Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: Retorno del Osinfor a PCM: "No fue un error trasladarlo al Minam", ase | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

Retorno del Osinfor a PCM: "No fue un error trasladarlo al Minam", asegura Fabiola Muñoz

La ministra de Agricultura sostuvo que dejar sin efecto esta adscripción forma parte de la nueva estrategia del Gobierno para elfortalecimiento del sector forestal.Aquí los detalles.

Fabiola Muñoz dejó la cartera del Ambiente y juró como ministra de Agricultura. (Foto: Hugo Pérez / GEC)
Fabiola Muñoz dejó la cartera del Ambiente y juró como ministra de Agricultura. (Foto: Hugo Pérez / GEC)
Selene Rosales

selene.rosales@diariogestion.com.pe

Actualizado el 09/04/2019 12:36 p.m.

La ministra de Agricultura, Fabiola Muñoz, defendió las contramarchas del Gobierno en torno a la situación del Osinfor, que volvió a ser adscrito a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), mediante un decreto supremo publicado hoy, que dejó sin efecto su traslado al Ministerio del Ambiente (Minam), producido hace menos de cuatro meses.

"No fue un error (el cambio al Minam), fue una decisión de política pública y la PCM está considerando que en el esquema del desarrollo del sector, el Osinfor debe regresar a la PCM", dijo hoy la ministra de Agricultura, quién hasta hace algunas semanas fue titular del Ministerio del Ambiente.

Sin embargo, como ministra del Ambiente, Muñoz defendió en varias ocasiones el traslado del Osinfor hacia su cartera, a pesar de que esta decisión había generado la renuncia de su entonces jefe, Máximo Salazar, y críticas desde el Gobierno de Estados Unidos.

Por aquellos días, Muñoz sostenía que integrar el Osinfor al Minam era necesario para fortalecer a aquella institución y su lucha contra la tala ilegal.

No obstante, los detractores de la medida consideraban que había un conflicto de interés porque el Osinfor debe fiscalizar el manejo forestal también en las comunidades nativas, muchas de las cuales forman parte del programa Bosques del Minam.

Asimismo, el Gobierno de Estados Unidos señaló que se le estaba restando independencia al Osinfor y con ello se vulneraría el TLC firmado con Perú.

"Entiendo que la PCM está definiendo una nueva estrategia para fortalecer el sector forestal y encuentro muy saludable que se vaya a continuar con un proceso meritocrático para la selección del jefe del Osinfor", agregó Muñoz Dodero.

Tags Relacionados:

Minagri

Minam

Fabiola Muñoz

Osinfor

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 19 de enero?

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 19 de enero?

Las cinco tendencias que el 2020 dejó en el sector inmobiliario

Las cinco tendencias que el 2020 dejó en el sector inmobiliario

Universidades públicas presentaron 47 solicitudes de patentes durante el último trimestre de 2020

Universidades públicas presentaron 47 solicitudes de patentes durante el último trimestre de 2020

COVID-19: Minsa reporta 3,893 contagios más y el número acumulado llega a 1′068,802

COVID-19: Minsa reporta 3,893 contagios más y el número acumulado llega a 1′068,802

Coronavirus: 60 decesos por COVID-19 en las últimas 24 horas

Coronavirus: 60 decesos por COVID-19 en las últimas 24 horas

Chef peruano Carlos Camino consigue por segunda vez una estrella Michelin con restaurante en Francia

Chef peruano Carlos Camino consigue por segunda vez una estrella Michelin con restaurante en Francia

VEA TAMBIÉN

Amazonía perdió casi 30 millones de hectáreas de bosques primarios en 17 años

Amazonía perdió casi 30 millones de hectáreas de bosques primarios en 17 años

Tala ilegal: una polémica norma abre la discusión sobre cómo detectar origen ilícito de madera

Tala ilegal: una polémica norma abre la discusión sobre cómo detectar origen ilícito de madera

Perú quiere que sus indígenas sean los primeros vigilantes de los bosques

Perú quiere que sus indígenas sean los primeros vigilantes de los bosques

El origen y las especies: la ciencia contra la tala ilegal

El origen y las especies: la ciencia contra la tala ilegal

Fiscal peruana que combate tala y minería ilegal recibirá premio internacional "Mujeres de Coraje" de EE.UU.

Fiscal peruana que combate tala y minería ilegal recibirá premio internacional "Mujeres de Coraje" de EE.UU.

Serfor: "Deforestación en Perú ha alcanzado una extensión equivalente al departamento del Cusco"

Serfor: "Deforestación en Perú ha alcanzado una extensión equivalente al departamento del Cusco"

Perú espera respuesta de Oficina Comercial de EE.UU. tras reuniones por caso Osinfor

Perú espera respuesta de Oficina Comercial de EE.UU. tras reuniones por caso Osinfor

Puerto de Paracas: Consorcio revisará observaciones que originaron la desaprobación de Senace

Puerto de Paracas: Consorcio revisará observaciones que originaron la desaprobación de Senace

De la selva a la ciudad, contrastes de la Amazonía, en una muestra en Madrid

De la selva a la ciudad, contrastes de la Amazonía, en una muestra en Madrid

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Economía peruana cerraría en azul en primer trimestre, tras un año a la baja, prevé Scotiabank

Economía peruana cerraría en azul en primer trimestre, tras un año a la baja, prevé Scotiabank

Minem amplía entrega de vales FISE para el Programa de Complementación Alimentaria (PCA) y Qali Warma

Minem amplía entrega de vales FISE para el Programa de Complementación Alimentaria (PCA) y Qali Warma

Mincetur prevé recuperación de exportaciones peruanas en 2021

Mincetur prevé recuperación de exportaciones peruanas en 2021

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...