Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: América Latina registró en mayo un total de 129 operaciones de fusione | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

América Latina registró en mayo un total de 129 operaciones de fusiones y compras de empresas

El "deal" del mes en América Latina fue la relacionada con Telefónica, Facebook, IDB Invest y CAF, los cuales han invertido en IpT de Perú. La operación registró un importe de US$ 156 millones

fusiones y adquisiciones
fusiones y adquisiciones
Redacción Gestión
Actualizado el 13/06/2019 07:57 p.m.

El mercado transaccional de América Latina ha registrado en el mes de mayo un total de 129 operaciones, de las cuales 52 tienen un importe no confidencial que suman aproximadamente USD 5.655,53, según el más reciente informe de Transactional Track Record.

En el ranking de operaciones por país, Perú se ubicó en la posición número cinco, subiendo una posición y registrando en el quinto mes de mayo 55 operaciones (una baja del 19%), con una disminución del 56% en su importe respecto al mismo periodo del año pasado (US$ 1.920 millones).

Pero fue Perú el país que tuvo el "deal" del mes. TTR indicó que la operación destacada en América Latina la relacionada con Telefónica, Facebook, IDB Invest y CAF, los cuales han invertido en IpT de Perú. La operación, que ha registrado un importe de US$ 156 millones, ha estado asesorada por Garrigues Perú; Clifford Chance US; DLA Piper Pizarro Botto Escobar; Estudio Echecopar; y Rebaza, Alcázar & De Las Casas. Por la parte financiera, la operación ha estado asesorada por Macroinvest - Grupo Macro.

Según indicó TTR, en los cinco primeros meses del año se han contabilizado un total de 819 transacciones, de las cuales 335 registran un importe conjunto de US$ 43.254 millones, lo que implica decrementos del 8,62% en el número de operaciones y una disminución del 10,10% en el importe de estas, con respecto al mismo periodo del año pasado.

Según datos registrados hasta el mes de mayo, por número de operaciones, Brasil lidera el ranking de países más activos de la región con 453 operaciones (pese al descenso del 8%), con un descenso del 6% en el capital movilizado en términos interanuales (US$ 25.628 millones). Le sigue en el listado México, con 112 operaciones (un descenso del 30%), y con una baja del 2% de su importe con respecto al mismo periodo de 2018 (US$ 9.413 millones).

Por su parte, Chile sube una posición en el ranking y se posiciona como uno de los países con resultados positivos en la región, con 90 operaciones (un aumento del 6%), y con un aumento del 69% en el capital movilizado (US$ 4.112 millones). Colombia, otro de los países que registra resultados positivos en la región, contabiliza 83 operaciones (un aumento del 17%), y un alza del 62% en el capital movilizado (US$ 2.250 millones).

En el ámbito cross-border se destaca en mayo el apetito inversor de las compañías latinoamericanas en el exterior, especialmente en Europa y Norteamérica, donde se han llevado a cabo 22 operaciones en cada región. Por su parte, las compañías que más han realizado operaciones estratégicas en América Latina proceden de Norteamérica y Europa, con 111 y 103 operaciones respectivamente.

En tanto, hasta mayo se han contabilizado un total de 45 operaciones de Private Equity, de las cuales 20 han registrado un importe de US$ 3.916 millones, lo cual supone una disminución del 27,42% en el número de operaciones y un descenso del 13,15% en el importe de las mismas, con respecto al mismo periodo de 2018.

Por su parte, en el mercado de Venture Capital se han llevado a cabo 126 transacciones, de las cuales 81 registran un importe agregado de US$ 679 millones, lo que corresponde a un descenso del 12,50% en el número de operaciones y una baja del 45,21% en el importe de las mismas, con respecto a mayo del año pasado.

Tags Relacionados:

Facebook

Perú

América Latina

Telefónica

Brasil

Colombia

Chile

adquisiciones

fusiones

TTR

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

premium
Argentinos ahora temen más a la inflación que a la devaluación

Argentinos ahora temen más a la inflación que a la devaluación

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 26 de febrero?

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 26 de febrero?

Keiko Fujimori: “Se verificará informe del Vacunagate sobre Aguinaga y se tomará una decisión”

Keiko Fujimori: “Se verificará informe del Vacunagate sobre Aguinaga y se tomará una decisión”

Centros comerciales serían usados por Essalud para jornadas masivas de vacunación contra el COVID-19

Centros comerciales serían usados por Essalud para jornadas masivas de vacunación contra el COVID-19

George Forsyth afirma que denunciará por prevaricato a los jueces del JEE por exclusión

George Forsyth afirma que denunciará por prevaricato a los jueces del JEE por exclusión

JEE resuelve no haber mérito para excluir a César Acuña por presunta omisión de información

JEE resuelve no haber mérito para excluir a César Acuña por presunta omisión de información

VEA TAMBIÉN

¿Qué necesita una startup para atraer inversores ‘business angels’?

Edson Eaerle
¿Qué necesita una startup para atraer inversores ‘business angels’?

Inversión en startups de Perú se triplicó apuntando a 8 emprendimientos

Josimar Cóndor
Inversión en startups de Perú se triplicó apuntando a 8 emprendimientos

ÚLTIMAS NOTICIAS

Produce contempla elevar aforo en Gamarra si indicadores de salud mejoran

Produce contempla elevar aforo en Gamarra si indicadores de salud mejoran

La descentralización en el Perú no ha cumplido su objetivo, advierte ministro Mendoza

La descentralización en el Perú no ha cumplido su objetivo, advierte ministro Mendoza

Corporación Aceros Arequipa adquire empresa peruana COMFER

Corporación Aceros Arequipa adquire empresa peruana COMFER

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...