Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Mercados: Las tendencias del e-commerce que trae la pandemia | GESTIÓN
Suscríbete

Mercados

Mercados

Las tendencias del e-commerce que trae la pandemia

Se espera mayor énfasis en la economía digital, el live streaming y los dark stores para mejorar los resultados del comercio electrónico en el país.

A raíz de la pandemia, los negocios han podido comprobrar de que el ecommerce no es un canal de tendencia, sino un canal de venta efectiva y con mucho potencial. (Foto: iStock)
A raíz de la pandemia, los negocios han podido comprobrar de que el ecommerce no es un canal de tendencia, sino un canal de venta efectiva y con mucho potencial. (Foto: iStock)
Débora Dongo Soria Saito
Actualizado el 16/01/2021 05:30 a.m.

Antes de la pandemia, las tiendas de comercio electrónico que vendían en el país se centraban mucho en la oferta, dado que el e-commerce se encontraba en etapa de penetración de mercado. Por ende, la gran estrategia de muchos retailers y transnacionales digitales fue la de precios bajos y diferenciales en el canal online, y se olvidaban de brindar una experiencia de compra omnicanal. No obstante, ya a inicios de este año se veía notando un cambio radical de la estrategia, muy enfocada a empezar a abrir dark stores (tiendas de abastecimiento online sin venta física) a fin de ir mejorando los tiempos de entrega.

“La prioridad de tener un canal digital aún no era fuerte en las empresas, dado que muchas de ellas no tenían claro el horizonte o un proceso de transformación digital como tal enrumbado. En ese sentido, se desligaban mucho de iniciar operaciones e-commerce, ya que eso conllevaría a que tengan que actualizar e integrar muchas cosas dentro de casa, como tecnología, recurso humano, procesos y logística. Es decir, empezar a ser empresas realmente omnicanales”, explica Yuriko Huayana, country manager de VTEX Perú.

A raíz de la pandemia, los negocios han podido comprobrar de que el e-commerce no es un canal de tendencia, sino un canal de venta efectiva y con mucho potencial. Por ello, han visto con mayor fuerza la viabilidad de integrar sus sitemas al 100%, tener plataformas de e-commerce escalables y, a su vez, ofrecer no solo descuentos agresivos, sino también una promesa de entrega que satisfaga al cliente y su expectativa de compra.

¿Qué se necesita para obtener mejores resultados en e-commerce? “Lo principal es tener, desde el inicio, una plataforma que permita crecer, integrar y ofrecer diferentes promociones a los consumidores, así como muchas otras dinámicas del retail offline (cross, upselling, etc). Una vez que logremos estabilizarnos a nivel tecnológico, podemos mejorar continuamente los otros procesos, como son los logísticos y de atención al cliente. Lo ideal en e-commerce es maximizar la venta recurrente, por lo que es vital tener un proceso logístico excelente”, explica Huayana.

Lo que se viene

Si bien el e-commerce ha avanzado en tan solo unos meses lo que, en un escenario sin pandemia, le hubiera tardado diez años, aún hay mucho por mejorar.

Huayana revela que las nuevas tendencias están enfocadas en maximizar la economía digital, como el pago sin contacto, que en otros países ya se realiza para compras online y físicas.

También se espera un mayor desarrollo del live streaming e-commerce, que se refiere a la realización de ventas online ya no a través de subastas por televisión, sino a través de influencers que opinan, consumen e invitan a comprar los productos transmitiendo directamente desde la página de e-commerce del negocio.

Los dark stores también cobrarán mayor fuerza en el Perú, es decir, que los negocios seguirán apostando por tiendas físicas de abastecimiento para compras online en diferentes puntos del país a fin de generar entregas pequeñas cada 30 minutos.




Tags Relacionados:

ecommerce

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 28 de febrero?

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 28 de febrero?

Rafael López dice que si el JNE se atreve a excluirlo de las elecciones “arde Troya”

Rafael López dice que si el JNE se atreve a excluirlo de las elecciones “arde Troya”

Falta de planificación genera conflictos en la actividad minera, señala Jorge Chávez

Falta de planificación genera conflictos en la actividad minera, señala Jorge Chávez

Comisión de Fiscalización del Congreso cita a fiscal Rocío Sánchez para este lunes

Comisión de Fiscalización del Congreso cita a fiscal Rocío Sánchez para este lunes

Parque de las Leyendas reabrirá sus instalaciones desde este lunes 1 de marzo

Parque de las Leyendas reabrirá sus instalaciones desde este lunes 1 de marzo

Desde próxima semana se importarán 260 toneladas de oxígeno procedentes de Ecuador

Desde próxima semana se importarán 260 toneladas de oxígeno procedentes de Ecuador

ÚLTIMAS NOTICIAS

Robots de Wall Street están atrapados en confuso mundo de Reddit

Robots de Wall Street están atrapados en confuso mundo de Reddit

Cursos online de marketing digital y negocios son los más populares

Cursos online de marketing digital y negocios son los más populares

Fondos globales recomiendan aumentar el peso de las acciones pese a la caída de las bolsas

Fondos globales recomiendan aumentar el peso de las acciones pese a la caída de las bolsas

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...