FOTO | 1.  El “acuario” permite apreciar las representaciones de distintos animales de la fauna marina peruana.
acuario con material reciclado

Desde el 20 de febrero se encuentra abierto al público el primer “acuario” del Perú hecho únicamente con material reciclado. Para su elaboración, se utilizaron más de 1,145 kilos de materiales reciclados, según informó Wong, que desarrolló esta obra con apoyo de las ONG Ciudad Saludable (Perú) y WWF.

El "acuario" se encuentra en el Boulevard de Asia, tiene más de seis metros de alto y permite apreciar las representaciones de distintos animales de la fauna marina peruana como tiburones hechos con latas, medusas creadas de bolsas plásticas, lobos de mar confeccionados con discos, tortugas hechas con chapas de plástico, entre otros.

Con ello, Wong busca visibilizar la contaminación de los mares y concientizar respecto a la importancia del cuidado ambiental.

Lies Linares, viceministra de Gestión Ambiental, participó de la develación de la obra.

“Como país tenemos el reto de disminuir la generación de residuos y fomentar el reciclaje. Este acuario es una manera de educar ambientalmente a la ciudadanía, en especial a los niños y niñas. Esta iniciativa refleja la importancia de un trabajo colaborativo entre la sociedad civil, empresas privadas y el Estado", dijo al respecto.

La obra estará abierta al público hasta el 12 de abril, de 9 de la mañana a 10 de la noche. Gracias al apoyo técnico de WWF, los visitantes reciben la asistencia de biólogos marinos, quienes explicarán las consecuencias de la contaminación de los mares y responderán preguntas relacionadas con los animales expuestos en el acuario. El horario de los especialistas es viernes y sábados de 4 a 6 de la tarde y domingos de 10 de la mañana hasta el mediodía.