Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: SNMPE: Perupetro debe iniciar acciones complementarias para retomar la | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

SNMPE: Perupetro debe iniciar acciones complementarias para retomar la firma de contratos

El Perú consume 250,000 barriles diarios de combustibles, y produce únicamente 44,000 barriles de petróleo. Esta diferencia nos obliga a importar hidrocarburos en el orden de US$ 5,000 millones.

Offshore  (Foto: Pixabay)
Offshore (Foto: Pixabay)
Redacción Gestión
Actualizado el 23/05/2018 12:07 p.m.

Tras la decisión del gobierno de derogar los decretos supremos que autorizaban la firma de cinco contratos de exploración y explotación de petróleo en el mar del norte peruano, la Sociedad Nacional de Minería Petróleo y Energía (SNMPE) dijo que se trata de una medida que genera incertidumbre entre los inversionistas.

La SNMPE dijo que el Perú debe alentar nuevas inversiones en la industria hidrocarburífera a fin de revertir cuanto antes la profunda crisis que viene golpeando el sector en perjuicio del país.

“Lamentamos que el gobierno haya tomado la decisión de derogar los decretos que autorizaban la suscripción de los cinco contratos, más aún cuando la causal invocada son actos de exclusiva responsabilidad y competencia de la empresa estatal Perupetro S.A.”, manifestó SNMPE.

“El Perú consume 250,000 barriles diarios de combustibles, y produce únicamente 44,000 barriles de petróleo. Esta diferencia nos obliga a importar hidrocarburos en el orden de US$ 5,000 millones. Es imperativo promover nuestra industria, particularmente en nuevas fronteras como las aguas profundas de nuestras costas”, explicó el gremio.

Indican que nuestra producción y reservas de petróleo han caído 35% y 31% respectivamente; y la inversión en exploración no llega al 2% de los máximos alcanzados en el 2012.

Por otro lado, la SNMPE resalto que la exploración y explotación petrolera en aguas profundas alejadas de la línea costera no genera efectos ambientales adversos y menos resulta incompatible con la pesca artesanal.

Asimismo, precisó que las inversiones en el sector se realizan en estricto apego a los más altos estándares ambientales que nuestra propia normativa exige, incluyendo la presentación y aprobación de los correspondientes Estudios de Impacto Ambiental previamente a cualquier actividad, y la fiscalización posterior a cargo del Estado.

Finalmente, el gremio expresó que se mantiene a la expectativa de que Perupetro implemente cuanto antes las acciones complementarias que se mencionan en el Decreto Supremo, a fin de asegurar en el más breve plazo la suscripción de los contratos cuyos alcances y condiciones ya fueron pactados.

Tags Relacionados:

SNMPE

pescadores artesanales

Perupetro

mar peruano

lotes de petróleo

Tullow Oil

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Disposiciones normativas que deben ser aplicadas en el comercio electrónico

Disposiciones normativas que deben ser aplicadas en el comercio electrónico

premium
Acceso desigual a vacunas aumenta alarma ante variantes de COVID

Acceso desigual a vacunas aumenta alarma ante variantes de COVID

premium
¿Trump se autoconcederá un indulto? La Casa Blanca responde

¿Trump se autoconcederá un indulto? La Casa Blanca responde

premium
Mercados emergentes enfrentan prueba por repunte del dólar

Mercados emergentes enfrentan prueba por repunte del dólar

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 19 de enero?

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 19 de enero?

Las cinco tendencias que el 2020 dejó en el sector inmobiliario

Las cinco tendencias que el 2020 dejó en el sector inmobiliario

VEA TAMBIÉN

MEM decidió derogar contratos de Tullow luego de evaluación de Contraloría y Perupetro

MEM decidió derogar contratos de Tullow luego de evaluación de Contraloría y Perupetro

SPH: Anular contratos petroleros es un mensaje adverso a la inversión y seguridad jurídica

SPH: Anular contratos petroleros es un mensaje adverso a la inversión y seguridad jurídica

Gobierno deroga decretos que autorizaban cinco contratos petroleros en mar del norte

Gobierno deroga decretos que autorizaban cinco contratos petroleros en mar del norte

Maple Gas y MEF tienen 90 días para resolver impasse antes de acudir al Ciadi

Maple Gas y MEF tienen 90 días para resolver impasse antes de acudir al Ciadi

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mercados emergentes enfrentan prueba por repunte del dólar

Mercados emergentes enfrentan prueba por repunte del dólar

Economía peruana cerraría en azul en primer trimestre, tras un año a la baja, prevé Scotiabank

Economía peruana cerraría en azul en primer trimestre, tras un año a la baja, prevé Scotiabank

Minem amplía entrega de vales FISE para el Programa de Complementación Alimentaria (PCA) y Qali Warma

Minem amplía entrega de vales FISE para el Programa de Complementación Alimentaria (PCA) y Qali Warma

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...