Las monedas de 10 centavos de 1956 son muy valiosas para los coleccionistas, quienes están dispuestos a desembolsar miles de dólares para comprarlas (Foto: PCGS)
Las monedas de 10 centavos de 1956 son muy valiosas para los coleccionistas, quienes están dispuestos a desembolsar miles de dólares para comprarlas (Foto: PCGS)

En Estados Unidos, cuando haces algunas compras y recibes varios centavos en tu cambio, puede que te enojes un poco y desprecies esas y las arrojes al olvido de tu bolsillo o en el rincón más alejado de tu casa, pero antes de hacerlo será mejor que lo pienses dos veces o, mejor dicho, que revises bien esos ejemplares, ya que . De esta manera estarías consiguiendo una suma importante de dinero a cambio de algo que, prácticamente, no valía nada de acuerdo con su denominación.

Mira también:

En el pasado hemos visto que se han vendido por mucho dinero, pero ahora es el momento de hablar, como dice en el titular, de una moneda de 10 centavos muy particular y que fue acuñada hace casi 70 años. Se trata de una que en el anverso se puede apreciar la cara del presidente Franklin D. Roosevelt con las iniciales del diseñador John R. Sinnock, mientras que en la parte posterior aparece la Antorcha de la Libertad, la rama de olivo y la rama de roble, convirtiendo a dicha pieza en una obra de arte que cualquier experto quisiera tener entre sus pertenencias.

El ejemplar que llama la atención en esta ocasión es la que se fabricó en 1956, año en el que se acuñó, en promedio, 217 millones de ejemplares, los cuales se han ido perdiendo con el tiempo, aunque aún quedan muchos de ellos que se encuentran en circulación. Sin embargo, no todas las monedas de este tipo pueden llegar a valer miles de dólares, pues depende mucho de su rareza, los errores en su diseño y, obviamente, su conservación. Entre menos señales de uso y antigüedad tenga, mejor será valorado por algún coleccionista que quiera comprar alguna.

ERRORES QUE SE PUEDEN ENCONTRAR EN LA MONEDA

  • Marca de ceca repujada: se refiere a que, durante el segundo golpe en la fabricación, la letra se duplica debido a que el impacto no se da en el mismo lugar.
  • Roturas en la superficie: esto sucede cuando el troquel se rompe y al golpear la plancha provoca alguna grieta en la moneda, lo cual puede ser perjudicial para la pieza, pero no para su valor.
  • Matriz duplicada: sucede cuando la máquina golpea dos veces en el mismo lugar de la moneda, haciendo unos detalles más definidos en el diseño de la moneda.
  • Plancha recortada: sucede cuando la troqueladora se traba, provocando algunos errores muy visibles en los bordes de las monedas.
La moneda de 10 centavos que fue acuñada en 1956 (Foto: eBay)
La moneda de 10 centavos que fue acuñada en 1956 (Foto: eBay)

¿EN CUÁNTO SE PUEDE VENDER LA MONEDA?

Dependiendo los detalles, los errores que pueda tener la pieza y el estado de conservación, el precio de los 10 centavos de Roosevelt de 1956 puede variar mucho, incluso también tiene que ver quién es la persona que la quiere adquirir. Eso sí, si tienes la mejor de la suerte estarás obteniendo miles de dólares, como ha sucedido en el pasado con los siguientes casos:

  • En octubre de 2016 se vendió una moneda de 10 centavos de Roosevelt a prueba de 1956 (PR69) por un precio de US$19,975.
  • En diciembre de 2013 se vendió una moneda de 10 centavos P Roosevelt de 1956 sin circular (MS68) por unos US$9,988.
  • En enero de 2019 se vendió una moneda de 10 centavos D Roosevelt de 1956 (MS68) por unos US$8,400.

MÁS INFORMACIÓN SOBRE BILLETES Y MONEDAS

¿CUÁNTO VALE LA MONEDA DE MEDIO DÓLAR CONOCIDA COMO EL FRANKLIN DE BUGS BUNNY?

Entre los años 1948 y 1963, Estados Unidos acuñó monedas de medio dólar con la cara del presidente Franklin, por un lado, mientras una campana de libertad por el otro. Aunque son difíciles de encontrar, un error en algunas hace que su precio en el mercado se eleve mucho, cuando en un principio casi nadie le tomaba atención. Algunas de estas monedas tienen un error en el grabado, específicamente en la cara del personaje central. Si somos observadores, notaremos que en la parte de la boca está presente una pequeña línea que genera que la cara, aparentemente, tuviera unos dientes de conejo, razón por la que fue bautizada como Bugs Bunny, caricatura ya muy conocida de los Looney Toons. Entonces,

¿POR QUÉ APARECE UNA ESTRELLA AL FINAL DEL NÚMERO DE SERIE DE ALGUNOS DÓLARES?

El dólar se ha convertido en la moneda de mayor circulación a nivel mundial. Y es que el billete de Estados Unidos (EE.UU.), además de su gran valor, cuenta con un diseño único que, en muchas ocasiones, pocos pueden notar. Precisamente, . ¿Lo has notado? Los coleccionistas de monedas de todo el mundo siempre aspiran a tener un ejemplar de cada dólar también conocido como el billete verde.

¿DÓNDE VENDER BILLETES DE DÓLARES RAROS?

  • Casas de subastas especializadas: Empresas como Sotheby’s, Christie’s, y Heritage Auctions realizan subastas de billetes y otros artículos de colección. Puedes encontrar una amplia variedad de billetes valiosos aquí.
  • Plataformas en línea: Si tienes la fortuna de tener en las manos uno de estas joyas preciadas, y quieres venderlas, lo mejor es buscar en sitios web de compra venta como . Para cotejar que el precio sea correcto, conviene consultar a varios especialistas.
  • Casas de numismática: Por otro lado, la (ANA por sus siglas en inglés) tiene clubes en varias ciudades de Estados Unidos que pueden ayudar con la evaluación de las monedas o billetes para saber si valen dinero o no. También están empresas especializadas como “NGC: Coin Grading” y PCGS.

¿QUÉ ES UNA MONEDA DE PLATINO DE 1 BILLÓN DE DÓLARES?

La moneda de un billón de dólares, conocida en inglés como Trillion-dollar coin, “es un concepto que surgió en la crisis del techo de deuda de Estados Unidos de 2011 como una propuesta para eludir cualquier permiso necesario previo del Congreso norteamericano de aumentar el límite de endeudamiento del país, mediante la acuñación de una moneda de platino de muy alto valor”, precisa Wikipedia.

¿CUÁNTO VALEN EN REALIDAD ALGUNAS MONEDAS DE 25 CENTAVOS?

, pues casualmente en ese año se recordaba el bicentenario de su nacimiento. Es así que, a lo largo de los años, se siguió con la fabricación y hoy en día pueden ser vendidas por mucho dinero, de acuerdo a una información de La Opinión.

¿CUÁNTO CUESTA LA MONEDA DE 5 CENTAVOS DE 1953?

, Thomas Jefferson, de ahí su apelativo, mientras que en el otro lado se ve el Monticello. Además, hay que resaltar que su acuñación se concibió con una fórmula de 75% cobre y 25% níquel.

TAGS RELACIONADOS

NOTICIAS SUGERIDAS

Contenido GEC