HOY INTERESA
  • Últimas Noticias
  • Martín Vizcarra
  • Congreso
  • Firmas
  • Tipo de cambio
  • Opinión
Menú
gestion.pe
Suscríbete

Fotogalerías

Fotogalerías

Los 7 tipos de fraude en comercio electrónico con los que te podrían robar

FOTOS | ¿Quién diría que hay tantas formas de estafar?

  • FOTO 1 | 1. El fraude clásico
Este tipo de fraude suele cometerlo un ladrón poco sofisticado. Se compran credenciales de crédito en la dark web, y los bienes se envían a su vez a otro mensajero para intentar quedarse con la mercancía robada. Por lo general se usan proxies para cubrir la IP internacional desde la que se originan la mayoría de estos fraudes. (Foto: Freepik)
    1/7

    FOTO 1 | 1. El fraude clásico Este tipo de fraude suele cometerlo un ladrón poco sofisticado. Se compran credenciales de crédito en la dark web, y los bienes se envían a su vez a otro mensajero para intentar quedarse con la mercancía robada. Por lo general se usan proxies para cubrir la IP internacional desde la que se originan la mayoría de estos fraudes. (Foto: Freepik)

  • FOTO 2 | 2. Fraude por triangulación
Este tipo de fraude involucra tres partes: el estafador, el comprador legítimo que no tiene idea de nada, el comercio digital.

El estafador crea una tienda virtual falsa, por lo general de eBay o Amazon, y ofrece una gran oferta de bienes a precios muy bajos. La tienda cobra el pago por los bienes vendidos, y entonces el estafador usa otra tarjeta de crédito robada y los nombres que recibió en las órdenes que se hicieron en su tienda virtual falsa para comprar de sitios web legítimos y enviárselos a los clientes que compraron en su nueva tienda en línea. (Foto: Freepik)
    2/7

    FOTO 2 | 2. Fraude por triangulación Este tipo de fraude involucra tres partes: el estafador, el comprador legítimo que no tiene idea de nada, el comercio digital. El estafador crea una tienda virtual falsa, por lo general de eBay o Amazon, y ofrece una gran oferta de bienes a precios muy bajos. La tienda cobra el pago por los bienes vendidos, y entonces el estafador usa otra tarjeta de crédito robada y los nombres que recibió en las órdenes que se hicieron en su tienda virtual falsa para comprar de sitios web legítimos y enviárselos a los clientes que compraron en su nueva tienda en línea. (Foto: Freepik)

  • FOTO 3 | 3. Fraude de intercepción
Los estafadores caerán pedidos en los que la dirección de envío y la dirección de facturación coincidan con la dirección asociada a la tarjeta de crédito. Su objetivo es interceptar el paquete en alguna de estas formas:

* Pidiéndole a un representante de servicio al cliente que cambie la dirección antes de que el producto sea enviado.
*Contactando al servicio de mensajería para cambiar la dirección del paquete a una en la que puedan quedarse con los bienes robados. (Foto: Freepik)
    3/7

    FOTO 3 | 3. Fraude de intercepción Los estafadores caerán pedidos en los que la dirección de envío y la dirección de facturación coincidan con la dirección asociada a la tarjeta de crédito. Su objetivo es interceptar el paquete en alguna de estas formas: * Pidiéndole a un representante de servicio al cliente que cambie la dirección antes de que el producto sea enviado. *Contactando al servicio de mensajería para cambiar la dirección del paquete a una en la que puedan quedarse con los bienes robados. (Foto: Freepik)

  • FOTO 4 | 4. Fraude con pruebas a la tarjeta
Esta es la práctica de probar la validez de un número de tarjeta de crédito en un sitio con planes de usar esa misma información en otro sitio web para cometer un fraude. Los estafadores suelen hacerlo en sitios web que muestran diferentes tipos de respuesta a las tarjetas declinadas. Por ejemplo, cuando una tarjeta es declinada por tener la fecha de expiración incorrecta, te da una respuesta diferente, y así saben que lo único que tienen que buscar es la fecha de expiración. Esto suele hacerse con bots, y los intentos de transaccionar son rápidos y en una sucesión rápida. La información en los pedidos será idéntica, por lo general, ya sean todos los datos o un conjunto de datos, como la dirección de envío. (Foto: Freepik)
    4/7

    FOTO 4 | 4. Fraude con pruebas a la tarjeta Esta es la práctica de probar la validez de un número de tarjeta de crédito en un sitio con planes de usar esa misma información en otro sitio web para cometer un fraude. Los estafadores suelen hacerlo en sitios web que muestran diferentes tipos de respuesta a las tarjetas declinadas. Por ejemplo, cuando una tarjeta es declinada por tener la fecha de expiración incorrecta, te da una respuesta diferente, y así saben que lo único que tienen que buscar es la fecha de expiración. Esto suele hacerse con bots, y los intentos de transaccionar son rápidos y en una sucesión rápida. La información en los pedidos será idéntica, por lo general, ya sean todos los datos o un conjunto de datos, como la dirección de envío. (Foto: Freepik)

  • FOTO 5 | 5. Fraude de adquisición de cuenta
Esto pasa cuando los estafadores tienen acceso a información de acceso legítima de los clientes y se aprovechan de tarjetas de crédito guardadas para comprar bienes. Ocurrirá una actualización en la dirección de envío poco después de la compra, para que el estafador pueda hacerse con los bienes robados. (Foto: Difusión)
    5/7

    FOTO 5 | 5. Fraude de adquisición de cuenta Esto pasa cuando los estafadores tienen acceso a información de acceso legítima de los clientes y se aprovechan de tarjetas de crédito guardadas para comprar bienes. Ocurrirá una actualización en la dirección de envío poco después de la compra, para que el estafador pueda hacerse con los bienes robados. (Foto: Difusión)

  • FOTO 6 | 6. Fraude por robo de identidad
En este caso, los estafadores asumen la identidad de otra persona, sacan una tarjeta de crédito a ese nombre y se van de compras. Este tipo de fraudes ha aumentado considerablemente por la cantidad de fugas de información que hay. También es el más difícil de identificar porque los estafadores que lo hacen suelen ser muy sofisticados. (Foto: Difusión)
    6/7

    FOTO 6 | 6. Fraude por robo de identidad En este caso, los estafadores asumen la identidad de otra persona, sacan una tarjeta de crédito a ese nombre y se van de compras. Este tipo de fraudes ha aumentado considerablemente por la cantidad de fugas de información que hay. También es el más difícil de identificar porque los estafadores que lo hacen suelen ser muy sofisticados. (Foto: Difusión)

  • FOTO 7 | 7. Fraude amistoso, también llamado fraude de contracargos
Un comprador en línea hace una compra y luego mete un contracargo alegando que la tarjeta fue robada. El contracargo suele presentarse después de que los bienes ya fueron entregados. Este tipo de fraude suele hacerse por consumidores que saben muy bien lo que están haciendo, y suele ser difícil de detectarse porque los bancos suelen favorecer a sus clientes en el tema de los contracargos. (Foto: Freepik)
    7/7

    FOTO 7 | 7. Fraude amistoso, también llamado fraude de contracargos Un comprador en línea hace una compra y luego mete un contracargo alegando que la tarjeta fue robada. El contracargo suele presentarse después de que los bienes ya fueron entregados. Este tipo de fraude suele hacerse por consumidores que saben muy bien lo que están haciendo, y suele ser difícil de detectarse porque los bancos suelen favorecer a sus clientes en el tema de los contracargos. (Foto: Freepik)

Redacción Gestión
Actualizado el 25/01/2019 a las 03:48

FOTOS | Como vendedor en línea hay muchas responsabilidades que se comparten con tu equipo: surtir el producto, tener un control de calidad, el servicio al cliente, el SEO, recursos humanos… Y una de las muchas tareas que suelen olvidarse hasta que ya es muy tarde, es justamente la prevención de fraudes.

Con la cantidad de información filtrada recientemente (únicamente en 2017 se reportaron 1,253 fugas en Estados Unidos), los datos robados de tarjetas de crédito está disponible para los criminales en línea. Según un reciente estudio de Javelin, el año pasado se perdieron 16 mil millones de dólares en fraudes. Aunque muchos bancos identifican y previenen algunos de los fraudes con tarjetas de crédito, cualquier cargo fraudulento que se les escape y encuentre su camino hasta tu sitio web es tu responsabilidad. Si no los evitas, te estarás enfrentando a contracargos por parte del banco.

Y recibir aunque sea un contracargo duele. Aquí te pongo los esquemas de fraude más comunes de los que debes cuidarte para prevenir un ataque en tu sitio web:

Tags Relacionados:

comercio electrónico

estafa

robos

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Produce: “Esperamos que proyectos de I+D+i se multipliquen”

Produce: “Esperamos que proyectos de I+D+i se multipliquen”

Gratificación: cosas que debes hacer y evitar con el bono de diciembre, según estudio

Gratificación: cosas que debes hacer y evitar con el bono de diciembre, según estudio

BMW se asegura litio con un nuevo contrato con la compañía china Ganfeng

BMW se asegura litio con un nuevo contrato con la compañía china Ganfeng

Tipo de cambio termina a la baja ante expectativa por anuncio sobre tasas de interés

Tipo de cambio termina a la baja ante expectativa por anuncio sobre tasas de interés

Comisión Permanente designó grupos de trabajo para evaluar cinco decretos de urgencia

Comisión Permanente designó grupos de trabajo para evaluar cinco decretos de urgencia

Huawei ha firmado ya 60 contratos para instalar redes 5G en todo el mundo

Huawei ha firmado ya 60 contratos para instalar redes 5G en todo el mundo

VEA TAMBIÉN

Más mujeres en mercado laboral, la clave de un mayor crecimiento económico

Más mujeres en mercado laboral, la clave de un mayor crecimiento económico

#MeToo: Gillette disfruta los ingresos de su polémica publicidad

#MeToo: Gillette disfruta los ingresos de su polémica publicidad

La lencería francesa se reinventa en tiempos del #MeToo

La lencería francesa se reinventa en tiempos del #MeToo

Cuando la igualdad de género fomenta rendimientos más altos

Cuando la igualdad de género fomenta rendimientos más altos
Te puede interesar:
  • Black Friday: estadounidenses gastaron US$ 362 en promedio el último viernes

    EEUU

    Black Friday: estadounidenses gastaron US$ 362 en promedio el último viernes

  • Boicotee el Black Friday y salve el mundo

    EEUU

    Boicotee el Black Friday y salve el mundo

  • Las compras reales del ‘Black Friday’ no son en línea

    EEUU

    Las compras reales del ‘Black Friday’ no son en línea

  • Conozca la estrategia de Mercado Libre en el comercio online en Perú

    Empresas

    Conozca la estrategia de Mercado Libre en el comercio online en Perú

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Produce: “Esperamos que proyectos de I+D+i se multipliquen”

Produce: “Esperamos que proyectos de I+D+i se multipliquen”

Gratificación: cosas que debes hacer y evitar con el bono de diciembre, según estudio

Gratificación: cosas que debes hacer y evitar con el bono de diciembre, según estudio

BMW se asegura litio con un nuevo contrato con la compañía china Ganfeng

BMW se asegura litio con un nuevo contrato con la compañía china Ganfeng

Tipo de cambio termina a la baja ante expectativa por anuncio sobre tasas de interés

Tipo de cambio termina a la baja ante expectativa por anuncio sobre tasas de interés

Comisión Permanente designó grupos de trabajo para evaluar cinco decretos de urgencia

Comisión Permanente designó grupos de trabajo para evaluar cinco decretos de urgencia

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...

Las caricaturas de hoy