Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: Uno de cada dos deudores reprogramará créditos de consumo y vehiculare | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

Uno de cada dos deudores reprogramará créditos de consumo y vehiculares con garantía del Gobierno

Más de 4.2 millones se acogerán a esquema que facilita los pagos y permite bajar tasas de interés. El 65% de mypes con deudas reprogramará sus obligaciones.

Plazo. Como el plazo para acogerse al programa es de 70 días, Contraloría recomienda a las instituciones involucradas coordinar su ejecución. (Foto: GEC | Francisco Neyra)
Plazo. Como el plazo para acogerse al programa es de 70 días, Contraloría recomienda a las instituciones involucradas coordinar su ejecución. (Foto: GEC | Francisco Neyra)
Omar Manrique

omanrique@diariogestion.com.pe

Actualizado el 06/11/2020 05:15 a.m.

Uno de cada dos deudores reprogramará créditos de consumo y vehiculares con garantía del Gobierno.

Unos 4.2 millones de deudores se acogerían a la reprogramación de sus créditos con garantía estatal, según datos del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) que recoge en un informe la Contraloría.

El informe corresponde a la operación de endeudamiento interno, con la modalidad de garantía del Gobierno nacional, en el marco del programa de garantías Covid-19 de hasta S/ 5,500 millones, para facilitar las reprogramaciones de deudas de personas y empresas en el sistema financiero.

Visto bueno

El órgano de control dio, con este informe, su visto bueno para que el mencionado programa se ejecute, aunque con ciertas acotaciones y recomendaciones (ver página 3). Además, aún falta culminar procesos operativos y legales por el lado del MEF para su puesta en marcha.

El Gobierno estima que este esquema se aplicará desde noviembre. De los 4.2 millones de deudores del sistema financiero que se acogerían al programa, unos 2.7 millones tienen vigentes préstamos de consumo; 74,000, créditos vehiculares; 1.7 millones, créditos mype, y 74,000 tienen hipotecas, de acuerdo con datos del MEF consignados en el informe de la Contraloría.

Ello implica que el 53% de deudores de créditos de consumo del sistema financiero harán esta reprogramación de sus obligaciones con bancos y cajas, el 57.7% de los que tienen créditos vehiculares, el 65.1% de las mypes con deudas en el sistema financiero, y el 27.8% de los que mantienen una hipoteca para adquisición de vivienda (ver tabla).

Plazo

Ante tal magnitud y puesto que el plazo que tienen los deudores para acogerse a este programa es de 70 días hábiles, la Contraloría recomienda a las entidades involucradas en el desarrollo de dicho esquema coordinar la operatividad de su ejecución, para que las instituciones financieras y sus clientes puedan beneficiarse. Señala que a pesar de los esfuerzos del Estado y de las instituciones financieras en cuanto a reprogramaciones previas realizadas tras la declaratoria de emergencia, existen riesgos a la baja en la economía a causa de la pandemia que pueden provocar una mayor fragilidad en el sistema financiero y en la capacidad de recuperación de los agentes económicos en los siguientes meses, principalmente de los clientes más vulnerables con deudas contraídas mediante créditos de consumo, hipotecarios y mype.

Facilitar

Por ello, refiere la Contraloría, el Gobierno lanzó este programa para facilitar las reprogramaciones de las entidades financieras con las garantías estatales enfocándose en clientes más vulnerables, que antes de la pandemia eran buenos pagadores, pero que, por causa de esta crisis, necesitan realmente reprogramar sus deudas para recuperarse.

El MEF estima que la probabilidad de incumplimiento en el programa de reprogramaciones con garantía sería de 12%.

Mora

En ese orden, sostiene que los cambios introducidos por el Congreso al proyecto del Ejecutivo no incrementarían sustancialmente este porcentaje, puesto que la ampliación del monto de los créditos vehiculares e hipotecarios que califican al esquema no añade mayor riesgo a lo planteado inicialmente.

“Mayores montos de origen (tamaño del crédito) se asocian a menores niveles de mora en los créditos del sistema financiero”, argumenta el ministerio.

El programa de garantías para créditos que se reprogramen, al aminorar el riesgo para las instituciones financieras, posibilitará que estas reduzcan las tasas de interés de las obligaciones que se recalendaricen. Asimismo, los deudores tienen la posibilidad de congelar cuotas.


Tags Relacionados:

deudores

créditos de consumo

créditos de vehiculares

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

COVID-19: Pfizer y Sinopharm inician trámites ante Digemid para obtención del registro sanitario

COVID-19: Pfizer y Sinopharm inician trámites ante Digemid para obtención del registro sanitario

El legado de Trump: grandes cambios en la política que a menudo quedaron opacados por el escándalo

El legado de Trump: grandes cambios en la política que a menudo quedaron opacados por el escándalo

Cobre abre al alza a la espera del discurso de la nueva secretaria de Tesoro de EE.UU.

Cobre abre al alza a la espera del discurso de la nueva secretaria de Tesoro de EE.UU.

Bank of America reduce su beneficio en el 2020 y Goldman Sachs mejora ganancias

Bank of America reduce su beneficio en el 2020 y Goldman Sachs mejora ganancias

Cemex refuerza su segmento de morteros con inversiones en todas sus plantas

Cemex refuerza su segmento de morteros con inversiones en todas sus plantas

Investidura de Joe Biden: en medio de un clima tenso y una pandemia

Investidura de Joe Biden: en medio de un clima tenso y una pandemia

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

COVID-19: Pfizer y Sinopharm inician trámites ante Digemid para obtención del registro sanitario

COVID-19: Pfizer y Sinopharm inician trámites ante Digemid para obtención del registro sanitario

Cobre abre al alza a la espera del discurso de la nueva secretaria de Tesoro de EE.UU.

Cobre abre al alza a la espera del discurso de la nueva secretaria de Tesoro de EE.UU.

Tipo de cambio cae en la apertura mientras se esperan anuncios sobre plan de estímulos en EE.UU.

Tipo de cambio cae en la apertura mientras se esperan anuncios sobre plan de estímulos en EE.UU.

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...