Frente a la resolución emitida por Indecopi, acerca de las diferencias de precios encontradas en algunos productos comercializados por las cadenas de supermercados, ( y ), admitió que hay "diferencias mínimas".

[LEA TAMBIÉN: ]

" llevó a cabo diversas inspecciones en nuestras tiendas, y encontró algunas diferencias mínimas entre los precios anunciados en las góndolas donde se exhiben nuestros productos, y los efectivamente cobrados en las cajas al momento de la compra", sostiene en un comunicado.

Explican que en la mayoría de los casos, las diferencias encontradas fueron a favor de los clientes. Es decir, que el precio cobrado en caja fue menor al precio exhibido en las góndolas.

Diferencias a favor y en contraA manera de ejemplo, dice la empresa, que en la primera inspección contrastó los precios de más de 2,500 productos en 17 tiendas, encontrando 91 diferencias a favor de los consumidores, y 32 en contra.

"Todas estas diferencias se deben a errores humanos completamente involuntarios, que se dan como parte del proceso de colocación de precios a los más de 30,000 productos que comercializamos en nuestras tiendas diariamente", sostienen.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.