Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Elecciones 2021
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Empresas: ExpoPerú Chile 2013 generó US$ 15.8 millones en negocios | GESTIÓN
Suscríbete

Empresas

Empresas

ExpoPerú Chile 2013 generó US$ 15.8 millones en negocios

El evento, que terminó hoy en Santiago, es el inicio de una relación comercial entre los pequeños y medianos empresarios peruanos con sus pares chilenos, indicó el titular del Mincetur, José Luis Silva.

Redacción Gestión

redaccion@gestion.pe

Actualizado el 20/03/2013 06:57 p.m.

Santiago (Andina).- La ExpoPerú Chile 2013 generó negocios valorizados en 15.8 millones de dólares a favor de pequeños y medianos empresarios en los rubros de textiles, calzado, servicios, y manufacturas diversas, anunció el ministro de Comercio Exterior y Turismo, José Luis Silva.

"Estamos en 15.8 millones de dólares de operaciones ya cerradas. Definitivamente este es el inicio de una relación comercial entre pequeños y medianos empresarios peruanos con sus pares chilenos", declaró a la agencia Andina.

Durante el evento, que culminó hoy en Santiago, se realizaron más de 300 citas de negocios en las cuales se comercializaron productos de los sectores de la industria de la vestimenta, alimentos y manufacturas diversas.

Las prendas de vestir, alimentos, calzado y servicios de software para teléfonos y sistemas digitales, son los productos más demandados, comentó.

En la víspera (martes) empresarios chilenos apreciaron la creatividad peruana en el desfile Perú Moda, donde los diseñadores de las marcas Michele Belau, Renzo Costa, Kuna y Jenny Duarte, presentaron sus colecciones de prendas de vestir y accesorios.

Sumaron más de 800 los participantes del mencionado evento, entre empresarios, funcionarios, congresistas y representantes gremiales de ambos países, quienes estuvieron presentes en las diferentes actividades desarrolladas, tales como la rueda de negocios y el encuentro con inversionistas.

Igualmente, participaron en el foro empresarial "Consolidando la Integración Peruano Chilena", el desfile Perú Moda y el coctel Perú, Mucho Gusto. En el marco del evento, Silva se reunió con autoridades chilenas, entre ellas el canciller Alfredo Moreno, y el ministro de Economía, Fomento y Turismo, Pablo Longueira.

También se reunió con comerciantes peruanos en el mercado de abasto La Vega y visitó la planta Klenzo de inversionistas peruanos que comercializa productos de limpieza.

Este es el tercer ExpoPerú que se realiza en Chile. En el 2009 se concretaron negocios por 11.5 millones y en el 2011 por 13.5 millones de dólares.

Tags Relacionados:

Mincetur

Expoperú

José Luis Silva

Perú Moda

Renzo Costa

Kuna

Pablo Longueira

ExpoPerú Chile 2013

Michele Belau

Jenny Duarte

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Tipo de cambio abre a la baja en medio de debilidad global del dólar

Tipo de cambio abre a la baja en medio de debilidad global del dólar

Siemens Gamesa suministrará a Engie las turbinas para mayor parque eólico del Perú

Siemens Gamesa suministrará a Engie las turbinas para mayor parque eólico del Perú

Morro Solar: PNP señala que desalojo de invasores se produce de manera “pacífica y voluntaria”

Morro Solar: PNP señala que desalojo de invasores se produce de manera “pacífica y voluntaria”

Francia mantiene sus planes para administrar la vacuna Johnson & Johnson contra el coronavirus

Francia mantiene sus planes para administrar la vacuna Johnson & Johnson contra el coronavirus

Marzo fue el mes con más cambios de operador de telefonía móvil desde febrero 2020

Marzo fue el mes con más cambios de operador de telefonía móvil desde febrero 2020

Cobre avanza y aluminio toca máximos de varios años por dudas sobre suministro

Cobre avanza y aluminio toca máximos de varios años por dudas sobre suministro

ÚLTIMAS NOTICIAS

Siemens Gamesa suministrará a Engie las turbinas para mayor parque eólico del Perú

Siemens Gamesa suministrará a Engie las turbinas para mayor parque eólico del Perú

Fitch rebaja calificaciones de Buenaventura a ‘BB’ con perspectiva estable: razones y desafíos

Fitch rebaja calificaciones de Buenaventura a ‘BB’ con perspectiva estable: razones y desafíos

Maestrías y cursos de post grado que tuvieron más demanda en medio de la pandemia

Maestrías y cursos de post grado que tuvieron más demanda en medio de la pandemia

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...