Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: Las Bambas no ha podido embarcar cobre por tres días seguidos | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

Las Bambas no ha podido embarcar cobre por tres días seguidos

El bloqueo de la Panamericana Sur continúa por quinto día consecutivo, mientras que en la Panamericana Norte lleva dos días.

Las actividades de la minera resultan afectadas por las protestas. (Foto: GEC)
Las actividades de la minera resultan afectadas por las protestas. (Foto: GEC)
Elías García
Actualizado el 04/12/2020 08:27 a.m.

El bloqueo de comunidades en una zona del denominado corredor minero del sur (que abarca Cusco, Apurímac y Arequipa) impidió ayer, por tercer día consecutivo, los embarques cupríferos de Mina Las Bambas.

Fuentes allegadas a la empresa indicaron que, a raíz del bloqueo en el mencionado corredor, la mina no ha podido tampoco abastecerse de los insumos necesarios para realizar la producción de cobre.

Además, explicaron que si bien la producción no se ha detenido, lo que se ha paralizado son las ventas de la empresa.

Vale recordar que ya, debido a los sucesivos bloqueos en el corredor en mención y la conflictividad social en la zona, Las Bambas recortó en 14.8% sus proyecciones de producción para el 2020 (de un estimado de entre 350 mil y 370 mil toneladas, a un rango entre 305 mil y 315 mil toneladas). Ello debido a que no podría recuperar los 70 días perdidos por los bloqueos.

El último martes, la empresa minera informó a la agencia Bloomberg que las protestas interrumpían el transporte en la zona, lo que afectaba el desplazamiento de la población del distrito de Challhuahuacho, su personal y las empresas contratistas responsables del transporte.

En esta ocasión, las referidas fuentes indicaron que el bloqueo no está vinculado con algún reclamo contra Las Bambas, sino que obedecería a reclamos de orden político ajenos a esa actividad.

Sin embargo, Bloomberg indicó que los manifestantes buscan el cumplimiento del Decreto Supremo 005-2016-PCM, la asignación de canon minero y el cambio de la Constitución Política.

Por su parte, el Ministerio de Energía y Minas exhortó a autoridades y dirigentes de las comunidades que mantienen el actual bloqueo, en el distrito de Challhuahuacho, provincia de Cotabambas (Apurímac), a retomar el diálogo en un clima de paz social.

Además, ese ministerio señaló que se han invertido S/ 730 millones en obras priorizadas en la zona.



Tags Relacionados:

cobre

Las Bambas

minería

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Un peluche con ropa de fallecidos de COVID para soportar el duelo en México

Un peluche con ropa de fallecidos de COVID para soportar el duelo en México

Cómo emitir un recibo por honorario electrónico

Cómo emitir un recibo por honorario electrónico

premium
Terapia con plasma promocionada por Trump no tendría beneficios

Terapia con plasma promocionada por Trump no tendría beneficios

premium
Pandemia agrava perspectivas económicas de mujeres en México

Pandemia agrava perspectivas económicas de mujeres en México

premium
Trump quiere vivir en Mar-a-Lago, pero algunos vecinos se oponen

Trump quiere vivir en Mar-a-Lago, pero algunos vecinos se oponen

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 17 de enero?

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 17 de enero?

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Delivery de restaurantes sí está permitido en inmovilización social obligatoria

Delivery de restaurantes sí está permitido en inmovilización social obligatoria

Parques de diversión evalúan cerrar de forma temporal algunas de sus sedes

Parques de diversión evalúan cerrar de forma temporal algunas de sus sedes

Comercio exterior y sector energía incrementan demanda en mercado de traductores

Comercio exterior y sector energía incrementan demanda en mercado de traductores

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...