Hoy interesa
  • Últimas noticias
  • Martín Vizcarra
  • Congreso
  • Firmas
  • Tipo de cambio
  • Opinión
LIMA - Domingo 8 de diciembre del 2019
Menú
gestion.pe
Suscríbete

Economía

Economía

Proyectos que se ejecutan en la gestión de Luis Castañeda generan sobrecostos por más S/660 millones

Son más de 350 los proyectos con sobrecostos, desde el año 2016 a la fecha. Obras han obligado a dejar algunos proyectos priorizados para los Juegos Panamericanos Lima 2019.

Obras en Lima Metropolitana. (Foto: Difusión / MML)
Obras en Lima Metropolitana. (Foto: Difusión / MML)
Víctor Melgarejo

victor.melgarejo@diariogestion.com.pe

Actualizado el 27/07/2018 a las 07:22

Los proyectos de inversión de la Municipalidad de Lima que se han formulado en los últimos tres años (entre 2016 y 2018), en la gestión de Luis Castañeda Lossio, han terminado con un costo adicional de S/ 660 millones.

Según el portal del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), se trata de 359 proyectos cuyos montos superan el presupuesto inicial, y en algunos casos son hasta cuatro veces el monto previsto.

Este es el caso del proyecto del mejoramiento del acceso peatonal las estaciones Pacífico, Independencia y Los Jazmines, que empezó con un presupuesto de S/ 2.5 millones, pero terminó costando S/9.4 millones.

De la misma manera, se tiene el proyecto de mejoramiento de la geometría vial de la Av. Tupac Amaru, Av. Alisos y la Av. Carlos Izaguirre, que se presupuestó en S/ 3 millones, pero que hasta el momento se ha gastado S/ 10 millones.

En el caso del mejoramiento del Malecón de la Costa Verde, se tenía asignado recursos por S/ 68.9 millones, pero superó hasta la fecha los S/ 172.4 millones. Para este proyecto aún tienen S/ 19 millones adicionales para desembolsar, como un pedido de ampliación solicitado por la Municipalidad de Lima.

Mientras que, para el mejoramiento del circuito vial de la Costa Verde, se destinó inicialmente S/ 58.1 millones, pero lo que ya se gastó sobrepasa los S/ 137 millones.

Otro de los ejemplos es la creación de la interconexión en la bajada de Armendáriz, hacia el Circuito de Playas, para dicho proyecto se asignó S/ 52 millones, pero que terminó superando los S/ 103 millones.

En suma, como se indicó se trata de 359 proyectos que en conjunto se debió invertir S/ 1,621.8 millones, pero que al final se terminó destinando, hasta la fecha, S/ 2,288.3 millones.

Sin embargo, un aspecto que llama la atención es la construcción de casas multiusos y casas solidaria, que en los últimos tres años se han construido más de 120 de estos locales, en distintos distritos de Lima, con inversiones que han superado también el monto previsto.

Al respecto, Julio Castiglioni, especialista en temas municipales, comentó que esto se debe a los malos expedientes que se preparan desde el inicio,lo que lleva consigo los proyectos terminen costando más doble o hasta tres o cuatro veces más.

Así detalló que el desarrollo de los proyectos que lleva a cargo la comuna limeña está a cargo de la Oficina de Proyectos de Inversión de la MML, quienes han tenido que formular adendas adicionales para realizar los incrementos.

"Esto daña las señales al mercado, pues algunos interesados dejaron estas opciones porque consideraban bajo el monto de inversión, pero que al final terminan costando más que lo estimado", expresó.

Remarcó que, como toda obra pública el monto adicional por contingencias no previstas debería superar como máximo el 30% adicional, y no más del 100% como se ha observado.

"En los proyectos no se podrían hablar de incremento de precios de los materiales, porque eso ya está contemplado en la propuesta inicial", mencionó.

Proyectos pendientes

Según el portal del MEF, se tiene uno 10 proyectos en cartera de la Municipalidad de Lima que tienen un avance de 0%, uno de los proyectos en cartera es el mejoramiento de la Av. Malecón Grau, Circuito de Playas, Av. Defensores del Morro, que ha sido anunciado por MML, y en el que se tiene S/ 149 millones, pero que hasta el momento el monto gastado fue de S/0.

Este es una de las vías priorizadas para el desarrollo de la Juegos Panamericanos Lima 2019, que aún está en pendiente.

En el mismo sentido, se ha reducido la inversión en el mejoramiento de la interconexión de la Estación Central del Metropolitano y de la Estación Miguel Grau de la Línea 1 del Metro de Lima, que estaba presupuestado en S/ 161 .6 millones, pero que hasta el momento se ha gastado S/ 2.5 millones.

Tags Relacionados:

infraestructura

MEF

Lima

proyectos de inversión

Municipalidad de Lima

proyectos de infraestructura

MML

Luis Castañeda Lossio

VEA TAMBIÉN

Panamericanos: OIM aclara que solo licitará 9 obras viales, el resto corresponde a la MML

Panamericanos: OIM aclara que solo licitará 9 obras viales, el resto corresponde a la MML

Contraloría designa a nuevos jefes del Órgano de Control en instituciones del Callao

Contraloría designa a nuevos jefes del Órgano de Control en instituciones del Callao

Panamericanos 2019: Se usará la Línea 1 del Metro para trasladar a deportistas, ¿por qué?

Panamericanos 2019: Se usará la Línea 1 del Metro para trasladar a deportistas, ¿por qué?

Fitch Ratings eleva calificación en moneda local de Municipalidad de Lima

Fitch Ratings eleva calificación en moneda local de Municipalidad de Lima

Panamericanos: Más empresas británicas buscan socios peruanos con miras a juegos de Lima 2019

Panamericanos: Más empresas británicas buscan socios peruanos con miras a juegos de Lima 2019

SAT subastará las próxima semana más de 700 vehículos embargados

SAT subastará las próxima semana más de 700 vehículos embargados

Panam Sports: "Infraestructura para los Panamericanos debe ser usada en activar el deporte"

Panam Sports: "Infraestructura para los Panamericanos debe ser usada en activar el deporte"

MEF transfirió S/ 1,700 millones para proyectos regionales y locales en junio

MEF transfirió S/ 1,700 millones para proyectos regionales y locales en junio

Habrá nueva estación para la Línea 1 del Metro por error en la planificación

Habrá nueva estación para la Línea 1 del Metro por error en la planificación

Lima 2019: MML otorga licencia para la ampliación del estadio de San Marcos

Lima 2019: MML otorga licencia para la ampliación del estadio de San Marcos
Te puede interesar:
  • Juegos Panamericanos: Esta es la infraestructura que el Perú busca preservar

    Fotogalerías

    Juegos Panamericanos: Esta es la infraestructura que el Perú busca preservar

  • ¿Qué perfil debe tener el nuevo director ejecutivo de ProInversión?

    Economía

    ¿Qué perfil debe tener el nuevo director ejecutivo de ProInversión?

  • Este año inversión en infraestructura de transporte será menor que en el 2018

    Economía

    Este año inversión en infraestructura de transporte será menor que en el 2018

  • Inversión en infraestructura caerá 20% en 2019, prevé Scotiabank

    Economía

    Inversión en infraestructura caerá 20% en 2019, prevé Scotiabank

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Vizcarra: “adversarios pretender socavar la democracia atacando la lucha contra la corrupción"

Vizcarra: “adversarios pretender socavar la democracia atacando la lucha contra la corrupción"

Reniec: copias de actas de nacimiento, matrimonio o defunción se podrán obtener por Internet

Reniec: copias de actas de nacimiento, matrimonio o defunción se podrán obtener por Internet

Rosa Bartra a José Domingo Pérez: “deje de vender humo, ya es hora de que acuse a alguien”

Rosa Bartra a José Domingo Pérez: “deje de vender humo, ya es hora de que acuse a alguien”

Caso Keiko Fujimori: este lunes continúan interrogatorios a empresarios por aportes

Caso Keiko Fujimori: este lunes continúan interrogatorios a empresarios por aportes

Elecciones 2020: se instalarán 34 Jurados Electorales Especiales adicionales en todo el Perú

Elecciones 2020: se instalarán 34 Jurados Electorales Especiales adicionales en todo el Perú

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...

Menos del 60% de peruanos usa Internet y 20.5% lo utiliza una vez por semana o menos