Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: Producción de energía eléctrica creció 2.3% en diciembre del 2019 | Mi | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

Producción de energía eléctrica creció 2.3% en diciembre del 2019

La producción total de energía eléctrica a nivel nacional en el Perú creció 3.8% en el 2019, impulsada por la producción del Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) que avanzó en 3.9%, mientras que los sistemas aislados lo hicieron en 0.1%.

En diciembre, las centrales hidroeléctricas a nivel nacional sumaron una producción de 3,277 GWh, 29% mayor a la registrado en similar mes del año 2018.
En diciembre, las centrales hidroeléctricas a nivel nacional sumaron una producción de 3,277 GWh, 29% mayor a la registrado en similar mes del año 2018.
Redacción Gestión
Actualizado el 21/01/2020 12:30 p.m.

La producción total de energía eléctrica a nivel nacional en el Perú registrada en diciembre del 2019, incluyendo a los Sistemas Aislados y el SEIN, fue de 4,951 GW.h, y se incrementó en 2.3% respecto a similar mes del año anterior, informó el Ministerio de Energía y Minas (Minem).

Las unidades que participan del SEIN generaron 4,720 GW.h, valor 2.1% mayor al resultado de diciembre del 2018.

El 95% de la generación total del país (4,714 GW.h) fue generado para el mercado eléctrico, y solo 238 GW.h (5% del total de la energía), se generó para su propio uso.

En el mes de diciembre, las centrales hidroeléctricas a nivel nacional sumaron una producción de 3,277 GWh, 29% mayor a la registrado en similar mes del año 2018, debido a la mayor disponibilidad de este recurso.

Por otro lado, el uso del recurso solar registró un aumento de 1%; mientras que la generación con energía eólica decreció en 7%; ambos respecto a diciembre del año precedente.

Por el lado de las centrales térmicas, la producción decreció de 2,075 a 1,466 GW.h, es decir 29% inferior a lo producido por estas centrales en diciembre del 2018.

En diciembre del 2019, la generación de las unidades hidroeléctricas se incrementó en 29%, de 2,546 a 3,277 GW.h, respecto a similar mes del 2018.

Por el lado de las unidades térmicas que utilizan gas natural, la generación decreció en 30%, de 1,915 a 1,340 GW.h, respecto a diciembre del 2018.

La generación con recursos energéticos renovables no convencionales, como solar, eólica, bagazo y biogás fue de 249.1 GW.h, en diciembre, lo que representó el 5% de la producción nacional registrada en diciembre.

Zonas

Las cifras de producción de energía por zonas, al mes de diciembre de 2019, muestran que alrededor del 80% de la producción nacional se realizó en la zona centro del país, fundamentalmente en Lima, Huancavelica y Callao.

El 12% se produjo en la zona sur y el 6.1% en la zona norte; mientras que el restante 1,5% correspondió a la zona oriente.

Tags Relacionados:

electricidad

producción eléctrica

Minem

SEIN

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Lanzan en Huancavelica primer Mercado de Productores para potenciar Agricultura Familiar

Lanzan en Huancavelica primer Mercado de Productores para potenciar Agricultura Familiar

Premier descarta donación de oxígeno procedente de Chile hacia el país

Premier descarta donación de oxígeno procedente de Chile hacia el país

Se elabora mapa de cultivos orgánicos para que no pierdan su certificación

Se elabora mapa de cultivos orgánicos para que no pierdan su certificación

Biden considera un “paso gigante” aprobación d plan de estímulo contra el COVID-19 en EE.UU.

Biden considera un “paso gigante” aprobación d plan de estímulo contra el COVID-19 en EE.UU.

Hasta el 15 de julio se podrán reprogramar pagos de Reactiva Perú

Hasta el 15 de julio se podrán reprogramar pagos de Reactiva Perú

Este domingo 7 de marzo aplica la inmovilización social obligatoria en Lima Metropolitana y Callao

Este domingo 7 de marzo aplica la inmovilización social obligatoria en Lima Metropolitana y Callao

ÚLTIMAS NOTICIAS

Lanzan en Huancavelica primer Mercado de Productores para potenciar Agricultura Familiar

Lanzan en Huancavelica primer Mercado de Productores para potenciar Agricultura Familiar

Hasta el 15 de julio se podrán reprogramar pagos de Reactiva Perú

Hasta el 15 de julio se podrán reprogramar pagos de Reactiva Perú

El 30% de compradores online ya son de provincias, indica Capece

El 30% de compradores online ya son de provincias, indica Capece

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...