Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: Sunat atendió el 95% de los trámites aduaneros de manera virtual en el | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

Sunat atendió el 95% de los trámites aduaneros de manera virtual en el 2020

Esta digitalización permitió a 34 mil empresas reducir el proceso de importación en 19.5 horas, indicó la entidad.

Los usuarios ya no necesitan acudir a las sedes de la Sunat para efectuar sus trámites de Aduanas.
Los usuarios ya no necesitan acudir a las sedes de la Sunat para efectuar sus trámites de Aduanas.
Redacción Gestión

redacciongestion@diariogestion.com.pe

Actualizado el 18/01/2021 01:39 p.m.

Más del 95% de los trámites de los usuarios de comercio exterior realizados ante la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) fueron atendidos de manera virtual, debido a los cambios que esta entidad hizo en sus procedimientos.

Tras declararse el Estado de Emergencia Nacional, la Sunat modificó 27 de sus procedimientos para brindar un servicio 100% digital, incorporando la digitalización de documentos, el mandato electrónico, uso de la mesa de partes virtual, eliminación de documentos físicos y tramites presenciales, entre otras mejoras.

También se emitieron dispositivos legales para disminuir los efectos de la pandemia y ayudar a la reactivación económica, como la modificación de la Tabla de Sanciones, el Reglamento de Valoración, Reglamento de Envíos de Entrega Rápida, así como Resoluciones de Discrecionalidad y Gradualidad para no aplicar determinadas sanciones y multas.

Mayor agilidad

Durante el año pasado, la Sunat tramitó más de 4.6 millones de operaciones electrónicas en sus plataformas de importación y exportación digital, que hicieron los procesos más rápidos y automatizados, reduciendo los tiempos de envío y nacionalización de bienes.

Además, se efectuaron más de 2.5 millones de operaciones electrónicas para importar más de 119 millones de toneladas de productos por un valor de 27 928 millones de dólares.

Esta digitalización permitió a 34 mil empresas reducir el proceso de importación en 19.5 horas, pasando de 79.2 horas en 2019 a 59.7 horas en el 2020.

Por otra parte, se exportaron 40 millones de toneladas de mercancías e insumos nacionales en más de 2 millones de trámites virtuales, valorizadas en 17 060 millones de dólares. En este caso el tiempo de atención se redujo de 12 a 1.5 horas, beneficiando a 8 mil exportadores, principalmente medianas y pequeñas empresas.

Otros servicios

Desde fines de noviembre pasado, la Sunat agilizó la importación de los productos adquiridos en las tiendas de compras online del extranjero, cuyos trámites ahora se realizan de manera anticipada y 100% digital, para entregarlos el mismo día de su arribo. En solo un mes, la Sunat atendió 120 mil declaraciones de envíos de entrega rápida.

Este servicio, que se implementó en coordinación con las empresas courier, forma parte del nuevo modelo “E-Commerce Emprendedor” y beneficia a las personas y empresas que realizan compras en las plataformas de comercio electrónico por un valor de hasta US$ 2000.


Tags Relacionados:

Sunat

Aduanas

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Grupo EFE: uno de los mejores lugares para trabajar en el Perú por segundo año consecutivo

Grupo EFE: uno de los mejores lugares para trabajar en el Perú por segundo año consecutivo

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 1 de marzo?

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 1 de marzo?

Keiko Fujimori niega que Carlos Raffo sea parte de su campaña pese a brindar entrevista desde su casa

Keiko Fujimori niega que Carlos Raffo sea parte de su campaña pese a brindar entrevista desde su casa

Karem Roca asegura que Martín Vizcarra le mostró llamadas telefónicas que tuvo con Zoraida Ávalos

Karem Roca asegura que Martín Vizcarra le mostró llamadas telefónicas que tuvo con Zoraida Ávalos

Sagasti sobre caso Ana Estrada: “El Estado tiene la responsabilidad de salvaguardar a todos”

Sagasti sobre caso Ana Estrada: “El Estado tiene la responsabilidad de salvaguardar a todos”

Hernando de Soto pide a Francisco Sagasti que candidatos presidenciales sean vacunados contra el COVID-19

Hernando de Soto pide a Francisco Sagasti que candidatos presidenciales sean vacunados contra el COVID-19

ÚLTIMAS NOTICIAS

Facebook pagará US$ 650 millones tras demanda de violación a privacidad en EE.UU.

Facebook pagará US$ 650 millones tras demanda de violación a privacidad en EE.UU.

Hasta julio ProInversión adjudicaría seis proyectos por US$ 988 millones

Hasta julio ProInversión adjudicaría seis proyectos por US$ 988 millones

Bolsa limeña con ganancias por cuarto mes consecutivo

Bolsa limeña con ganancias por cuarto mes consecutivo

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...