Fondo obtenidos impulsarán el crecimiento de la compañía. Foto: difusión
Fondo obtenidos impulsarán el crecimiento de la compañía. Foto: difusión

La constructora española reveló que finalizaron la ampliación de su capital social por aproximadamente 222 millones de euros tras emitir casi 67 millones de nuevas acciones ordinarias que representaban el 9.6% del social de la compañía. Esta operación se dio a través de una colocación privada mediante un prospección acelerada de la demanda dirigida exclusivamente a inversores cualificados.

De acuerdo a la compañía, los fondos obtenidos en la ampliación de se destinarán al crecimiento en el sector concesional a través del desarrollo de proyectos concesionales recientemente adjudicados en (Anillo Vial Periférico), (la autopista I-10) e (la Vía del Mare y la A2), así como a otras nuevas iniciativas de los que pueda resultar adjudicatario a corto plazo.

Por otro lado, el pipeline de oportunidades de la firma española estará principalmente centrado en proyectos greenfield a largo plazo con riesgo de demanda limitado o inexistente y en países de habla inglesa con moneda fuerte, así como en mercados locales. Estas oportunidades serán evaluadas con el objetivo de mantener el historial de inversión de la sociedad en proyectos de , con retornos anuales en el rango del 18% al 20%

LEA TAMBIÉN: La apuesta de BISA por nuevos nichos y otros proyectos en marcha

Impulsar crecimiento

La constructora española puntualizó que la ampliación de capital servirá para respaldar el crecimiento previsto y así alcanzar en 2027 un valor invertido de 2,600 millones de euros, un 60% más que en la actualidad. Además, se prevé que en tres años la compañía cuente con 30,000 millones de euros de bajo gestión.

Se espera que la ampliación de capital cree valor para los accionistas de y permita mantener una estructura de capital prudente y con flexibilidad financiera para cubrir de forma anticipada las futuras necesidades de aportaciones de fondos a los proyectos”, complementó la compañía en un comunicado.

Finalmente, ratificó que mantendrá la estricta disciplina financiera y continuará con su objetivo de lograr un rating de “investment grade” durante el periodo 2024-2027.

LEA TAMBIÉN: De Lima Moderna a Carabayllo y Callao: los planes inmobiliarios de chilena Enacorp

Temas que te pueden interesar sobre el sector construcción:

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.