Hoy interesa
  • Últimas noticias
  • Martín Vizcarra
  • Congreso
  • Firmas
  • Tipo de cambio
  • Opinión
LIMA - Domingo 8 de diciembre del 2019
Menú
gestion.pe
Suscríbete

Economía

Economía

¿Quieres ser millonario? Primero pierde estos 12 malos hábitos

FOTOS |Hay muchas barreras en el camino hacia el éxito incluso la que nos ponemos nosotros mismos, según informa el portal Entrepreneur.

  • FOTO 1 | 1. Deja de perseguir metas de bajo perfil. Todo en la vida vale la pena. Cuando persigas tus objetivos, no te detengas cuando hayas alcanzado el mínimo indispensable. Continúa hasta alcanzar esas metas grandiosas y luego sigue esforzándote un poco más. Cuando tienes esta ética de trabajo, lo único que puede detenerte eres tú mismo.Siempre establezco metas muy alcanzables para mí. Es genial ser ambicioso, pero si constantemente te conformas con quedarte corto, puedes matar tu motivación.
    1/12

    FOTO 1 | 1. Deja de perseguir metas de bajo perfil. Todo en la vida vale la pena. Cuando persigas tus objetivos, no te detengas cuando hayas alcanzado el mínimo indispensable. Continúa hasta alcanzar esas metas grandiosas y luego sigue esforzándote un poco más. Cuando tienes esta ética de trabajo, lo único que puede detenerte eres tú mismo.Siempre establezco metas muy alcanzables para mí. Es genial ser ambicioso, pero si constantemente te conformas con quedarte corto, puedes matar tu motivación.

  • FOTO 2 | 2. Deja de ser multitasking y concéntrate. Los estudios han demostrado que el 98 por ciento de los humanos no pueden realizar múltiples tareas con éxito. Por lo general, aquellos que creen que pueden hacer más de una cosa a la vez son en realidad los peores. Científicos de Stanford escriben que los multitaskers tienen problemas para filtrar información irrelevante, organizar sus pensamientos y pasar de una tarea a otra.

La próxima vez que quieras ser productivo, intenta cerrar todas las pestañas de tu computadora, excepto las relacionadas con la tarea en cuestión. Desactiva sus notificaciones y use el 100% de tu enfoque en esa tarea. Verás un tremendo aumento en su productividad.
    2/12

    FOTO 2 | 2. Deja de ser multitasking y concéntrate. Los estudios han demostrado que el 98 por ciento de los humanos no pueden realizar múltiples tareas con éxito. Por lo general, aquellos que creen que pueden hacer más de una cosa a la vez son en realidad los peores. Científicos de Stanford escriben que los multitaskers tienen problemas para filtrar información irrelevante, organizar sus pensamientos y pasar de una tarea a otra. La próxima vez que quieras ser productivo, intenta cerrar todas las pestañas de tu computadora, excepto las relacionadas con la tarea en cuestión. Desactiva sus notificaciones y use el 100% de tu enfoque en esa tarea. Verás un tremendo aumento en su productividad.

  • FOTO 3 | 3. Deja de revisar las redes sociales mientras trabajas. Las plataformas de redes sociales crean un laberinto de enlaces y publicaciones que están diseñados para mantenerte enganchado. Es un drenaje de tiempo importante, y uno que no contribuye al éxito. En lugar de revisar Instagram y Facebook en tu descansos, lee The New York Times o TechCrunch para que puedas aportar algo realmente significativo a su próxima conversación.
    3/12

    FOTO 3 | 3. Deja de revisar las redes sociales mientras trabajas. Las plataformas de redes sociales crean un laberinto de enlaces y publicaciones que están diseñados para mantenerte enganchado. Es un drenaje de tiempo importante, y uno que no contribuye al éxito. En lugar de revisar Instagram y Facebook en tu descansos, lee The New York Times o TechCrunch para que puedas aportar algo realmente significativo a su próxima conversación.

  • FOTO 4 | 4. No te compares con nadie. Esto nunca terminará bien. Siempre habrá alguien por ahí que sea más inteligente, más rico, más exitoso y con mejor aspecto que tú. Pensar así es una distracción; concéntrate solo en ti. Lo que es más importante, concéntrate en alcanzar tus objetivos a corto plazo y lo demás por añadidura se te dará.
    4/12

    FOTO 4 | 4. No te compares con nadie. Esto nunca terminará bien. Siempre habrá alguien por ahí que sea más inteligente, más rico, más exitoso y con mejor aspecto que tú. Pensar así es una distracción; concéntrate solo en ti. Lo que es más importante, concéntrate en alcanzar tus objetivos a corto plazo y lo demás por añadidura se te dará.

  • FOTO 5 |5. Deja de perder el tiempo con personas negativas. No provoques una escena ni arruines una amistad. Simplemente limita tu disponibilidad para aquellas personas tóxicas en tu vida. Claro, puedes verlas de vez en cuando. Pero, una influencia negativa puede hacer que pierdas el foco de lo que es realmente importante.
    5/12

    FOTO 5 |5. Deja de perder el tiempo con personas negativas. No provoques una escena ni arruines una amistad. Simplemente limita tu disponibilidad para aquellas personas tóxicas en tu vida. Claro, puedes verlas de vez en cuando. Pero, una influencia negativa puede hacer que pierdas el foco de lo que es realmente importante.

  • FOTO 6 | 6. No más excusas. Si quieres algo, atrévete a ir por él. No crees excusas.
Antes de comenzar a trabajar para Due, laboré con un pequeño equipo ens una startup de crowdfunding. Teníamos poca experiencia, así que constantemente inventamos excusas y nos convencimos de nuestras limitaciones. Un par de cientos de miles de dólares se fueron y un año después, nos dimos cuenta de que habíamos creado tantas disculpas por las que no podíamos hacer que provocamos que se convirtieran en realidad. No te conviertas en una víctima. Las víctimas nunca tienen éxito.
    6/12

    FOTO 6 | 6. No más excusas. Si quieres algo, atrévete a ir por él. No crees excusas. Antes de comenzar a trabajar para Due, laboré con un pequeño equipo ens una startup de crowdfunding. Teníamos poca experiencia, así que constantemente inventamos excusas y nos convencimos de nuestras limitaciones. Un par de cientos de miles de dólares se fueron y un año después, nos dimos cuenta de que habíamos creado tantas disculpas por las que no podíamos hacer que provocamos que se convirtieran en realidad. No te conviertas en una víctima. Las víctimas nunca tienen éxito.

  • FOTO 7 | 7. No seas un perfeccionista. Sé realista. No gastes esas cinco horas extra eligiendo meticulosamente fuentes y combinaciones de colores para una presentación que solo tú notarás. Esto entra en la administración del tiempo. Se eficiente y efectivo. No pospongas las cosas obsesionándote con detalles pequeños que no importan a largo plazo (o incluso a corto plazo).
    7/12

    FOTO 7 | 7. No seas un perfeccionista. Sé realista. No gastes esas cinco horas extra eligiendo meticulosamente fuentes y combinaciones de colores para una presentación que solo tú notarás. Esto entra en la administración del tiempo. Se eficiente y efectivo. No pospongas las cosas obsesionándote con detalles pequeños que no importan a largo plazo (o incluso a corto plazo).

  • FOTO 8 | 8. No más quejas. Es sencillo. Si piensas y hablas positivamente, las cosas buenas te llegarán. Mantén el enfoque del vaso medio lleno. Los niveles de optimismo y pesimismo se correlacionan directamente con la salud general. Mantén esa sonrisa.
    8/12

    FOTO 8 | 8. No más quejas. Es sencillo. Si piensas y hablas positivamente, las cosas buenas te llegarán. Mantén el enfoque del vaso medio lleno. Los niveles de optimismo y pesimismo se correlacionan directamente con la salud general. Mantén esa sonrisa.

  • FOTO 9 | 9. Deja de pensar que todo es por ti. Tu jefe enojado no está buscando despedirte. El conductor del Uber no se ríe de tu corbata. Ellos tienen sus propios problemas, y eso es en lo que están pensando. ¡No en ti!

Serás mucho más feliz cuando dejes de asumir que todos la traen en tu contra.
    9/12

    FOTO 9 | 9. Deja de pensar que todo es por ti. Tu jefe enojado no está buscando despedirte. El conductor del Uber no se ríe de tu corbata. Ellos tienen sus propios problemas, y eso es en lo que están pensando. ¡No en ti! Serás mucho más feliz cuando dejes de asumir que todos la traen en tu contra.

  • FOTO 10 | 10. No cargues todo el peso sobre tu espalda. Claro que estás a cargo. Sin embargo, eso no significa que debas asumir todos los desafíos de tu empresa o que debas administrar a tu personal por microgestión. Aprende a delegar. La pregunta que deberías hacerte no es "¿cómo puedo hacer esto?", sino "¿cómo se puede lograr esto de la manera más eficiente posible?".
    10/12

    FOTO 10 | 10. No cargues todo el peso sobre tu espalda. Claro que estás a cargo. Sin embargo, eso no significa que debas asumir todos los desafíos de tu empresa o que debas administrar a tu personal por microgestión. Aprende a delegar. La pregunta que deberías hacerte no es "¿cómo puedo hacer esto?", sino "¿cómo se puede lograr esto de la manera más eficiente posible?".

  • FOTO 11 | 11. Deja de hacer que las reuniones sean una prioridad. Mark Cuban dijo una vez, “nunca asistas a una reunión a menos que alguien te escriba un cheque”. Las juntas comienzan tarde, duran demasiado y pocas veces son muy productivas. Las reuniones son factores que matan el tiempo. Siempre es mejor establecer contacto específico con las personas necesarias para un proyecto durante todo el día.

Siempre solicito una agenda detallada cuando me piden que me una a una reunión. Si no hay un valor claro para mí, no perderé el tiempo de nadie. Recuerda, siempre está bien decir "No".
    11/12

    FOTO 11 | 11. Deja de hacer que las reuniones sean una prioridad. Mark Cuban dijo una vez, “nunca asistas a una reunión a menos que alguien te escriba un cheque”. Las juntas comienzan tarde, duran demasiado y pocas veces son muy productivas. Las reuniones son factores que matan el tiempo. Siempre es mejor establecer contacto específico con las personas necesarias para un proyecto durante todo el día. Siempre solicito una agenda detallada cuando me piden que me una a una reunión. Si no hay un valor claro para mí, no perderé el tiempo de nadie. Recuerda, siempre está bien decir "No".

  • FOTO 12 | 12. Deja de usar listas de pendientes. Comience a conectar todas tus tareas en su calendario. Tener tu trabajo integrado en una tabla de tiempo mejorará enormemente tu eficiencia. Dedica el tiempo necesario a planificar tu calendario y luego síguelo tanto como puedas.

Vive y cumple con estas reglas y verás el cambio en cuestión de semanas. Al final de cada día siéntate y reflexiona sobre lo que hiciste bien y lo que puedes hacer mejor mañana. Lo más importante es visualizar el éxito para que este llegue.
    12/12

    FOTO 12 | 12. Deja de usar listas de pendientes. Comience a conectar todas tus tareas en su calendario. Tener tu trabajo integrado en una tabla de tiempo mejorará enormemente tu eficiencia. Dedica el tiempo necesario a planificar tu calendario y luego síguelo tanto como puedas. Vive y cumple con estas reglas y verás el cambio en cuestión de semanas. Al final de cada día siéntate y reflexiona sobre lo que hiciste bien y lo que puedes hacer mejor mañana. Lo más importante es visualizar el éxito para que este llegue.

Redacción Gestión
Actualizado el 11/02/2019 a las 16:15

FOTOS | El éxito es más que una forma de pensar. Para tener éxito, debes comprometerte a planear tu vida alrededor de ese objetivo. Antes de dar ese gran salto de fe, hay ciertas cosas que debes recortar de tu vida a fin de que puedas estar preparado cuando surja la oportunidad de alcanzar el ansiado éxito o ser millonario.

Estos son los 12 hábitos que necesitas eliminar de tu vida de inmediato sí o sí. Dejar estos hábitos no solo te hará exitoso en los negocios, sino que te ayudará a estar más presente con tus amigos y familiares, y a largo plazo te hará más feliz.

Recuerda que todo en la vida vale la pena. Cuando persigas tus sueños, no te detengas en el momento que hayas alcanzado el mínimo indispensable.

Continúa hasta alcanzar esas metas grandiosas y luego sigue esforzándote un poco más.

Cuando tienes esta ética de trabajo, lo único que puede detenerte eres tú mismo. Solo tú impones el límite. 

Conoce otras condiciones, si la meta de tu vida es llegar a ser millonario.

Artículo tomado de Entrepreneur en Español.

¿Qué es lo que tienen en común todos los millonarios que se hicieron a sí mismos?

¿Por qué no debes guardar dinero efectivo en casa?

5 trucos para lograr un ahorro constante

Tags Relacionados:

éxito

dinero

hábitos

millonario

VEA TAMBIÉN

Cuatro pilares que debe seguir un emprendedor para asegurar el éxito en su negocio

Cuatro pilares que debe seguir un emprendedor para asegurar el éxito en su negocio

Los 4 tipos de líderes que prosperarán en la cuarta revolución industrial

Los 4 tipos de líderes que prosperarán en la cuarta revolución industrial

La fórmula del éxito según la física

La fórmula del éxito según la física
Te puede interesar:
  • 10 malos hábitos de las personas que no alcanzan el éxito

    Management & Empleo

    10 malos hábitos de las personas que no alcanzan el éxito

  • 13 cosas que debe abandonar si quiere tener éxito

    Tendencias

    13 cosas que debe abandonar si quiere tener éxito

  • Siete habilidades comunicativas que se debe dominar para triunfar en los negocios

    Fotogalerías

    Siete habilidades comunicativas que se debe dominar para triunfar en los negocios

  • Cambios en la empresa: cuatro claves para liderar el proceso con éxito

    Tendencias

    Cambios en la empresa: cuatro claves para liderar el proceso con éxito

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

La venta de armas se incrementa en el mundo un 4.6%

La venta de armas se incrementa en el mundo un 4.6%

Municipalidad de Lima subastará 14 terrenos en Carabayllo y Chosica

Municipalidad de Lima subastará 14 terrenos en Carabayllo y Chosica

 Internet es un cuento, contado por un idiota, lleno de ruido y furia, dice Premio Nobel

Internet es un cuento, contado por un idiota, lleno de ruido y furia, dice Premio Nobel

Los indígenas bolivianos, ante el reto de pensarse más allá de Evo Morales

Los indígenas bolivianos, ante el reto de pensarse más allá de Evo Morales

El 43 % de los brasileños dice nunca confiar en declaraciones de Bolsonaro

El 43 % de los brasileños dice nunca confiar en declaraciones de Bolsonaro

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...

Agroexportación no tradicional se desacelera tras crecer en 17.4% a fines de 2018 a 5.3% a octubre