1 de 4
1. Ofrecer una experiencia óptima al cliente
Al utilizar adecuadamente el Big Data, se brindará una mejor experiencia al cliente porque se conocería sus gustos. Asimismo, se podrá segmentar el público objetivo y generar mensajes óptimos. (Foto: iStock)
2 de 4
2. Mejorar la eficiencia de los procesos
Actualmente, no es de importancia contar con grandes volúmenes de datos propios ni de datos históricos para poder plantear soluciones. Con solo tener las capacidades del machine learning y una serie de datos y patrones de anomalías actuales, se podrán optimizar tareas y procesos. (Foto: iStock)
3 de 4
3. Permite aplicar la geolocalización
Si se aplica la geolocalización con el Big Data se podrá saber en qué lugar sería adecuado inaugurar una nueva tienda o qué horario de apertura es el más productivo, qué tipo de compra es el más común en una zona determinada, entre otros. (Foto: iStock)
4 de 4
4. Adelantarse ante la demanda
En el ámbito retail es de suma importancia mejorar la precisión en la predicción de la demanda para tener un mejor control en almacenaje, suministro y distribución, lo que significa un ahorro costes y maximizando rentabilidad. (Foto: iStock)