Las Elecciones 2024 será la jornada más grande de la historia de México. Están en juego 629 cargos federales, el más relevante es el de la Presidencia de la República (Foto: Composición Mix)
Las Elecciones 2024 será la jornada más grande de la historia de México. Están en juego 629 cargos federales, el más relevante es el de la Presidencia de la República (Foto: Composición Mix)

Hoy, domingo 2 de junio de 2024, más de 98.9 millones de ciudadanos acudirán a las urnas (según datos del Instituto Nacional Electoral - INE), donde se elegirán 20.375 cargos, de los cuales 19.746 son locales y 629 son federales, incluida la renovación de la Presidencia de la República. En la jornada electoral no solo podrán sufragar quienes viven en México, también los ciudadanos mexicanos que residen en el extranjero. Aquí te explicamos cómo votar en las vía Internet.

El día electoral comenzará desde temprano con la instalación y apertura de casillas a las 8 de la mañana y el cierre es a las 18:00 horas, cuando comienza el conteo de votos. Asimismo, los mexicanos podrán votar en 2024 por los candidatos a la Presidencia de la República, las senadurías, la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y las gobernaciones de los estados de Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla y Yucatán.

¿Qué se tiene que hacer para votar el 2 de junio en las Elecciones generales de México?

  • Todos los mexicanos mayores de 18 años que residen fuera del país pueden votar, siempre y cuando tengan su Credencial para Votar vigente.
  • Se puede revisar si la credencial está vigente en el sitio ingresando los datos de esta.
  • También se puede solicitar una credencial nueva sin tener que viajar a México. Desde octubre de 2023 ya no es necesario tramitar una cita, por lo que se puede acudir en cualquier momento al consulado con los documentos necesarios.
  • Se debe presentar un documento de nacionalidad que acredite que se es mexicano como el pasaporte, matrícula consular de alta seguridad, entre otros, y además un comprobante de domicilio en el extranjero.
  • La credencial será enviada al domicilio del solicitante. Una vez que la tenga deberá ingresar al Sistema de Registro para Votar desde el Extranjero para registrarse en la Lista Nominal del Electorado en el Extranjero y así pueda votar.

Cómo votar por Internet en las Elecciones de México 2024

Sigue estos pasos para votar por Internet en el Proceso Electoral Federal 2023-2024 si resides en el exterior:

Si tu registro fue procedente y elegiste la modalidad de votación electrónica por internet, a más tardar el 3 de mayo de 2024, recibirás en el correo electrónico que proporcionaste al momento de tu registro la información de acceso al SIVEI (usuario, clave e instrucciones) y deberás seguir estos pasos. | Crédito: votoextranjero.mx
Si tu registro fue procedente y elegiste la modalidad de votación electrónica por internet, a más tardar el 3 de mayo de 2024, recibirás en el correo electrónico que proporcionaste al momento de tu registro la información de acceso al SIVEI (usuario, clave e instrucciones) y deberás seguir estos pasos. | Crédito: votoextranjero.mx

¿Cómo votar en las Elecciones de México 2024 desde el extranjero?

El voto de los mexicanos se inició en 2006 con el envío de su voto vía correo postal certificado. Pero este 2024 habrá tres modalidades para participar:

  • Vía postal. En la primera semana de mayo de 2024 recibirán en su domicilio el paquete electoral que incluye las boletas electorales y el instructivo. Se deben devolver las boletas a México a más tardar el 1 de junio de 2024.
  • Electrónica por Internet. Antes del 3 de mayo de 2024 recibirán vía correo electrónico las claves de acceso al Sistema de Voto Electrónico por Internet, que podrán utilizar a partir del 18 de mayo.
  • Voto presencial. Por primera vez podrán votar presencialmente el 2 de junio de 2024, en 23 sedes consulares de cuatro países, donde se instalarán Módulos Receptores de Votación.

¿Dónde puedo emitir mi voto si estoy en el extranjero?

En Estados Unidos habrá módulos en los consulados de Atlanta, Chicago, Dallas, Fresno, Houston, Los Ángeles, Nuevo Brunswick, Nueva York, Oklahoma, Orlando, Phoenix, Raleigh, Sacramento, San Bernardino, San Diego, San Francisco, San José, Santa Ana, Seattle y Washington.

En Canadá, los mexicanos podrán votar en el consulado de Montreal; en España, en Madrid; y en Francia se podrá hacer en París.

Lista de lugares para votar en Estados Unidos

El 2 de junio, los mexicanos que vivan en Estados Unidos pueden acudir a una de las sedes consulares habilitadas para emitir su voto con su credencial para votar. Esta es la lista oficial de las sedes:

Atlanta

1700 Chantilly Dr. Atlanta, Georgia, 30324, EUA.

Hora: 10 a.m. a 8 p.m.

Chicago

204 S. Ashland Ave, Chicago Illinois, 60607 E.U.A

09 a.m. a 7 p.m.

Dallas

1210 River Bend, Dallas Texas, 75247 E.U.A.

09 a.m. a 7 p.m.

Fresno

7435 N Ingram Ave. Fresno, CA, 93711 E.U.A.

7 a.m. a 5 p.m.

Houston

10555 Richmond Ave. Houston, Texas 77042 E.U.A.

09 a.m. a 7 p.m.

Los Ángeles

2401 West 6th. Street, Los Ángeles, California, 90057 E.U.A.

7 a.m. a 5 p.m.

New Brunswick

390 George Street, Suite 100, New Brunswick, New Jersey, 08901

10 a.m. a 8 p.m.

Nueva York

27 East 39th. Street, Nueva York, 10016 E.U.A.

10 a.m. a 8 p.m.

Oklahoma

1131 W Sheridan Ave., Oklahoma City, OK, 73106

09 a.m. a 7 p.m.

Orlando

2550 Technology Drive, Orlando, Florida, 32804 E.U.A.

10 a.m. a 8 p.m.

Phoenix

320 East McDowell Road Suite 320, Phoenix Arizona, 85004 E.U.A.

7 a.m. a 5 p.m.

Raleigh

431 Raleigh View Road, Raleigh, N.C. 27610, E.U.A.

10 a.m. a 8 p.m.

Sacramento

2093 Arena Blvd. Sacramento CA, 95834 E.U.A.

7 a.m. a 5 p.m.

San Bernardino

293 North “D” Street, San Bernardino, CA, 92401, E.U.A.

7 a.m. a 5 p.m.

San Diego

1549 India St, San Diego, CA, 92101, E.U.A.

7 a.m. a 5 p.m.

San Francisco

532 Folsom Street, San Francisco California, 94105, E.U.A.

7 a.m. a 5 p.m.

San José

302 Enzo Drive, Suite 200, San José, CA, 95138 E.U.A.

7 a.m. a 5 p.m.

Santa Ana

2100 E 4th St, Santa Ana CA, 92705 E.U.A.

7 a.m. a 5 p.m.

Seattle

807 E Roy St, Seattle, Washington 98102, E.U.A.

7 a.m. a 5 p.m.

Washington, D.C.

1250 23rd. St., Suite 002 NW, Washington DC 20037 E.U.A.

10 a.m. a 8 p.m.

¿Qué se elige en México en 2024?

En las elecciones de 2024, además de elegir a el o la próxima presidenta, también se elegirán concurrentemente a 128 Senadurías y 500 cargos de diputados y diputadas de la Cámara Baja. En total se elegirán más de 20 mil cargos públicos a través de los 32 estados de la República, incluyendo:

  • Ocho Gubernaturas, incluyendo Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán
  • Una Jefatura de Gobierno en la Ciudad de México
  • 16 alcaldías
  • 204 concejalías
  • 431 Cuarto Orden de Gobierno
  • 1,098 diputaciones locales
  • 1,786 presidencias municipales
  • 1,975 sindicaturas
  • 14,547 regidurías

El electorado en el extranjero también podrá votar para a la figura de diputación migrante en la Ciudad de México y Oaxaca y para la Diputación de Representación Proporcional de Jalisco.

SOBRE EL AUTOR

Periodista. Licenciado en Comunicaciones por la Universidad de San Martín de Porres (USMP), con especialización en Social Media Management. Más de diez años de experiencia trabajando en medios digitales. Actualmente, Analista SEO del Núcleo de Audiencias del Grupo El Comercio.

NOTICIAS SUGERIDAS

Contenido GEC