Maersk informó que el impacto financiero de la guerra rusa en Ucrania fue de US$ 718 millones en el primer trimestre. La empresa anunció que se retiraba de Rusia y que completó su última operación de carga en un puerto ruso el lunes.
Maersk informó que el impacto financiero de la guerra rusa en Ucrania fue de US$ 718 millones en el primer trimestre. La empresa anunció que se retiraba de Rusia y que completó su última operación de carga en un puerto ruso el lunes.

La empresa naviera más grande del mundo, la danesa A.P. Moeller-Maersk, dijo el miércoles que registró sus “mayores ganancias trimestrales de su historia”, gracias al aumento de las tasas de carga y la firma de más contratos.

La empresa con sede en Copenhague dijo que sus ingresos en los primeros tres meses del año sumaron US$ 19,300 millones, comparado con 12,400 millones en igual período del año pasado. Sus ganancias previas a impuestos fueron de US$ 7,300 millones, en comparación con 3.100 millones el año pasado.

Maersk informó que el impacto financiero de la guerra rusa en Ucrania fue de US$ 718 millones en el primer trimestre. La empresa anunció que se retiraba de Rusia y que completó su última operación de carga en un puerto ruso el lunes.

Precisó que ha iniciado el proceso de vender su participación del 30.75% en la firma Global Ports Investments, que opera seis terminales en Rusia y dos en Finlandia.

El CEO de Maersk, Søren Skou, dijo que mientras las cadenas globales de suministro trabajan bajo presiones significativas, “seguimos demostrando una capacidad superior para ayudar a los clientes a superar los retos logísticos”.

La empresa añadió que su desempeño financiero en el año “depende de varios factores y está sujeto a incertidumbres relacionadas con la situación en Rusia y Ucrania, el COVID-19, los precios del fueloil y las tasas de carga, dadas las circunstancias macroeconómicas inciertas”.

Maersk opera en 130 países y emplea a unas 95.000 personas.

TAGS RELACIONADOS