Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Mercados: Los motivos por los cuales los limeños contarían con un producto banca | GESTIÓN
Suscríbete

Mercados

Mercados

Los motivos por los cuales los limeños contarían con un producto bancario 100% digital

La mayoría valora el ahorro en colas y papeleos, así como la facilidad de poder adquirirlo en cualquier momento.

Entre los productos bancarios digitales más reconocidos se encuentran la cuenta de ahorros (78.4%) y las tarjetas de crédito (53.5%), según Neo Consulting. (Foto: Carolina Urra)
Entre los productos bancarios digitales más reconocidos se encuentran la cuenta de ahorros (78.4%) y las tarjetas de crédito (53.5%), según Neo Consulting. (Foto: Carolina Urra)
Débora Dongo Soria Saito
Actualizado el 22/01/2021 05:30 a.m.

El 81% de los limeños ha escuchado hablar de los productos bancarios digitales y el 84.6% de ellos está interesado o cuenta con alguno, según la el “Estudio sobre el consumidor y la banca” de Neo Consulting.

Entre los productos bancarios digitales más reconocidos —que se pueden obtener de forma 100% digital—se encuentran la cuenta de ahorros (78.4%) y las tarjetas de crédito (53.5%).

En menor medida figuran los préstamos (48.4%), el adelanto de sueldo (42.6%), la disposición de efectivo (35.5%) y los fondos mutuos (27.1%).

Los atractivos

Según la encuesta de Neo Consulting, casi 7 de cada 10 limeños que contratarían un producto bancario 100% digital lo harían por el ahorro que representa en hacer colas y papeleos. El 59.4% destaca la facilidad de adquirirlos en cualquier momento.

Otros motivos a destacar son el proceso sencillo y fácil de entender (47.5%), la entrega de tarjetas o documentos a domicilio (32.8%), la seguridad debido al uso de una contraseña (28.8%) y la información clara que está en la web (20%).

Las desventajas

Sin embargo, el 15.4% de los limeños asegura que no contratarían un producto bancario digital.

Casi la mitad argumenta que no lo haría por sentirse inseguro de controlarlo digitalmente, y más de la tercera parte por no querer compartir su información por esa plataforma.

Además, el 25.5% dice no confiar en la información que está en la web (letra pequeña), considera que necesita asesoramiento (22.7%) o no cree que la página web tiene la información que necesita.

La encuesta de Neo Consulting se realizó a hombres y mujeres entre 18 y 70 años en Lima Metropolitana y Callao del 23 de octubre al 18 de noviembre del 2020. El nivel de confiabilidad es del 95%.

Tags Relacionados:

limeños

productos bancarios

digital

Neo Consulting

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Fiscalía cita a tres trabajadores de la UPCH por vacunación en secreto de Vizcarra y exministras

Fiscalía cita a tres trabajadores de la UPCH por vacunación en secreto de Vizcarra y exministras

Bolsa de Valores de Lima abre con ganancias apoyado en sector minero

Bolsa de Valores de Lima abre con ganancias apoyado en sector minero

Corresponsales extranjeros en China constatan la mayor expulsión en tres décadas

Corresponsales extranjeros en China constatan la mayor expulsión en tres décadas

Minería e Hidrocarburos cayó 8.49% en enero, Pesca aumentó en 74.89%

Minería e Hidrocarburos cayó 8.49% en enero, Pesca aumentó en 74.89%

Devolución de la cuota de ingreso a padres de familia no debe tomar más de seis meses

Devolución de la cuota de ingreso a padres de familia no debe tomar más de seis meses

Shougang Hierro Perú refuerza atención para sus trabajadores con personal médico de EsSalud Lima

Shougang Hierro Perú refuerza atención para sus trabajadores con personal médico de EsSalud Lima

ÚLTIMAS NOTICIAS

Bolsa de Valores de Lima abre con ganancias apoyado en sector minero

Bolsa de Valores de Lima abre con ganancias apoyado en sector minero

Bitcóin está en un “punto de inflexión”, afirman analistas del Citi

Bitcóin está en un “punto de inflexión”, afirman analistas del Citi

Tipo de cambio abre levemente al alza en medio de menor aversión al riesgo

Tipo de cambio abre levemente al alza en medio de menor aversión al riesgo

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...