Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Empresas: Cadena hotelera Tierra Viva se refugia en contratos mineros para soste | GESTIÓN
Suscríbete

Empresas

Empresas

Cadena hotelera Tierra Viva se refugia en contratos mineros para sostener ocupación

Cadena observa un ajuste en los tickets y lenta recuperación del turismo. Fondo de Faro Capital tiene dos de los hoteles de dicha cadena.

Debido a la pandemia la renta de hoteles se ajustaron a la baja, impactando en los ingresos de Faro Capital Fondo de Inversión Inmobiliario.
Debido a la pandemia la renta de hoteles se ajustaron a la baja, impactando en los ingresos de Faro Capital Fondo de Inversión Inmobiliario.
Josimar Cóndor

josimar.condor@diariogestion.com.pe

Actualizado el 03/12/2020 06:10 a.m.

Debido a las menores tasas de ocupación por la contracción del turismo en el contexto de la pandemia, la hotelería ha sido fuertemente afectada. Y aún con un portafolio diversificado, Faro Capital Fondo de Inversión Inmobiliario no escapa de ello.

Así lo reveló el último Informe de Clasificación de Moody’s Local, tras recordar que dicho fondo administrado por Faro Capital SAF tiene dos hoteles de la cadena Tierra Viva en Miraflores, los cuales representan conjuntamente 5.34% del portafolio.

En tal escenario, el equipo gestor del fondo explicó que la estrategia de la cadena fue suscribir contratos con empresas, principalmente, mineras, que buscan albergar a sus trabajadores para cumplir con sus respectivas cuarentenas.

De esa manera, la tasa de ocupación de los dos hoteles de Faro Capital oscila entre 45% y 50%. No obstante, por el ajuste en los tickets y la lenta recuperación del turismo, se espera que el fondo reciba menores ingresos por arrendamiento en el presente ejercicio.

Bajo ese panorama, las operaciones de los dos hoteles renegociaron la modalidad de pago de la renta mínima con el referido fondo, en meses de confinamiento (marzo, abril y mayo de 2020), recordó Moody’s.

Impacto financiero

Los menores ingresos por arrendamiento (-56.37% a setiembre respecto al mismo período de 2019) por los alivios temporales negociados en las rentas de los dos hoteles Tierra Viva y la no generación de ingresos por venta de departamentos tuvieron impacto en el fondo.

Así, Faro Capital Fondo de Inversión Inmobiliario anotó una caída en ingresos al 30 de setiembre del 2020 de 73.05%, respecto al mismo período del año pasado, y; en consecuencia, registró una utilidad neta de S/ 102,600, nivel menor al reportado al mismo periodo del 2019 (S/ 722,300).

Dicho resultado también fue ocasionado por una mayor pérdida por diferencia en tipo de cambio.

En tanto, el fondo también tuvo un ajuste de la rentabilidad estimada, al reducirse la Tasa Interna de Retorno (TIR) bruta del mismo a 13.01% a setiembre de 2020, desde 13.84% a diciembre de 2019.

Ratifican categoría de Faro

En un entorno complejo, Moody’s Local ratificó la categoría BBB+fi.pe a las cuotas de participación de Faro Capital Fondo de Inversión Inmobiliario I, administrado por Faro Capital Sociedad Administradora de Fondos.

En su análisis, la agencia precisó que la clasificación se mantiene bajo presión debido al panorama operativo desafiante en el cual se opera a raíz de los efectos de la pandemia del covid-19 en la economía y en el sector inmobiliario.

Sin embargo, destacó que la clasificación se sustenta fundamentalmente en la diversificación del portafolio de inversiones del fondo, tanto en número de proyectos como en el destino de las inversiones.

Si bien observó que hay una alta concentración en proyectos residenciales, aclaró que dicha categoría incluye iniciativas que apuntan a un público objetivo de distintos niveles socioeconómicos, lo cual mitiga parcialmente la concentración.

Tags Relacionados:

Hoteles

Tierra Viva

Faro Capital

estrategia

ocupación hotelera

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

premium
Acceso desigual a vacunas aumenta alarma ante variantes de COVID

Acceso desigual a vacunas aumenta alarma ante variantes de COVID

premium
¿Trump se autoconcederá un indulto? La Casa Blanca responde

¿Trump se autoconcederá un indulto? La Casa Blanca responde

premium
Mercados emergentes enfrentan prueba por repunte del dólar

Mercados emergentes enfrentan prueba por repunte del dólar

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 19 de enero?

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 19 de enero?

Las cinco tendencias que el 2020 dejó en el sector inmobiliario

Las cinco tendencias que el 2020 dejó en el sector inmobiliario

Universidades públicas presentaron 47 solicitudes de patentes durante el último trimestre de 2020

Universidades públicas presentaron 47 solicitudes de patentes durante el último trimestre de 2020

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Sinovac dice que su vacuna COVID-19 es más efectiva con mayor intervalo entre dosis

Sinovac dice que su vacuna COVID-19 es más efectiva con mayor intervalo entre dosis

El Milan entra en el mundo de las criptomonedas

El Milan entra en el mundo de las criptomonedas

Claves económicas que marcarán la semana en Latinoamérica

Claves económicas que marcarán la semana en Latinoamérica

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...