Redacción Gestión

Miguel Alonso Juape Pintomiguel.juape@diariogestion.com.pe

Existe un incremento en siete puntos de la sensación de la mayoría de la población de que el origen de los conflictos sociales son los reclamos no atendidos, respecto del 2013.

La mayoría de quienes opinan así se ubica en el norte (53.5%) y el oriente del país (51.9%), de los estratos socioeconómicos D y E, la mayoría mujeres de 45 a 54 años de edad.

Asimismo, existe una disminución de la percepción de que el origen de los conflictos sociales sea el uso del provecho político.

MineríaRespecto a la posición de la población respecto a la actividad minera, el 50% se encuentra a favor y un 40% en contra.

Los que están a favor de la actividad minera se ubican en Lima y Callao, en los estratos socioeconómicos A y B, hombres entre los 45 y 54 años de edad.

En tanto, la población en contra se ubica principalmente en el norte (56.2%) y centro (47.9%) del país, del sector socioeconómico E, en su gran mayoría hombres entre 35 y 44 años.

Los encuestados indicaron en un 62% que la actividad minera más contaminante es la minería informal, 6% considera a la minería formal y 29% considera a ambas como agentes preocupantes de contaminación.

ContaminaciónLa segunda actividad más contaminante, según la percepción de los encuestados, es el transporte urbano (28%).

La mayoría de la población se ubica en Lima y Callao (33.2%), el oriente (29.8%) y el centro (29.3%), pertenecientes a los sectores económicos A,B y C, en su mayoría mujeres del sector urbano entre 35 a 44 años de edad.

OTROSÍ DIGOEl 20% de los encuestados considera una manera distinta de prevención para la vejez de la afiliación a una .

De este grupo, el 42% ahorraría en una entidad financiera, en su mayoría corresponde a Lima y Callao (48.5%), el norte (45%) y el oriente (33.3%) del país, de los estratos A, B y C, entre los 25 y 34 años, tanto hombres como mujeres; otro grupo aportaría en forma voluntaria a una AFP (27%), y finalmente el 20% pondría un negocio.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.