Hoy interessa
  • Últimas Noticias
  • Newsletters
  • Especiales Gestión
  • Podcast
  • Firmas
  • Atalaya
  • Opinión
  • Coronavirus
: Mypes podrían cambiar a un régimen tributario menos costoso ante reduc | GESTIÓN
Mypes podrían cambiar a un régimen tributario menos costoso ante reducción de ingresos
Suscríbete
  • Peru Quiosco
  • Portada
  • Economía
    • Mercados
    • Empresas
    • Management & Empleo
  • Perú
    • Política
  • Tu Dinero
    • Finanzas Personales
    • Inmobiliarias
  • Mundo G
  • Blogs
  • Plus G
  • Tendencias
    • Lujo
    • Viajes
    • Moda
    • Estilos
  • Mundo
    • EEUU
    • México
    • España
    • Internacional
  • Tecnología
  • Notas Contratadas
  • Podcast
  • Opinión
    • Editorial
    • Pregunta de hoy
  • Gestión TV
  • Videos
  • Fotogalerías
gestion.pe¿Quiénes somos?Términos y CondicionesPolítica de PrivacidadPolitica de CookiesPreguntas Frecuentes

Economía

Mypes podrían cambiar a un régimen tributario menos costoso ante reducción de ingresos

Esta decisión la podrían tomar solo un cierto grupo de empresas. Los detalles en la nota.

José Carlos Reyes

jose.reyes@diariogestion.com.pe

Lima, 10/03/2021 05:39 a.m.

Las empresas pueden solicitar un cambio de régimen tributario en enero de cada año, al realizar la primera declaración y pago a cuenta del Impuesto a la Renta (IR).

No obstante, en este 2021, un grupo de empresas aún podría realizar el cambio de régimen tributario en marzo, debido a que Sunat postergó las fechas de vencimiento de enero, indicó Mónica Villar, Gerente de Auditoria Tributaria de Quantum Consultores.

Las fechas iniciales de vencimiento iban a ser entre el 12 y 22 de febrero, según el último dígito del RUC. Pero Sunat postergó este cronograma para el periodo entre el 12 y 22 de marzo. No obstante, esta facilidad solo aplica para un cierto grupo de empresas, ¿cuáles?

La medida está dirigida solo a las empresas que hubieran obtenido en el 2020 ingresos netos de tercera categoría de hasta 2,300 UIT, es decir, hasta S/ 9′890,000.

Y además las empresas deben ubicarse en zonas de nivel de alerta extremo y muy alto de contagio por COVID-19, según el siguiente cuadro:

El alcance de la medida abarca a más de 8.5 millones de contribuyentes, cuyos ingresos fueron inferiores a las indicadas 2,300 UIT. Estos representan al 99% de las empresas ubicadas en departamentos con niveles de alerta extremo y muy alto.

Mónica Villar explicó que el Régimen Especial de Renta (RER) resulta menos costoso para el contribuyente en comparación al Régimen Mype Tributario (RMT).

Al RER solo pueden acogerse las empresas con ingresos anuales hasta por S/ 525,000. Mientras al RMT pueden acogerse las empresas con ingresos anuales por hasta 1,700 UIT (S/ 7.3 millones con la UIT del 2020).

Si una empresa está en el RMT, pero el 2020, debido a la crisis económica, sus ingresos cayeron por debajo de los S/ 525,000 y para este año tiene una proyección similar, podría evaluar solicitar a Sunat su cambio al RER, indicó Villar.

“Para el grupo de empresas que se postergó el periodo de vencimiento de enero, aun podrían hacer el cambio de régimen tributario. El RER es menos costoso”, subrayó.

En el caso del RER, se paga un IR mensual de 1.5% sobre los ingresos netos.

En el RMT el IR es anual y con pagos a cuenta de forma mensual. El IR anual varía según la renta obtenida: hasta las 15 UIT de renta anual se paga un IR de 10%, mientras que a la renta que supera ese límite se aplica una tasa de 29.5%.

Los pagos a cuenta mensual varían según el nivel de ingresos: las empresas con ingresos de hasta 300 UIT al mes hacen un pago a cuenta de 1% de los ingresos netos. Si se superan las 300 UIT se paga 1.5% de los ingresos netos o el coeficiente, lo que resulte mayor (el coeficiente se obtiene al dividir el IR del ejercicio anterior sobre el total de ingresos netos del ejercicio anterior)

Otras facilidades que ofrece el RER son el no requerir de llevar contabilidad ni presentar la declaración jurada anual.

Por otro lado, tanto en el RER como en el RMT se permite emitir facturas y boletas.

TAGS RELACIONADOS

régimen tributario

Régimen Mype Tributario

RER

Sunat

Impuesto a la Renta

Logo
Regístrate gratis al newsletter e infórmate con lo más completo en
Ya estás suscrito a nuestro newsletter.
¡Recepción exitosa!
Más newsletter

últimas noticias

PetroTal invirtió el 68% del capital asignado en actividades de perforación en primer trimestre

PetroTal invirtió el 68% del capital asignado en actividades de perforación en primer trimestre

Apuestas deportivas de hoy: revisa las cuotas de las casas de apuestas en línea este 26 de mayo

Apuestas deportivas de hoy: revisa las cuotas de las casas de apuestas en línea este 26 de mayo

LinkedIn: siete errores comunes que debes evitar en la red social

LinkedIn: siete errores comunes que debes evitar en la red social

Bolsa de Valores de Lima cerró al alza por el avance de casi todos su sectores

Bolsa de Valores de Lima cerró al alza por el avance de casi todos su sectores

Ingresos y ebitda de las empresas evaluadas por Fitch bajarían este año

Ingresos y ebitda de las empresas evaluadas por Fitch bajarían este año

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

PetroTal invirtió el 68% del capital asignado en actividades de perforación en primer trimestre

PetroTal invirtió el 68% del capital asignado en actividades de perforación en primer trimestre

Temblor en el Callao: sismo de magnitud 3,7 remeció al primer puerto

Temblor en el Callao: sismo de magnitud 3,7 remeció al primer puerto

iPhone: cómo recuperar la contraseña de su Apple Watch

iPhone: cómo recuperar la contraseña de su Apple Watch

Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados