Hoy interesa
  • Últimas noticias
  • Martín Vizcarra
  • Congreso
  • Firmas
  • Tipo de cambio
  • Opinión
LIMA - Sábado 7 de diciembre del 2019
Menú
gestion.pe
Suscríbete

Fotogalerías

Fotogalerías

Diez señales de que la empresa ya ha superado la fase ‘startup’

FOTOS | ¿En qué momento ya se superó la fase de startup? Sepa los detalles.

  • FOTO 1 | 1. Tienes un producto.
Antes tu conversación giraba en torno a tu idea y lo que podrías hacer con ella. Ahora hablas de lo que realmente estás haciendo. Tu compañía ya no produce solo ideas maravillosas, sino productos reales.
    1/10

    FOTO 1 | 1. Tienes un producto. Antes tu conversación giraba en torno a tu idea y lo que podrías hacer con ella. Ahora hablas de lo que realmente estás haciendo. Tu compañía ya no produce solo ideas maravillosas, sino productos reales.

  • FOTO 2 | 2. Tienes un plan.
La mayoría de los proyectos se estancan en la fase ‘startup’ por ser incapaces de encontrar financiación. Pero tú ya has superado eso, y tienes un plan: tu idea ya ha sido probada, cuentas con el dinero necesario para ponerla realmente en marcha y tu producto ya es una realidad. La cosa se ha puesto tan seria que ya cuentas con un plan a 3 o 5 años vista.
    2/10

    FOTO 2 | 2. Tienes un plan. La mayoría de los proyectos se estancan en la fase ‘startup’ por ser incapaces de encontrar financiación. Pero tú ya has superado eso, y tienes un plan: tu idea ya ha sido probada, cuentas con el dinero necesario para ponerla realmente en marcha y tu producto ya es una realidad. La cosa se ha puesto tan seria que ya cuentas con un plan a 3 o 5 años vista.

  • FOTO 3 | 3. Tu equipo es ahora tu compañía.
En tus inicios tenías un grupo de gente que trabajaba contigo, personas que poseían las capacidades y habilidades que tu ‘startup’ necesitaba y que, por supuesto, compartían tu visión y tu sueño. Ahora, en lugar de referirte a tu “equipo” empiezas a hablar de tu “compañía” más a menudo. Empiezas a plantearte el contratar a más empleados y aumentar la plantilla.
    3/10

    FOTO 3 | 3. Tu equipo es ahora tu compañía. En tus inicios tenías un grupo de gente que trabajaba contigo, personas que poseían las capacidades y habilidades que tu ‘startup’ necesitaba y que, por supuesto, compartían tu visión y tu sueño. Ahora, en lugar de referirte a tu “equipo” empiezas a hablar de tu “compañía” más a menudo. Empiezas a plantearte el contratar a más empleados y aumentar la plantilla.

  • FOTO 4 | 4. Conoces a la perfección tu mercado.
En un determinado momento no tenías más que un sueño y una buena idea. Ahora, en cambio, tu compañía produce algo que la gente quiere. Tienes, además, un plan de márketing y de ventas para tu target, y sabes bien cómo llegar hasta él.
    4/10

    FOTO 4 | 4. Conoces a la perfección tu mercado. En un determinado momento no tenías más que un sueño y una buena idea. Ahora, en cambio, tu compañía produce algo que la gente quiere. Tienes, además, un plan de márketing y de ventas para tu target, y sabes bien cómo llegar hasta él.

  • FOTO 5 | 5. Has registrado una facturación consistente.
En el universo ‘startup’ suele decirse que el número mágico que actúa como barrera es el millón en beneficios. En ese momento los 5, o incluso 50 millones, dejan de ser una fantasía a convertirse en un futuro probable.
    5/10

    FOTO 5 | 5. Has registrado una facturación consistente. En el universo ‘startup’ suele decirse que el número mágico que actúa como barrera es el millón en beneficios. En ese momento los 5, o incluso 50 millones, dejan de ser una fantasía a convertirse en un futuro probable.

  • FOTO 6 | 6. Te centras en la calidad.
En los primeros momentos de una startup todo es nuevo y desconocido; las cosas se van haciendo como pueden y a menudo todo va demasiado rápido como para gestionarlo correctamente, por eso se dice que la mayoría de ellas “mueren de éxito”. Ahora, sin embargo, puedes permitirte centrarte más en la calidad y en los detalles.
    6/10

    FOTO 6 | 6. Te centras en la calidad. En los primeros momentos de una startup todo es nuevo y desconocido; las cosas se van haciendo como pueden y a menudo todo va demasiado rápido como para gestionarlo correctamente, por eso se dice que la mayoría de ellas “mueren de éxito”. Ahora, sin embargo, puedes permitirte centrarte más en la calidad y en los detalles.

  • FOTO 7 | 7. Eres independiente.
Antes la viabilidad de tu idea dependía del dinero de otros. Pero ya no: has comenzado a obtener beneficios, no como para retirarte, pero sí para que la rueda continúe girando sola y tu empresa funcione de forma independiente y se sostenga por sí sola.
    7/10

    FOTO 7 | 7. Eres independiente. Antes la viabilidad de tu idea dependía del dinero de otros. Pero ya no: has comenzado a obtener beneficios, no como para retirarte, pero sí para que la rueda continúe girando sola y tu empresa funcione de forma independiente y se sostenga por sí sola.

  • FOTO 8 | 8. Atraes a la inversión.
Atrás quedaron los tiempos en el que te dedicabas a tocar puertas buscando inversores que financiaran tu proyecto. Ahora que tu idea ya ha despegado y comienza a dar resultados, son los inversores los que se interesan por ella.
    8/10

    FOTO 8 | 8. Atraes a la inversión. Atrás quedaron los tiempos en el que te dedicabas a tocar puertas buscando inversores que financiaran tu proyecto. Ahora que tu idea ya ha despegado y comienza a dar resultados, son los inversores los que se interesan por ella.

  • FOTO 9 | 9. Ya no tienes tantos riesgos.
La existencia de una cierta dosis de riesgo es inevitable y, además, sana. Sin embargo, tu empresa ya ha superado ese momento en el que las posibilidades de éxito pendían de un hilo, y un fracaso significaría una pérdida irreparable de la inversión.
    9/10

    FOTO 9 | 9. Ya no tienes tantos riesgos. La existencia de una cierta dosis de riesgo es inevitable y, además, sana. Sin embargo, tu empresa ya ha superado ese momento en el que las posibilidades de éxito pendían de un hilo, y un fracaso significaría una pérdida irreparable de la inversión.

  • FOTO 10 | 10. Tienes perspectivas de crecimiento.
Con un modelo probado y un plan de márketing que ya está dando resultados, el futuro de tu empresa resulta cada vez más halagüeño. Por ello, te planteas que tal vez haya llegado el momento de dar un paso más allá y replantear el modelo ya establecido: aumentar la plantilla, tu producción y tus clientes. Por supuesto, esto también aumentará tus beneficios (es de lo que se trata).
    10/10

    FOTO 10 | 10. Tienes perspectivas de crecimiento. Con un modelo probado y un plan de márketing que ya está dando resultados, el futuro de tu empresa resulta cada vez más halagüeño. Por ello, te planteas que tal vez haya llegado el momento de dar un paso más allá y replantear el modelo ya establecido: aumentar la plantilla, tu producción y tus clientes. Por supuesto, esto también aumentará tus beneficios (es de lo que se trata).

Redacción Gestión
Actualizado el 31/05/2019 a las 05:15

FOTOS | De esta manera se continúa tratando y hablando de la empresa como una ‘startup’, pero, ¿lo sigue siendo o es hora de dar un paso más?

En la siguiente fotogalería te contamos qué diez signos te indicarán si tu compañía está lista para pasar a la siguiente fase.

Tags Relacionados:

empresa

Startup

VEA TAMBIÉN

SANNA abre nuevo centro clínico de 1,400 m2 en Chacarilla

SANNA abre nuevo centro clínico de 1,400 m2 en Chacarilla

SANNA invierte S/ 4 millones su nuevo centro clínico en Chacarilla

SANNA invierte S/ 4 millones su nuevo centro clínico en Chacarilla

Afiliados a Essalud de manera irregular podrían ir a la cárcel

Afiliados a Essalud de manera irregular podrían ir a la cárcel

Sunafil aspira a que 140,000 trabajadores informales pasen a planilla este año

Sunafil aspira a que 140,000 trabajadores informales pasen a planilla este año

Autorizan transferencia de S/ 117.2 millones al hospital deNeoplásicas para pagos a personal

Autorizan transferencia de S/ 117.2 millones al hospital deNeoplásicas para pagos a personal

Lima 2034: ¿Qué cambios puede conseguir nuestra ciudad en 15 años?

Lima 2034: ¿Qué cambios puede conseguir nuestra ciudad en 15 años?
Te puede interesar:
  • Tres países donde tu empresa debería poner el foco en 2020

    Fotogalerías

    Tres países donde tu empresa debería poner el foco en 2020

  • ¿Subcontratas servicios en tú empresa?  Tres cosas para no incurrir en sanciones ante Sunafil

    Fotogalerías

    ¿Subcontratas servicios en tú empresa? Tres cosas para no incurrir en sanciones ante Sunafil

  • Cinco recomendaciones para aprender a manejar tus finanzas y lograr mayor éxito en tu empresa

    Fotogalerías

    Cinco recomendaciones para aprender a manejar tus finanzas y lograr mayor éxito en tu empresa

  • Cinco recomendaciones para evitar sesgos en los procesos de selección

    Fotogalerías

    Cinco recomendaciones para evitar sesgos en los procesos de selección

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

El entorno boscoso de Camisea en camino a recobrar su estado original en Perú

El entorno boscoso de Camisea en camino a recobrar su estado original en Perú

Las ‘movidas’ empresariales de la semana

Las ‘movidas’ empresariales de la semana

Se reduce compra de peruanos en bodegas y mercados, y se incrementa en supermercados

Se reduce compra de peruanos en bodegas y mercados, y se incrementa en supermercados

Repatriación de médicos cubanos, golpe político y económico

Repatriación de médicos cubanos, golpe político y económico

Macri admite magros resultados económicos en balance de su gestión en Argentina

Macri admite magros resultados económicos en balance de su gestión en Argentina

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...

Cuatro hobbies que te harán más inteligente