor actual: US$7,75 millones

Fue acuñada durante los años 1794 y 1795. La Flowing Hair Silver Dollar es una de las monedas más antiguas y raras del mundo y fue inspirada en el dólar español. Se estima que solo existen entre 150 y 200 ejemplares conocidos en la actualidad. Originalmente valorada en $1 dólar, su precio en subastas ha alcanzado los impresionantes $7.75 millones de dólares.

2. 1933 Saint-Gaudens Double Eagle

Valor actual: US$7.5 millones.

Esta moneda de oro, acuñada inicialmente en 1933, es excepcional no solo por su belleza artística, sino por su escasez. Aunque se emitieron 445,500 monedas, ninguna fue oficialmente distribuida debido a la crisis económica de la Gran Depresión. Hoy en día, solo se conocen 13 ejemplares legales, uno de los cuales pertenece al famoso coleccionista Stuart Weitzman. La rareza y la historia detrás de estas monedas las han convertido en piezas altamente valoradas, con un precio actual de $7.5 millones de dólares cada una.

3. 1913 5C Liberty Head Nickel

Valor actual: US$4.75 millones.

Conocido por su rareza extrema, el Liberty Head Nickel de 1913 es una de las joyas de la numismática. Solo existen cinco ejemplares conocidos, cada uno con una historia fascinante que incluye nombres ilustres como Norweb, Eliasberg, Walton, McDermott y Olsen. Estas monedas, inicialmente creadas como prototipos antes de ser oficialmente autorizadas, se han convertido en íconos del coleccionismo, alcanzando un valor de mercado de aproximadamente $4.75 millones de dólares cada una.

4. 1804 Silver Dollar Original ? Class I

Valor actual: US$6.75 millones.

Aunque oficialmente acuñadas después de 1834, las Silver Dollars Class I de 1804 son extraordinariamente raras, con solo ocho ejemplares conocidos en existencia. Estas monedas, valoradas en $6.75 millones de dólares cada una, son buscadas por coleccionistas de todo el mundo debido a su escasez y su estado de conservación.

5. 1787 $15 Brasher, Breast Punch

Valor actual: US$7.4 millones.

Estas monedas, que llevan las iniciales “EB” en el pecho de un águila, fueron creadas por Ephraim Brasher en 1787. Con solo unas pocas en existencia, una de ellas se vendió por $7.4 millones de dólares en 2011, estableciendo un récord en su momento. Su valor histórico y numismático las convierte en objetos de deseo para los coleccionistas más exigentes.

6. 723 Umayyad Gold Dinar

Valor actual: US$6 millones.

Este dinar de oro omeya, con más de 1,300 años de antigüedad, es una de las monedas más antiguas y raras del mundo. Acuñado durante el califato omeya, solo unas pocas docenas sobreviven hasta nuestros días, atrayendo la atención de coleccionistas internacionales y alcanzando un valor de mercado de $6 millones de dólares cada uno.

7. 1894-S Barber Dime

Valor actual: US$1.44 millones.

Originalmente con un valor nominal de 10 centavos, el Barber Dime de 1894-S es conocido por su rareza y su elevado precio en subastas. Con solo nueve ejemplares conocidos, cada uno ha alcanzado cifras asombrosas en el mercado de coleccionistas, como los $1.44 millones de dólares pagados por una de estas monedas en 2020.

8. 1849 $20 Liberty Gold Coin

Valor actual: $15 millones.

Acuñada en 1849, esta moneda de oro es una de las más valiosas del mundo. Con un peso de más de 33 gramos y un contenido de oro del 90%, se estima que su valor alcanza los $15 millones de dólares cada una. Estas monedas son apreciadas tanto por su contenido de oro como por su rareza y valor histórico dentro del ámbito de la numismática.

MÁS INFORMACIÓN SOBRE BILLETES Y MONEDAS

¿CUÁL ES LA VIDA ÚTIL DE LOS BILLETES DE DÓLAR?

, incluido cómo el público utiliza la denominación. Por ejemplo, las denominaciones más grandes, como los billetes de 100 dólares, se utilizan a menudo como reserva de valor, lo que significa que pasan entre usuarios con menos frecuencia que los billetes de nominaciones más bajas, como los billetes de 5 dólares, que se utilizan con mayor frecuencia para transacciones.

¿CÓMO CONSERVAR BILLETES VALIOSOS?

Conservar billetes valiosos de manera adecuada es crucial para mantener su condición y, por ende, su valor. Aquí te dejo algunos consejos para asegurarte de que tus billetes se mantengan en las mejores condiciones posibles:

  • Manéjalos con Cuidado: Siempre maneja las monedas con guantes de algodón o nitrilo para evitar que los aceites naturales de la piel dañen la superficie de las monedas.
  • Almacenamiento Adecuado: Guarda las monedas en un ambiente con control de humedad y temperatura. La humedad ideal es entre 30-40%. Los niveles altos de humedad pueden causar corrosión.
  • Protección contra Plagas: Guarda cada moneda en su propio compartimiento o cápsula para evitar que se rayen entre sí.
  • Mantenimiento Regular
  • Evita Manipulación Innecesaria

¿CUÁNTO VALE LA MONEDA DE 5 CENTAVOS DE 1953 CONOCIDA COMO LA JEFFERSON NICKEL?

La moneda de 5 centavos de 1953 posee la cara del tercer presidente estadounidense, Thomas Jefferson, de ahí su apelativo, mientras que en el otro lado se ve el Monticello. Además, hay que resaltar que su acuñación se concibió con una fórmula de 75% cobre y 25% níquel. Para determinar el costo de una moneda de este tipo, como en la mayoría de los casos, se toma en cuenta su estado. Por lo tanto,

¿CUÁNTO VALE UN BILLETE DE 1 DÓLAR CON EL NÚMERO DE SERIE DE COLOR NEGRO?

El canal de TikTok de Eric Miller, un fanático especialista en billetes, puso en evidencia, a través de un video, algunos detalles en las divisas impresas que encontró un sujeto y que le está permitiendo ganar un dinero extra. Entre los hallazgos a los que se hace mención está uno que tiene el número de serie en color negro.

¿CUÁNTO VALE LA MONEDA DE MEDIO DÓLAR CONOCIDA COMO EL FRANKLIN DE BUGS BUNNY?

Entre los años 1948 y 1963, Estados Unidos acuñó monedas de medio dólar con la cara del presidente Franklin, por un lado, mientras una campana de libertad por el otro. Aunque son difíciles de encontrar, un error en algunas hace que su precio en el mercado se eleve mucho, cuando en un principio casi nadie le tomaba atención. Algunas de estas monedas tienen un error en el grabado, específicamente en la cara del personaje central. Si somos observadores, notaremos que en la parte de la boca está presente una pequeña línea que genera que la cara, aparentemente, tuviera unos dientes de conejo, razón por la que fue bautizada como Bugs Bunny, caricatura ya muy conocida de los Looney Toons. Entonces,

Así luce el medio dólar de Franklin con un error, el cual hace parecer que tuviera unos dientes de conejo (Foto: PCGS)
Así luce el medio dólar de Franklin con un error, el cual hace parecer que tuviera unos dientes de conejo (Foto: PCGS)

¿CUÁL ES EL CENTAVO DE DOBLE ACUÑACIÓN VALORIZADO EN MÁS DE US$120,000?

Muchas monedas de un centavo que pensamos no tienen un gran valor por su baja denominación, con el paso del tiempo han alcanzado cifras millonarias debido a que algunas son las que los coleccionistas están buscando.

¿CUÁL ES EL DÓLAR DE COLECCIÓN MEJOR VALORIZADO?

Según US Currency Auctions, los billetes de 2 dólares fabricados en 1890 poseen un considerable valor entre los fervientes coleccionistas, ya que hay individuos dispuestos a desembolsar hasta 4,500 dólares por uno de ellos.v

LA MONEDA DE PLATA DE UN DÓLAR QUE PUEDE VALER MÁS DE US$300,000

El dólar de plata en cuestión es el 1800 Draped Bust Dollar, una pieza diseñada por Robert Scot y cuya acuñación se suspendió en 1804 durante más de 30 años.

¿QUÉ MONEDA VALE CASI 20 MILLONES DE DÓLARES CONVIRTIÉNDOSE EN LA MÁS VALIOSA DEL MUNDO?

Con el paso de los años, algunas monedas han adquirido gran valor; si bien, hemos leído o tomado conocimiento que pueden valer miles de dólares, ¿sabías que una de ellas es considerada la más valiosa del mundo? Y cómo no serlo, pues vale cerca de US$20 millones.

¿CUÁLES SON LOS ERRORES DE UNA MONEDA DE 25 CENTAVOS QUE LA HACE TAN VALIOSA?

.

El alto valor de la moneda se debe a dos errores, uno muy significativo para la historia de Estados Unidos. Para empezar la Casa de la Moneda de Estados Unidos la acuñó con un 90% de plata, en lugar de ser revestida con el metal; y le puso otra fecha: 1968.

EL DÓLAR, ¿PODRÍA SER REEMPLAZADO?

Una de las dudas más frecuentes respecto a la divisa estadounidense es su importancia en el mercado financiero. ¿Podría ser reemplazo? Pues, existen varias hipótesis sobre lo que pasaría de ser el caso.

De acuerdo al Cetrum PUCP, en “el caso que el BRICS u otra moneda reemplace al dólar, los efectos a corto plazo que esto implicaría para las economías BRICS sería la de estabilizar su crecimiento, pues aumentaría el atractivo de la inversión extranjera directa y del comercio en el bloque”.

Si te ha gustado esta nota, te recomiendo darle un vistazo a los siguientes artículos que seguro serán de tu agrado:

VIDEO RELACIONADO

TAGS RELACIONADOS

NOTICIAS SUGERIDAS

Contenido GEC