Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Elecciones 2021
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: Zofratacna insta al Congreso a promulgar ley que permite el comercio e | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

Zofratacna insta al Congreso a promulgar ley que permite el comercio electrónico libre de impuestos

Presidente de Zona Franca de Tacna sostiene que la ciudad sureña se quedará en desventaja frente a otras regiones del país.

Zofratacna
Zofratacna
Redacción Gestión
Actualizado el 26/06/2019 01:27 p.m.

El presidente del Directorio de la Zofratacna, Aldo Fuster Ocaña, manifestó que no está de acuerdo ni comparte las observaciones presentadas por el Ministerio de Justicia, Ministerio de la Producción y Ministerio de Economía y Finanzas respecto a la autógrafa de ley del proyecto N° 1567, que fortalece la Zona Franca y Comercial de Tacna (Zofratacna), porque se encuentran desfasadas.

Comentó que, a nivel del Congreso de la República se agotaron todas las instancias técnicas de dichos sectores, por lo cual en este momento ya no cabe realizar observaciones.

Aldo Fuster señaló que es preocupante, ya que, si persiste el Ejecutivo en privar a Tacna de una oportunidad de progreso, quitándole un marco jurídico de zonas francas competitivo, sería un duro golpe al desarrollo de la manufactura y servicios de la región, y no permitiría aprovechar las ventajas comparativas y competitivas de la zona, en un proceso de globalización donde se exige a las empresas ser más eficientes.

También rechazó las expresiones del MEF respecto a que “la zona franca es una fuente de contrabando y competencia desleal para el resto del país”, ya que se está utilizando una base de datos distorsionada, solamente para demostrar que este mecanismo es pernicioso, cuando en realidad ha sido beneficioso.

Ante ello, el representante de la Zona Franca de Tacna dijo que están seguros de que el flujo comercial que suponen que es ilegal no es exacto, como lo demostrarán en la Comisión de Economía y en el Pleno del Congreso.

El presidente del directorio de la zona franca, mencionó que dicha iniciativa legal -aprobada por el Pleno del Parlamento el pasado 16 de mayo- ya contaba con el consenso de las instancias del Ejecutivo -gracias a las gestiones de la vicepresidenta de la República y congresista oficialista Mercedes Aráoz.

Asimismo, dijo que, en una reunión sostenida con el presidente Martín Vizcarra en Tacna, el mandatario se había comprometido a promulgar la norma tan pronto llegara a su despacho.

El Congreso está en facultad de aprobar dicha iniciativa por insistencia. Una vez que la ley es reconsiderada, el presidente de esta instancia la promulgará, con el voto de más de la mitad del número legal de miembros del Parlamento.

Desventajas para el sur

El Ejecutivo, en sus observaciones, sostiene que no existe un análisis de los mecanismos que faciliten el desarrollo de las actividades productivas. No obstante, en la autógrafa de ley se recogen las experiencias de empresas agroindustriales ya instaladas en Zofratacna, simplificando los procedimientos para un verdadero desarrollo de estas actividades.

Para la zona franca, si el gobierno persiste con su observación, Tacna quedaría en desventaja, pues otras zonas especiales, como Paita, Ilo y Matarani, cuentan con leyes que les permite tener nuevas actividades.

Este sería un golpe bajo para Tacna, ya que el Ejecutivo contribuye a generar desconfianza en el inversionista nacional y del exterior, que podría encontrar en Tacna un mecanismo de instalación de sus inversiones.

Por ello, el autor de la autógrafa de ley, Congresista Guillermo Martorell, el Gobernador Regional de Tacna y el Comité de Administración de la Zofratacn están consensuando el levantamiento de las observaciones, que serán elevadas al Congreso de la República para la promulgación de la autógrafa de ley en el más breve plazo posible.

Tags Relacionados:

MEF

Aldo Fuster

ZofraTacna

ZEE

zonas económicas especiales

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Reporte del mercado de capitales al 16 de abril

Reporte del mercado de capitales al 16 de abril

EE.UU niega que haya cancelado visas a latinos que viajaron a vacunarse pero pide prudencia

EE.UU niega que haya cancelado visas a latinos que viajaron a vacunarse pero pide prudencia

SpaceX gana contrato de la NASA para misión a la Luna por US$ 2,900 millones

SpaceX gana contrato de la NASA para misión a la Luna por US$ 2,900 millones

Midagri pone en marcha “escuelas de capacitación” para potenciar cultivos en regiones

Midagri pone en marcha “escuelas de capacitación” para potenciar cultivos en regiones

Díaz-Canel, el primero al frente del Partido Comunista de Cuba que no es un Castro

Díaz-Canel, el primero al frente del Partido Comunista de Cuba que no es un Castro

Martín Vizcarra: Congreso vota para decidir si inhabilita al legislador electo

Martín Vizcarra: Congreso vota para decidir si inhabilita al legislador electo

VEA TAMBIÉN

Transformación digital: ¿Qué es la metodología Scrum?

Redacción Gestión
Transformación digital: ¿Qué es la metodología Scrum?

Apagones hunden producción de crudo de Venezuela, según fuentes

Agencia Bloomberg
Apagones hunden producción de crudo de Venezuela, según fuentes

Aplicaciones que ayudan a no ser tan adicto al Smartphone

Redacción Gestión
Aplicaciones que ayudan a no ser tan adicto al Smartphone

¿Cuándo las llamadas fuera de la hora de trabajo se consideran como acoso laboral?

Fiorella Gil Mena
¿Cuándo las llamadas fuera de la hora de trabajo se consideran como acoso laboral?

ÚLTIMAS NOTICIAS

SpaceX gana contrato de la NASA para misión a la Luna por US$ 2,900 millones

SpaceX gana contrato de la NASA para misión a la Luna por US$ 2,900 millones

Midagri pone en marcha “escuelas de capacitación” para potenciar cultivos en regiones

Midagri pone en marcha “escuelas de capacitación” para potenciar cultivos en regiones

Precio del balón de gas debe tener una reducción de S/ 0.83 a nivel nacional, señaló Opecu

Precio del balón de gas debe tener una reducción de S/ 0.83 a nivel nacional, señaló Opecu

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...