¿A cuánto cotiza el dólar? (Foto: GEC)
¿A cuánto cotiza el dólar? (Foto: GEC)

El precio del dólar estadounidense en Perú cerró al alza el martes, al renovarse el apetito por activos de riesgo tras anuncios de China sobre el COVID que daban esperanzas de mejorar la situación en la segunda economía del mundo.

El tipo de cambio terminó la jornada en S/ 3.852 por dólar, un avance de 0.27% respecto al cierre del lunes, cuando se situó en 3.845, de acuerdo con el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP).

En lo que va del año, el billete verde acumula un retroceso de 4.03% en comparación con la última cotización de 2021, en S/ 3.991.

En el mercado se negociaron 331 millones a un precio promedio de 3.8420. El BCRP intervino colocando Swap Cambiario Venta por 200 millones a 3 meses a una tasa promedio de 3.68%, indicó Fabiola Gutiérrez, Trader de Divisas en Renta4 SAB.

Se proyecta que el dólar oscile entre 3.80 y 3.90 para el cierre de este año, esto en medida que la FED reafirma que debe aumentar sus tipos de interés al menos a un rango entre 5.00% y 5.25% para reducir la inflación. El 14 de diciembre será la última reunión del año donde se prevé la tasa aumente a rango de 4.25% a 4.50%.

A nivel internacional, el mercado estuvo alentado por un panorama más optimista luego de flexibilizarse algunas restricciones en China por el COVID-19 apaciguando el descontento de los manifestantes.

De otro lado, en la apertura de mercado se conoció el indicador de nivel de confianza del consumidor de EE.UU. con una leve mejora al nivel esperado, factor que influyó sobre una presión al alza del dólar. El dxy cotizaba al cierre de mercado en 106.

En el mercado paralelo o las principales casas de cambio el dólar se compra a S/ 3.83 y se vende a S/ 3.86, según datos del portal .

Los mercados de monedas y acciones de América Latina operaban el martes con valorizaciones, al renovarse el apetito por activos de riesgo tras anuncios de China sobre el COVID que daban esperanzas de mejorar la situación en la segunda economía del mundo.

China dijo que acelerará la vacunación contra el virus COVID-19 entre los ancianos, con el objetivo de superar un escollo clave en los esfuerzos por flexibilizar las impopulares restricciones de la política “cero-COVID”. El anuncio impulsaba los precios del petróleo -importante generador de divisas para la región-, que subían un 3%.

“Hay un alivio en el mercado por la potencial reapertura en China”, dijo la correduría Acciones y Valores. “Si bien Pekín no anunció ningún paso concreto, se comprometió a reforzar la vacunación entre sus ciudadanos de la tercera edad, lo cual es una medida que se considera crucial para dar fin al ciclo de las restricciones de la política Covid Zero”.


TAGS RELACIONADOS