Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: Reunión empresarial en cumbre de Alianza del Pacífico buscará más inte | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

Reunión empresarial en cumbre de Alianza del Pacífico buscará más integración

El objetivo del evento será promover la visión 2030 de la Alianza del Pacífico en su proceso de integración profunda con el entorno internacional y dar a conocer los avances en materia de inversión, comercio, agenda digital, entre otros.

(Foto: Reuters)
(Foto: Reuters)
Agencia EFE
Actualizado el 18/07/2018 12:15 p.m.

El V encuentro empresarial de la Alianza del Pacífico, dentro del XIII Cumbre Presidencial que se celebrará en el balneario mexicano de Puerto Vallarta, buscará impulsar una integración "profunda" con visión "internacional" en los cuatros países del bloque; México, Chile, Perú y Colombia.

"El objetivo del evento será promover la visión 2030 de la Alianza del Pacífico en su proceso de integración profunda con el entorno internacional y dar a conocer los avances en materia de inversión, comercio, agenda digital, integración financiera y logística, entre otros", informó hoy la Secretaría de Economía (SE) en un boletín.

El encuentro, que tendrá lugar en el contexto de la XIII Cumbre Presidencial, contará con la presencia de los mandatarios Sebastián Piñera, de Chile; Juan Manuel Santos, de Colombia; Enrique Peña Nieto, de México, y Martín Vizcarra, de Perú.

El evento se celebrará el 22 y el 23 de julio dentro de esta cumbre que tendrá lugar en el balneario de Puerto Vallarta, en el Pacífico mexicano.

Para este acto han sido además invitados los presidentes del Mercado Común del Sur (Mercosur) y se darán cita durante el evento más de 250 empresarios de alto nivel de los cuatro países de la Alianza.

También se espera la asistencia de 56 ministros de Estados observadores y de candidatos a Estados asociados, y más de 50 funcionarios de gobierno de los cuatro países del bloque, entre otros.

La V edición del Encuentro Empresarial de la Alianza del Pacífico es organizado por la Secretaría de Economía a través de ProMéxico, con el apoyo de ProChile, ProColombia y PromPerú.

En la realización de este evento coadyuvan el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Consejo Empresarial de la Alianza del Pacífico y el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología.

En el marco del evento se llevará a cabo la sesión plenaria del Consejo Empresarial de la Alianza del Pacífico (CEAP), integrado por empresarios y gremios representativos de Chile, Colombia, México y Perú, con el objetivo de fortalecer la integración económica del bloque.

El capítulo mexicano es presidido por Valentín Diez Morodo, el sherpa es Sergio Contreras y el presidente de la Secretaría Técnica es Paulo Carreño King.

La clausura de este encuentro se celebrará el lunes 23 de julio con un panel que llevará por nombre "La Alianza del Pacífico: el mecanismo de integración comercial y su relevancia en Latinoamérica", y en la que participarán los cuatro presidentes.

El 24 de julio se cierra esta cumbre en la que México asumirá la presidencia pro-témpore para el periodo 2018-2019.

Actualmente, la Alianza del Pacifico representa la octava economía del mundo con una población de 223 millones de personas.

Chile, Colombia, México y Perú son las cuatro economías más competitivas de la región, según el Índice Doing Business del Banco Mundial.

El bloque constituye el 38 % del total del PBI y el 50 % del comercio total de América Latina.

La Alianza del Pacífico es la principal exportadora global de trucha, aguacates, arándanos, guayabas, mangos, uvas, hortalizas, espárragos, cobre, molibdeno, plomo y cinc.

Como bloque, la Alianza del Pacífico es el quinto receptor de inversión extranjera directa a nivel global y atrae el 43 % de la IED de toda América Latina y el Caribe.

Atrae 71 % de los proyectos de inversión de la región del sector automotriz; el 58 % de textiles, confecciones y diseño de modas; el 57 % de logística; y el 59% de maquinaria y equipo, de acuerdo con datos del ministerio.

Tags Relacionados:

México

Promperú

Alianza del Pacífico

Martín Vizcarra

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Gobierno amplió estado de emergencia hasta el 31 de marzo

Gobierno amplió estado de emergencia hasta el 31 de marzo

Cámara de Representantes de EE.UU. aprueba plan de rescate de US$ 1.9 billones

Cámara de Representantes de EE.UU. aprueba plan de rescate de US$ 1.9 billones

Vacuna contra el COVID-19: más de 258,000 peruanos recibieron primera dosis de Sinopharm

Vacuna contra el COVID-19: más de 258,000 peruanos recibieron primera dosis de Sinopharm

Ribeye, uno de los cortes más finos de carne aterriza en Perú

Ribeye, uno de los cortes más finos de carne aterriza en Perú

premium
Así estamos: configuración y escenarios en el marco del hostigamiento sexual laboral

Así estamos: configuración y escenarios en el marco del hostigamiento sexual laboral

premium
Robots de Wall Street están atrapados en confuso mundo de Reddit

Robots de Wall Street están atrapados en confuso mundo de Reddit

VEA TAMBIÉN

La UE destina12 millones de euros a Perú para combatir el tráfico de drogas y el crimen organizado

Agencia EFE
La UE destina12 millones de euros a Perú para combatir el tráfico de drogas y el crimen organizado

La UE y Alianza del Pacífico acuerdan hoja de ruta para ampliar cooperación

Agencia EFE
La UE y Alianza del Pacífico acuerdan hoja de ruta para ampliar cooperación

Miembros de Alianza Pacífico se muestran optimistas con crecimiento económico

Agencia EFE
Miembros de Alianza Pacífico se muestran optimistas con crecimiento económico

Bogotá acogerá XVII reunión de ministros de finanzas de Alianza del Pacífico

Agencia EFE
Bogotá acogerá XVII reunión de ministros de finanzas de Alianza del Pacífico

ÚLTIMAS NOTICIAS

Albamar Grupo Inmobiliario sumará más proyectos de uso mixto en Lima Moderna

Albamar Grupo Inmobiliario sumará más proyectos de uso mixto en Lima Moderna

Vacuna de J&J sería aprobada en UE a principios de marzo, aliviando presión sobre suministro

Vacuna de J&J sería aprobada en UE a principios de marzo, aliviando presión sobre suministro

Grupo Hidráulica da el salto hacia la fabricación de tuberías

Grupo Hidráulica da el salto hacia la fabricación de tuberías

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...