Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: Reconstrucción: Gobierno apunta a reducir a 13 meses tiempo de ejecuci | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

Reconstrucción: Gobierno apunta a reducir a 13 meses tiempo de ejecución de obras

VOTO DE CONFIANZA. Para lograr este propósito se presentará en las próximas horas un pedido de facultades legislativas al parlamento modificando el diseño del sistema Reconstrucción con Cambios.

Reconstrucción
Reconstrucción
Redacción Gestión
Actualizado el 02/05/2018 12:00 p.m.

Ponen el acelerador a las obras de reconstrucción. Para este año el Gobierno de Vizcarra tiene previsto ejecutar más de S/ 4,000 millones y la meta para los próximos tres años es la inversión de los más de S/ 25,000 millones presupuestados para la Reconstrucción con Cambios, afirmó el presidente del Consejo de Ministros, César Villanueva.

En esa línea, dijo que se ha contemplado financiar obras definitivas en 19 ríos, cinco quebradas y el drenaje pluvial de siete ciudades desde Tumbes hasta Ica. Adicionalmente a estos trabajos – dijo Villanueva – se invertirán recursos públicos para recuperar 45,000 viviendas que se vieron dañadas por el fenómeno de El Niño Costero.

Agregó que para alcanzar estos objetivos se va modificar el diseño del sistema de reconstrucción con cambios, para lo cuales se va presentar – en las próximas horas – un pedido de facultades legislativas a la representación nacional.

“El nuevo diseño contempla que los proyectos de reconstrucción puedan iniciarse directamente con la elaboración de los Estudios de Ingeniería e inmediatamente después pasar a la contratación y ejecución de obras. Ello reduciría unos 13 meses el tiempo para la ejecución de un proyecto, desde su origen hasta su culminación”, afirmó.

Otro de los cambios que se plantea – como parte del pedido de facultades – es la ampliación de las modalidades de contratación para intervenciones de reconstrucción, permitiendo celebrar convenios Estado – Estados o de encargo con organismos internacionales para la contratación y ejecución de proyectos más complejos.

Cabe precisar que este modelo es usado para el desarrollo de infraestructura deportiva para los Juegos Panamericanos.

Tags Relacionados:

César Villanueva

Gobierno

reconstrucción con cambios

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

premium
Rusia, G&P Pharmax y las exigencias legales detrás de la vacuna Sputnik V

Rusia, G&P Pharmax y las exigencias legales detrás de la vacuna Sputnik V

premium
Eliminación del régimen CAS puede costar al Estado más de S/ 4,200 millones

Eliminación del régimen CAS puede costar al Estado más de S/ 4,200 millones

premium
Información financiera de candidatos será contrastada con UIF

Información financiera de candidatos será contrastada con UIF

Tres historias que hacen el trabajo y talento de la mujer menos invisibles

Tres historias que hacen el trabajo y talento de la mujer menos invisibles

La caricatura de hoy

La caricatura de hoy

Fondos soberanos habilitan US$ 13,000 millones en recursos para paliar pandemia en América Latina

Fondos soberanos habilitan US$ 13,000 millones en recursos para paliar pandemia en América Latina

VEA TAMBIÉN

Voto de confianza: Vizcarra reitera que propondrá reducir "trámites engorrosos" de Reconstrucción

Redacción Gestión
Voto de confianza: Vizcarra reitera que propondrá reducir "trámites engorrosos" de Reconstrucción

¿Cuánto ha avanzado la Reconstrucción con Cambios?

¿Cuánto ha avanzado la Reconstrucción con Cambios?

Compra de cartera hipotecaria: Cajas municipales podrían administrar la cobranza

Redacción Gestión
Compra de cartera hipotecaria: Cajas municipales podrían administrar la cobranza

Viviendas verdes: a julio habrá oferta de10,000 unidades con tasas de interés de 6.99%

Mía Ríos
Viviendas verdes: a julio habrá oferta de10,000 unidades con tasas de interés de 6.99%

Las tareas claves para retomar el crecimiento económico del Perú

Redacción Gestión
Las tareas claves para retomar el crecimiento económico del Perú

ÚLTIMAS NOTICIAS

Eliminación del régimen CAS puede costar al Estado más de S/ 4,200 millones

Eliminación del régimen CAS puede costar al Estado más de S/ 4,200 millones

Fondos soberanos habilitan US$ 13,000 millones en recursos para paliar pandemia en América Latina

Fondos soberanos habilitan US$ 13,000 millones en recursos para paliar pandemia en América Latina

Perú contaría con 50 variedades de queso, que serán definidas y diferenciadas

Perú contaría con 50 variedades de queso, que serán definidas y diferenciadas

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...