La producción nacional de crecerá 5% en el 2015, luego de haber retrocedido en el 2014 en torno al 2%, estimó el Centro de Inteligencia de Negocios y Mercados de .

En el 2015 la actividad fabril analizada será favorecida por un mejor panorama en los sectores construcción (principal sector demandante de pinturas) y minería.

Asimismo, se espera que las importaciones de pinturas y barnices sumen US$ 45.3 millones, superior en 6% respecto al 2014, impulsadas por los mayores requerimientos de las empresas consumidoras de los sectores automotriz, cosmética y marina.

Entre enero y octubre del 2014 las importaciones llegaron a US$ 36.5 millones, registrando una caída de 15.6% interanual, producto de la reducción en las adquisiciones de pinturas de los rubros automotriz y cosmética, así como para los sectores minería y construcción.

Los rubros afectados fueron: "pinturas y barnices a base de polímeros acrílicos o vinílicos" (-23.8%) y "demás pinturas y barnices a base de polímeros sintéticos modificados, dispersos o disueltos en un medio no acuoso" (-11.8%).

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.