FOTO 1 | 1. Factura rápida y correctamente. Asegúrate de recabar todas y cada una de las instrucciones de pago cuando recibes una orden, y luego síguelas al pie de la letra. Esto incluye datos como número de orden de compra y la información de contacto completa de la persona encargada de las cuentas por pagar. Otra recomendación es facturar el día que entregas la mercancía y enviar la factura en formato electrónico, seguida de una copia impresa (sólo si el cliente lo requiere). Destaca el monto total por liquidar, la fecha en que se debe saldar, el nombre que debe aparecer en el cheque y la dirección a donde se debe enviar. (Foto: Freepik)
cobranza

| Todos los emprendedores pueden dar fe de lo poco o nada divertido que son las semanas e incluso los meses que pasan entre el momento en que sacan su producto al mercado y hasta que los clientes pagan. Para ayudar a reducir ese lapso, prueba la efectividad de las siguientes estrategias. Toma en cuenta que mucho tiene que ver con el sentido común, pero dado que no hay dos empresas cuya estructura de facturación y pagos sea idéntica, a menudo reina la confusión. Y donde hay confusión, el cliente encuentra una excusa para no pagar.