Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Empresas: Empresas online son el futuro del sector minorista | GESTIÓN
Suscríbete

Empresas

Empresas

Empresas online son el futuro del sector minorista

La razón más obvia es que las tiendas de grandes superficies como Target y Walmart están sorteando mejor la coyuntura de la pandemia, mientras que las cadenas de tiendas por departamentos que regularmente se sitúan dentro de centros comerciales y que no venden productos básicos, como Macy’s, se han visto obligadas a cerrar.

Target. (Foto: Difusión)
Target. (Foto: Difusión)
Agencia AP
Actualizado el 29/05/2020 03:58 a.m.

El futuro del sector minorista post-pandemia en Estados Unidos luce ligado tanto con las firmas que venden en gran medida productos por internet como con las cadenas tradicionales de tiendas en grandes superficies.

Por lo pronto, los inversionistas de Wall Street ya están colocando sus apuestas en los minoristas especializados en el comercio electrónico y en las tiendas que han marcado trayectoria con las ventas en línea.

Ello implica malos augurios para cadenas de tiendas como Macy’s y Nordstrom, pero buenas perspectivas para Walmart, Target y Amazon, según los analistas.

La razón más obvia es que las tiendas de grandes superficies como Target y Walmart están sorteando mejor la coyuntura de la pandemia, mientras que las cadenas de tiendas por departamentos que regularmente se sitúan dentro de centros comerciales y que no venden productos básicos, como Macy’s, se han visto obligadas a cerrar.

Por el simple hecho de ser tan grandes y de vender una amplia gama de productos —desde comida hasta ropa—las tiendas de grandes espacios fueron consideradas negocios esenciales y se les permitió permanecer abiertas durante la emergencia sanitaria.

Incluso es probable que los clientes, en estos tiempos de nerviosismo ante la cercanía física, prefieran esas tiendas grandes con sus espacios amplios y pasillos anchos.

Redes de distribución

Por otra parte, esas tiendas llevan años armando redes de distribución y sistemas de ventas digitales, haciéndole más fácil a sus clientes pedir productos por internet recogerlos todos en un sitio específico de la tienda o bien recibirlos en casa.

Lo más probable es que la mayoría de la gente siga haciendo sus compras por computadora o smartphones, aun después de que las tiendas físicas reabran. Ello dejará a las compañías que tienen tanto tiendas físicas como ventas en línea en mejor posición para aprovechar la recuperación económica, según un análisis de la firma Euler Hermes.

Esa tendencia podría dificultarles recuperarse a las tiendas por departamentos que se concentran en ropa y accesorios y después de haber sufrido un duro golpe económico durante la pandemia.

Ropa y calzado

“Las tiendas de ropa y calzado en Estados Unidos están atravesando una transformación sísmica que hundirá a los actores más débiles y repercutirá hasta bien entrado el 2021”, expresó en un reporte Raya Sokolyanska, analista de Moody’s.

La pandemia de coronavirus llevó este mes a la bancarrota a un J.C. Penney que ya estaba luchando. Fue el cuarto mayor minorista en tomar esa medida desde que ocurrió la pandemia, junto con Neiman Marcus, J.Crew y Stage Stores.

Ellos ya estaban luchando con la competencia entre sí, puesto que muchos de sus centros comerciales tenían menos tráfico peatonal. La competencia que sufrieron de parte de las tiendas de grandes espacios y de los minoristas en línea como Amazon añadió aún mayor presión a sus resultados.

Mientras tanto, muchos de los grandes almacenes tienen ahora menos dinero para invertir en nuevas operaciones, incluyendo sus capacidades digitales y de distribución.

“Esto aumentará aún más la prioridad de las inversiones en el sector digital, ampliando la brecha entre las empresas que tienen medios para invertir y las que tienen recursos financieros limitados”, según Moody’s.

Tags Relacionados:

EE.UU.

Wall Street

pandemia

Coronavirus

Macy's

Target

Walmart

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Ecuador permite a municipios y empresas privadas  importar vacunas contra el COVID-19

Ecuador permite a municipios y empresas privadas importar vacunas contra el COVID-19

Israel permite concierto musical para personas vacunadas contra el COVID-19

Israel permite concierto musical para personas vacunadas contra el COVID-19

Remiten a Oficialía Mayor informes de denuncias constitucionales contra Vizcarra y exministras

Remiten a Oficialía Mayor informes de denuncias constitucionales contra Vizcarra y exministras

Citación a la fiscal de la Nación es para que responda por reunión de fiscales con Vizcarra

Citación a la fiscal de la Nación es para que responda por reunión de fiscales con Vizcarra

PCM: “Quienes viven en lugares de riesgo moderado y alto podrán hacer uso de las playas”

PCM: “Quienes viven en lugares de riesgo moderado y alto podrán hacer uso de las playas”

Ventas de restaurantes y peluquerías cayeron 50% en 2020, según Produce

Ventas de restaurantes y peluquerías cayeron 50% en 2020, según Produce

ÚLTIMAS NOTICIAS

Certificar bolsas biodegradables costaría S/ 38,404 a empresas

Certificar bolsas biodegradables costaría S/ 38,404 a empresas

Polvos Rosados lanzará e-commerce en marzo y estudia despachos

Polvos Rosados lanzará e-commerce en marzo y estudia despachos

Amplio estudio confirma efectividad de 94% de vacuna antiCOVID de Pfizer

Amplio estudio confirma efectividad de 94% de vacuna antiCOVID de Pfizer

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...