Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: Empleo formal en Perú ahora crece más que hace dos años | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

Empleo formal en Perú ahora crece más que hace dos años

Tasas de crecimiento del empleo formal está en torno a 4%, lo permitirá que el consumo de las familias mantenga su dinamismo este año.

Centro comercial. (Foto: GEC)
Centro comercial. (Foto: GEC)
Javier Prialé

javier.priale@diariogestion.com.pe

Actualizado el 25/05/2019 05:55 a.m.

Entre el 2016 y el 2017, la generación de empleo formal creció a una tasa cercana al 2.5%. Sin embargo, desde el año pasado, esta situación cambió y hubo un repunte, para pasar a crecer 4%, tasa que se mantiene en lo que va del año, destacó el economista jefe del BBVA Research, Francisco Grippa. 

"Ha dado la vuelta. En el 2016 y 2017 el empleo formal crecía a ritmo de 2% o 2.5%, el 2018 ya creció 4% y ahora también estamos por allí", dijo el economista a Gestión. 

Esta mejora en la generación de empleo formal, incide directamente en el consumo privado, que es uno de los principales indicadores del ritmo de la economía, pues mide la capacidad que tienen las familias para gastar. 

En el primer trimestre del año, el consumo privado logró una tasa de crecimiento de 3.4%, según el Banco Central de Reserva (BCR), que aunque comparado con el último trimestre muestra una desaceleración porque se creció 3.8%, en general, mantiene un ritmo por encima del 3.2% desde hace un año. 

"Hay una relación estrecha entre el consumo privado y empleo. Cuando una familia o la gente encuentra empleo puede gastar más"., dijo Grippa. 

Explicó que son tres los factores más importante los que influyen en el consumo privado: la generación de empleo, la remuneración promedio y la capacidad para conseguir financiamiento, como créditos, que permiten un mayor consumo de las familias. 

 Para este año, todas las proyecciones indican que el consumo privado será muy parecido al que se tuvo en el 2018. Por ejemplo, LatinFocus en su reporte FocusEconomics de mayo, señala que el consenso del mercado espera que el segundo trimestre crezca 3.2%, el tercero lo haga en 4% y en el cuarto trimestre, en 3.9%. Con ello el año cerraría con una expansión de 3.8% en este indicador. 

Sin embargo, el BBVA es más cauto y espera un crecimiento de 3.6% en el resultado total del 2019, explicado porque a diferencia del año pasado, este año no se tendrá un evento como el Mundial de Fútbol que influyó en el tercer trimestre del 2018. 

"Seguimos viendo buenas tasas crecimiento del empleo formal y la expansión del crédito de consumo va a un ritmo similar a la del año pasado", precisó. 

Tags Relacionados:

empleo formal

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Presidente del Banco Mundial insta a países a firmar contratos de vacunas antiCOVID ahora

Presidente del Banco Mundial insta a países a firmar contratos de vacunas antiCOVID ahora

Israel sigue veloz vacunación, que alcanzó a alrededor de mitad de población

Israel sigue veloz vacunación, que alcanzó a alrededor de mitad de población

Crédito al sector privado en enero creció 11.6% anual

Crédito al sector privado en enero creció 11.6% anual

Ecuador también tiene su Vacunagate: renuncia ministro de Salud en medio de escándalo por vacunación

Ecuador también tiene su Vacunagate: renuncia ministro de Salud en medio de escándalo por vacunación

BofA: tecnología y finanzas impulsan flujo de US$ 46,200 millones a fondos de acciones globales

BofA: tecnología y finanzas impulsan flujo de US$ 46,200 millones a fondos de acciones globales

Minsa estima que recién en 8 semanas se reducirían casos de coronavirus

Minsa estima que recién en 8 semanas se reducirían casos de coronavirus

VEA TAMBIÉN

Best Buy advierte aumento en precios por ronda arancelaria

Agencia AP
Best Buy advierte aumento en precios por ronda arancelaria

Consejos de los negociadores que lograron acuerdo con Trump

Agencia Bloomberg
Consejos de los negociadores que lograron acuerdo con Trump

Freelancers tenderán a desplazar a trabajadores de tiempo completo en empresas

Mirtha Trigoso
Freelancers tenderán a desplazar a trabajadores de tiempo completo en empresas

Estados Unidos y Canadá acuerdan eliminar los aranceles sobre el acero y aluminio

Estados Unidos y Canadá acuerdan eliminar los aranceles sobre el acero y aluminio

Estados Unidos lanza artillería pesada contra la tecnología de China

Agencia AFP
Estados Unidos lanza artillería pesada contra la tecnología de China

ÚLTIMAS NOTICIAS

Crédito al sector privado en enero creció 11.6% anual

Crédito al sector privado en enero creció 11.6% anual

BofA: tecnología y finanzas impulsan flujo de US$ 46,200 millones a fondos de acciones globales

BofA: tecnología y finanzas impulsan flujo de US$ 46,200 millones a fondos de acciones globales

Precios del crudo tendrán avance sostenido en el 2021

Precios del crudo tendrán avance sostenido en el 2021

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...