Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Empresas: Vasco Masías: “La supervivencia de cualquier negocio depende del éxito | GESTIÓN
Suscríbete

Empresas

Empresas

Vasco Masías: “La supervivencia de cualquier negocio depende del éxito de todo su entorno”

En el marco del CADE Ejecutivos, el Director Ejecutivo de Grupo Alimenta y Director de La Calera relató su experiencia a lo largo del 2020 y las estrategias que están trabajando para enfocarse en ser una empresa sostenible para la sociedad.

Anapaula Michilot

anapaula.michilot@diariogestion.com.pe

Actualizado el 13/01/2021 02:30 p.m.

El segundo día de la 58° edición de CADE Ejecutivos, organizado por IPAE Asociación Empresarial, invitó a la reflexión y propuestas sobre el aporte del sector empresarial. Para dar comienzo a las sesiones, Vasco Masías, Director Ejecutivo de Grupo Alimenta y Director de La Calera, compartió su testimonio como líder empresarial durante la crisis.

“Luego de cerrar un año muy duro por la pandemia, los últimos meses del año terminaron golpeando aún más al sector de la agroindustria” dijo el ejecutivo. Asimismo, reveló que la crisis del paro agrario que se vivió principalmente en la zona sur del país lo llevó a reflexionar sobre su verdadero rol como empresario.

“Después de 25 años como empresario puedo decir que estoy confundido sobre mi rol como empresario, estoy triste porque no vimos que se debio cambiar la forma en la que se hacen negocios. Hoy ya no es suficiente basarnos solo en números, es necesario pensar en el bien común”, reflexionó Masias.

En esa línea, el empresario dijo a la audiencia que de cara al futuro, las empresas no podrán enfocarse únicamente en su supervivencia, sino que hoy la supervivencia de cualquier negocio depende también del éxito de los otros.

“Las empresas no viven aisladas del entorno, no se puede separar los grandes problemas de la sociedad y la actividad empresarial. Debemos repensar las empresas como entidades que pueden generar valor para la sociedad. Creo que ese es el rol de nuestra generación”, afirmó.

En esa línea, indicó que las empresas deben “armar un nuevo modelo de negocio donde las capacidades estén enfocadas en resolver esos problemas. Dirigir este tipo de empresas en donde se trabaja por un propósito, son los mejores lugares para trabajar y atraen el mejor talento”, señaló.

Además, añadió que este cambio en los modelos de negocio puede traer grandes impactos, no solo a nivel empresarial sino también en el plano personal y social, tales como “ayudar a resolver los problemas sociales, mejorar la imagen social de las empresas, motivar a la gente dándole un motivo por el que trabajar y ser un ejemplo para nuestros hijos”, agregó.

Estrategias de Alimenta

En esa línea, Masías destacó dos ejemplos en los que está trabajando el Grupo Alimenta para reactivar no solo sus negocios, sino el ecosistema de mercado en donde participan.

“Una de nuestras lineas de negocio es la venta de insumos a pastelería y nostamos que los pequeños negocios de este rubro estuvieron cerrados por la pandemia. Es por que ello que implementamos un servicio de delivery para estos negocios y que puedan volver a abrir sus puertas. De esta forma también nos empezaron a comprar nuevamente los insumos y esta línea ha crecido 20% en el año; a pesar de que este no fue el foco inicial de la decisión”, reveló el gerente.

Además, mencionó que también se encuentran trabajando en acortar los plazos de pago a sus pequeños proveedores, acto que no afecta el flujo de caja pero les permite a los microempresarios trabajar de manera más eficiente.

Finalmente Masías recordó que el principal foco de las empresas del Grupo Alimenta es erradicar el hambre y la desnutrición en el Perú; mencionó también que la recuperación del país es tarea de todo el gremio empresarial.


Tags Relacionados:

La Calera

alimentación

CADE Ejecutivos

CADE 2021

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Alza en el ISC a cerveza, cigarrillos y otros, golpeará el 40% de las ingresos en las bodega

Alza en el ISC a cerveza, cigarrillos y otros, golpeará el 40% de las ingresos en las bodega

Congreso: este lunes inicia semana de representación pese a segunda ola de COVID-19

Congreso: este lunes inicia semana de representación pese a segunda ola de COVID-19

COVID-19 en Perú: Villa Panamericana aumentará su capacidad de atención en 1,112 camas

COVID-19 en Perú: Villa Panamericana aumentará su capacidad de atención en 1,112 camas

Keiko Fujimori: “Podemos mejorar la Constitución del 93, pero de ninguna manera hacer una nueva”

Keiko Fujimori: “Podemos mejorar la Constitución del 93, pero de ninguna manera hacer una nueva”

Un estudio dice que un fármaco contra la gota reduce la mortalidad del COVID

Un estudio dice que un fármaco contra la gota reduce la mortalidad del COVID

Organización indígena presenta amparo para suspender desarrollo de la Hidrovía Amazónica

Organización indígena presenta amparo para suspender desarrollo de la Hidrovía Amazónica

ÚLTIMAS NOTICIAS

La fintech mexicana Akiba alista su ingreso a Perú, ¿de quién se trata y qué ofrecerá?

La fintech mexicana Akiba alista su ingreso a Perú, ¿de quién se trata y qué ofrecerá?

Se invertirán US$ 1,500 millones este año en tres proyectos portuarios

Se invertirán US$ 1,500 millones este año en tres proyectos portuarios

Glotons apuesta por comida empacada al vacío para canal retail

Glotons apuesta por comida empacada al vacío para canal retail

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...