Redacción Gestión

redaccion@gestion.pe

Coca-Cola planea recortar entre 1,000 y 2,000 empleos a escala mundial en las próximas semanas, reportó The Wall Street Journal, que citó a personas familiarizadas con el asunto.

Los recortes de empleos son parte del programa de reducciones de costos de Coca-Cola por US$ 3,000 millones, que la empresa anunció en octubre tras reportar una caída de 14% en las utilidades del tercer trimestre, de acuerdo con el Journal.

Los avisos de despidos para los empleados en Norteamérica se conocerán hacia el 8 de enero y los empleados internacionales recibirán un cronograma de recortes de empleos hacia el 15 de enero, dijo el diario.

Se prevé un impacto significativo en las oficinas principales de Coca-Cola en Atlanta y en las oficinas regionales globales, donde más del 10% del personal corporativo podría perder su trabajo, de acuerdo con el periódico.

Las divisiones de embotellamiento y distribución de la empresa, que explican más del 85% de sus más de 130,000 empleados, en general están fuera de la línea de fuego por ahora, dijo el Journal.

Una portavoz de Coca-Cola dijo que la compañía había informado a los empleados que la reestructuración impactaría en los empleos, pero no confirmó el número estimado de recortes.

Sostuvo que Coca-Cola todavía estaba determinando cuántos empleos recortaría y que se permitiría a los empleados en algunas posiciones eliminadas postular a otros puestos en la empresa.

Coca-Cola además introducirá medidas presupuestarias más estrictas, como pedir a los ejecutivos que tomen taxis en lugar de usar limosinas, y ha cancelado su fiesta de Navidad para analistas de Wall Street, reportó el Journal.

En octubre, la compañía elevó su meta de ahorro de costos a 3.000 millones de dólares al 2019 desde los US$ 1,000 millonesanunciados en febrero.

Wintergreen Advisers, un accionista minoritario de Coca-Cola, pidió la semana pasada el reemplazo del presidente ejecutivo Muhtar Kent, llamándolo "incapaz de liderar la recuperación de Coca-Cola".

TAGS RELACIONADOS