Cuál es el país latinoamericano que más horas trabaja en el mundo

Conoce, además, la lista de los 10 países donde más se trabaja en el mundo, de acuerdo con un estudio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos.
Trabajar por periodos prolongados de tiempo pueden causar estrés y otro tipo de enfermedades (Foto: Pexels)

Si bien la Organización Internacional del Trabajo (OIT) recomienda que las personas trabajen en promedio 40 horas semanales, hay países en que las jornadas de ley son mucho más largas, . ¿Sabías que el país en que más horas se trabaja está en Latinoamérica? En esta nota te indicó cuál es y qué otros aparecen en la lista elaborada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE, por sus siglas en inglés).

El estudio, cabe explicar, contempla el promedio anual de horas trabajadas como el total de horas efectivamente trabajadas por año en un país dividido por el número promedio de personas empleadas por año. Esto abarca las horas laboradas de tiempo completo, tiempo parcial y de tiempo parcial durante el año, así como las horas extras pagadas y no pagadas, y horas trabajadas en empleos adicionales. No incluye días festivos, vacaciones anuales pagadas, enfermedad, lesiones y discapacidades temporales, licencia por maternidad, licencia por paternidad, y tiempo dedicado a la educación o formación. Los datos cubren tanto a empleados como a independientes.

¿CUÁL ES EL PAÍS DONDE MÁS HORAS SE TRABAJA EN EL MUNDO?

De acuerdo con un reciente estudio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE, por sus siglas en inglés) el país donde más se trabaja en el mundo está en Latinoamérica y es México, donde cada trabajador labra un promedio de 2,226.3 horas al año.

El tema viene siendo una problemática en el país Azteca, que viene luchando por una reducción de las horas laborales por ley. El artículo 61 de la Ley Federal del Trabajo en México establece que la duración máxima de la jornada laboral es de ocho horas en el turno diurno, lo que da un total de 48 horas a la semana, con un día de descanso, por lo menos.

En 2023 tomó fuerza una propuesta legislativa para reducir la jornada a 40 horas a la semana, así como el derecho a dos días de descanso por cada cinco de trabajo. El tiempo extra, en ese caso, se pagaría a partir de la hora 41 y no la hora 49, como actualmente se hace. Sin embargo, la iniciativa aún no ha conseguido luz verde.

México es el país con más horas dedicadas a trabajar por persona (Foto: GEC)

LA LISTA DE PAÍSES CON MÁS HORAS DE TRABAJO EN EL MUNDO

A continuación, conoce la lista del informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos:

  1. México: 2,226.3 horas al año laboradas en promedio por trabajador
  2. Costa Rica: 2,149 horas laboradas
  3. Chile: 1,962.8 horas
  4. Corea: 1,901 horas
  5. Israel: 1,891.9 horas
  6. Grecia: 1,886.3 horas
  7. Malta: 1,881.9 horas
  8. Rusia: 1,874 horas
  9. Chipre: 1,837.1 horas
  10. Polonia: 1,814.8 horas.

¿CÓMO AFECTA TRABAJAR HORAS EN EXCESO?

La señala que un exceso en las horas laboradas puede provocar alteraciones del sueño y aumento de la fatiga, así como trastornos cardiovasculares, gastrointestinales y mentales. La fatiga puede contribuir a una mayor incidencia de accidentes y lesiones en el trabajo, así como a una menor productividad y una peor calidad de vida.

Las largas jornadas de trabajo provocaron 745,000 muertes por cardiopatías isquémicas y accidentes cerebrovasculares en 2016 en el mundo, un aumento del 29 por ciento desde el año 2000, de acuerdo con estimaciones de la OIT y la Organización Mundial para la Salud (OMS).

Tags Relacionados:

NOTICIAS SUGERIDAS

Contenido GEC

Más en Respuestas

El cronograma de pago del Seguro Social de julio de 2024

Estados Unidos: quiénes podrán recibir un cheque de estímulo de hasta US$50,000 a partir de agosto

Cuál es el significado de tu número del Seguro Social

Julian Assange: los documentales sobre la historia del caso Wikileaks

Estados Unidos: cuál es la ciudad de Illinois donde los latinos son más exitosos con su dinero

¿Cuáles son los billetes de 5 dólares que pueden valer hasta US$280,000?

Te puede interesar:

Intención de renuncia de los peruanos es la más alta en Latinoamérica: ¿A qué se debe?

Empleo en el Perú crecería 1.6% este año, ¿cuántos puestos de trabajo significa?

Megapuerto de Chancay impulsa demanda de profesionales técnicos: los perfiles

¿Sobrecarga de trabajo? Trucos para ayudar a equipos y colaboradores a recuperar el equilibrio

10 sencillos trucos de oficina que te harán la vida más fácil

Trucos y consejos para mejorar tu espacio de trabajo