Redacción Gestión

redaccion@gestion.pe

En agosto pasado, Fitch Ratings anunció que volvería a revisar la calificación de Perú en grado de inversión , que preservó la calificación BBB para la deuda en moneda extranjera y BBB+ para las emisiones en moneda local.

Hoy, la calificadora elevó a BBB+ la deuda de largo plazo en moneda extranjera desde BBB, así como la nota de la deuda de largo plazo en moneda local a A- desde BBB+, con perspectiva estable para la economía. Esto implica un nuevo visto bueno al país en menos de un año.

"Perú ha establecido un historial de coherencia en sus políticas y credibilidad, así como en la flexibilidad de su financiamiento externo y fiscal, que sustenan su fuerte capacidad de choques externos. Finalmente, el continuo pragmatismo de la administración de Humala y el progreso sostenido en las reformas sugieren que el riesgo de una salidad de se ha reducido", indica el informe de Fitch Ratings.

"Además de una desaceleración de la economía a 5.4% en el 2013, el desempeño del crecimiento económico del Perú será uno de los más fuertes en la categoría BBB+ durante el periodo 2013-2015. Las proyecciones de crecimiento se ven favorables para los próximos años debido la fuerte y la expectativa de duplicar la producción de cobre hacia el 2016", detalla la agencia.

Dentro de sus previsiones, Fitch Ratings también informó que la deuda del gobierno peruano se reduciría a 18.9% del PBI al cierre de este año.

Debilidades a superarEl reporte de la agencia también explicó los puntos que causarían una baja en la calificación de grado de inversión del Perú. Entre ellos, ya sea de manera individual o colectiva, se encuentran:

1. La elección de las políticas que incrementen la volatilidad macroeconómica, reduzcan la inversión y los estimados de crecimiento.

2. Deterioro sostenido de indicadores de crédito externo y fiscal.