El descubrimiento ha ahondado más en la historia de los estadounidenses en la Segunda Guerra Mundial (Foto: WDTV)
El descubrimiento ha ahondado más en la historia de los estadounidenses en la Segunda Guerra Mundial (Foto: WDTV)

Un equipo del canal de televisión WDTV logró conocer la identidad , quien dejó un mensaje escrito en un . De esta manera, se ha podido conocer un poco más de los héroes que formaron parte de la , durante 1938. Para acercarse a la biografía de este militar, tuvieron que rastrear la caligrafía, el nombre y consultar a diversos tipos de investigadores.

Mira también:

“Hoy es 7 de junio de 1944. Hoy vamos a atacar Francia. Estamos sentados aquí preguntándonos cuánto tiempo aguantaremos después de aterrizar y quién será el primero en partir”, fue el mensaje que encontró .

La propietaria de un teatro ha conservado el ejemplar como y, gracias a una investigación de un canal estadounidense, se ha descubierto más del pedazo de historia que tenía guardado entre sus pertenencias.

“Habla de una situación a la que todos debemos nuestras vidas hoy y nuestra libertad hoy”, dijo Orton Jones, quien heredó el billete, en la investigación de que ha dado con el paradero de John.

La cara del billete de 1 dólar firmado por el soldado John durante la Segunda Guerra Mundial (Foto: WDTV)
La cara del billete de 1 dólar firmado por el soldado John durante la Segunda Guerra Mundial (Foto: WDTV)

¿CUÁL ES LA HISTORIA DEL BILLETE DE 1 DÓLAR DEL DÍA D?

Se ha descubierto que el soldado John que escribió un mensaje en el billete de 1 dólar del Día es, en realidad, John Franklin Hannah, gracias a la investigación que realizó el equipo de televisión WDTV, que consultó a historiadores, científicos y otros expertos.

El programa visitó el laboratorio forense de la Universidad de West Virginia para saber más sobre la identidad del soldado a partir de la escritura en el vetusto billete. Luego, fueron al condado de Harrison para ir a la dirección que figura en el ejemplar.

Sin embargo, la familia que encontraron no tenía ninguna relación con el soldado John e, incluso, no tenían algún vínculo con la Segunda Guerra Mundial, por lo que terminó descartado que sea el militar.

Por eso, siguieron su búsqueda de archivo y ubicaron a otra familia que podría tener una relación con el soldado: la familia Paul y Wilma Shrevens Robinson. Así descubrieron que la hija Robinson se iba a casar con John Franklin Hannah.

“Nació en 1923 en el condado de Upshur, Virginia Occidental. Como se detalla en este artículo periodístico de 1944, él era uno de los seis hermanos y un primo que lucharon y regresaron a casa sanos y salvos de la Segunda Guerra Mundial. También realizó giras en Japón y Corea y murió en West Columbia, Carolina del Sur en 1986″, dice el reportaje sobre lo que se pudo descubrir del soldado.

¿CÓMO CONFIRMARON LA IDENTIDAD DEL SOLDADO JOHN?

Se pudo confirmar la identidad del soldado John a través de la comparación de las firmas en documentos de John Franklin Hannah, obtenidos en la Biblioteca del Departamento de Arte, Cultura e Historia de Virginia Occidental, con la letra del billete de 1 dólar.

La constatación se hizo en WVU Forensics y con la experta en caligrafía de Detroit, Ruth Holmes, y se concluyó que hay un porcentaje alto de que el soldado John sea realmente John Franklin Hannah.

MÁS INFORMACIÓN SOBRE BILLETES Y MONEDAS

¿CÓMO CONSERVAR BILLETES VALIOSOS?

Conservar billetes valiosos de manera adecuada es crucial para mantener su condición y, por ende, su valor. Aquí te dejo algunos consejos para asegurarte de que tus billetes se mantengan en las mejores condiciones posibles:

  • Manéjalos con Cuidado
  • Almacenamiento Adecuado
  • Condiciones de Almacenamiento
  • Protección contra Plagas
  • Mantenimiento Regular
  • Evita Manipulación Innecesaria

NOTICIAS SUGERIDAS

Contenido GEC