Redacción Gestión

redaccion@gestion.pe

Londres (Reuters).- El operaba estable hoy luego de que el mayor consumidor de metales, China, reportara que su economía no se desaceleró tanto como muchos temían, aunque el avance era limitado por las prolongadas preocupaciones de que el mercado global del metal rojo registre un superávit este año.

China reportó un crecimiento económico de 7.3% en el 2014, apenas por encima de los pronósticos de 7.2%. Además, sus cifras de ventas minoristas y producción industrial superaron las previsiones en diciembre.

Aunque la cifra de crecimiento del 2014 fue la más débil en 24 años, el PBI es ahora 10 veces más de lo que era entonces.

Aún así, el cobre no logró obtener un máximo rendimiento tras las noticias. Los precios eran contenidos dado que las expectativas de crecientes suministros eran acentuadas por el alza de los inventarios en la LME, que han subido en un 20% este año, de acuerdo a cifras recientes.

El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) se negociaba en US$ 5,682 por tonelada a las 0938 GMT, un alza de 0.18% respecto a la sesión anterior.

Los precios no han recibido mucho ímpetu desde los mínimos de cinco años y medio de US$ 5,353.25 vistos la semana pasada.

Presionando al metal, el Fondo Monetario Internacional bajó su pronóstico de crecimiento económico mundial para el 2015 y pidió el martes a gobiernos nacionales y bancos centrales que prosigan con sus políticas de estímulo monetario y reformas estructurales para respaldar la expansión.

No obstante, el cobre recibía cierto apoyo de las noticias de que Freeport-McMoRan Inc podría perder sus permisos de exportación de concentrados de cobre desde su enorme mina indonesia en Papúa Occidental a menos que muestre progresos en el desarrollo de una nueva fundición de cobre este semana.

TAGS RELACIONADOS