Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Elecciones 2021
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Mercados: Demanda mundial de GNL crece ante sólidas importaciones de Asia | GESTIÓN
Suscríbete

Mercados

Mercados

Demanda mundial de GNL crece ante sólidas importaciones de Asia

Las importaciones aumentaron 0.2% en febrero respecto del mismo mes del año anterior, la primera alza desde octubre, según datos de seguimiento de barcos compilados por Bloomberg.

Las importaciones asiáticas del combustible aumentaron 12% el mes pasado luego de que las entregas a Corea del Sur alcanzaran un récord. Photographer: Munshi Ahmed/Bloomberg via Getty Images
Las importaciones asiáticas del combustible aumentaron 12% el mes pasado luego de que las entregas a Corea del Sur alcanzaran un récord. Photographer: Munshi Ahmed/Bloomberg via Getty Images
Agencia Bloomberg
Actualizado el 03/03/2021 05:20 a.m.

Las entregas de gas natural licuado (GNL) crecieron por primera vez en cuatro meses después de que las frías temperaturas desde Corea del Sur hasta España desencadenaran una serie de compras para reponer las reservas.

Las importaciones aumentaron 0.2% en febrero respecto del mismo mes del año anterior, la primera alza desde octubre, según datos de seguimiento de barcos compilados por Bloomberg.

Una ola de frío en enero pilló desprevenidos a muchos usuarios finales en el norte de Asia y Europa, agotando existencias y obligando a que operadores buscaran conseguir envíos para entrega en febrero.

Las importaciones asiáticas del combustible aumentaron 12% el mes pasado luego de que las entregas a Corea del Sur alcanzaran un récord, compensando las contracciones en otros lugares, incluida una caída de 35% en Europa occidental.

A pesar de las condiciones atmosféricas más extremas que, según científicos, están impulsadas por el cambio climático, el crecimiento de la demanda mundial del combustible este invierno ha sido inferior a la de años anteriores, ya que las restricciones por el COVID-19 limitan la actividad económica.

El GNL al contado de referencia en el norte de Asia se cotiza en el nivel más bajo desde octubre, ya que se prevé que las perspectivas para condiciones atmosféricas más templadas en toda la región frenarán las importaciones en marzo.

Japón fue el mayor importador mundial de GNL el mes pasado, superando a China por primera vez desde octubre, debido a que los servicios públicos se apresuraron a conseguir cargamentos al contado en medio de una escasez local de suministros. Las importaciones de Corea del Sur aumentaron al mayor nivel del que se tenga registro desde diciembre de 2016.

Las importaciones mexicanas de GNL se incrementaron más de 50% después de que una histórica helada redujera las entregas de gas de cañería de Estados Unidos y dejara centrales eléctricas fuera de operaciones.

Mientras tanto, las exportaciones mundiales del combustible en términos estacionales cayeron 3.4% respecto de los niveles de un año antes, debido principalmente a contracciones en EE.UU., Nigeria, Noruega y Trinidad y Tobago.

La producción de centrales estadounidenses se redujo al nivel más bajo desde septiembre después de que el frío estado del tiempo hiciera cerrar puertos y pozos de shale y provocara apagones.

Tags Relacionados:

GNL

Asia

gas natural

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Hernando de Soto: “Estoy dispuesto a conversar con todo el mundo, pero quiero leer sus propuestas”

Hernando de Soto: “Estoy dispuesto a conversar con todo el mundo, pero quiero leer sus propuestas”

Anglo American dice que producción está bien encaminada en minas chilenas pese a pandemia

Anglo American dice que producción está bien encaminada en minas chilenas pese a pandemia

Lescano sobre segunda vuelta: “El Perú nuevamente está en el escenario de buscar el mal menor”

Lescano sobre segunda vuelta: “El Perú nuevamente está en el escenario de buscar el mal menor”

Gobierno de Biden dan marcha atrás en normas de Trump favorables a Wall Street

Gobierno de Biden dan marcha atrás en normas de Trump favorables a Wall Street

ONPE al 64% de actas procesadas: Castillo 16.6%, De Soto 13.3%, Fujimori 13% y López Aliaga 12.8%

ONPE al 64% de actas procesadas: Castillo 16.6%, De Soto 13.3%, Fujimori 13% y López Aliaga 12.8%

Acciona obtiene aprobación de sus accionistas para la salida a bolsa de su unidad de renovables

Acciona obtiene aprobación de sus accionistas para la salida a bolsa de su unidad de renovables

ÚLTIMAS NOTICIAS

Bolsa de Valores de Lima cae 2.65% en la apertura tras primeros resultados de comicios

Bolsa de Valores de Lima cae 2.65% en la apertura tras primeros resultados de comicios

Dólar se dispara 1.71% y llega a S/ 3.68 mientras que BVL cae 2.65% tras elecciones generales

Dólar se dispara 1.71% y llega a S/ 3.68 mientras que BVL cae 2.65% tras elecciones generales

Respaldo a candidato de izquierda en Perú desencaja a los mercados financieros

Respaldo a candidato de izquierda en Perú desencaja a los mercados financieros

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...