Tras un acuerdo con líderes comunitarios, la planta de El Brocal reinicia actividades para procesar 220,000 toneladas de mineral de cobre acumulado.
Tras un acuerdo con líderes comunitarios, la planta de El Brocal reinicia actividades para procesar 220,000 toneladas de mineral de cobre acumulado.

, la mayor empresa de metales preciosos que cotiza en bolsa en Perú, anunció la reanudación de las operaciones de tratamiento de mineral en su planta de procesamiento de . Las actividades se reiniciaron a la medianoche del 7 de junio de 2024, con el objetivo de procesar el inventario acumulado en el sitio de la mina.

La reanudación de operaciones se concretó tras un acuerdo firmado entre los líderes de la comunidad de Huaraucaca y representantes de poniendo fin al bloqueo que había causado la suspensión. El diálogo facilitado por funcionarios del permitió revisar y abordar el cumplimiento de los compromisos entre ambas partes.

El Brocal ha acumulado aproximadamente 220,000 toneladas de mineral de y se espera que el procesamiento aumente gradualmente hasta alcanzar un ritmo de 15,000 toneladas por día. Dicha capacidad permitirá recuperar el procesamiento del mineral que se detuvo, con la expectativa de cumplir con la producción presupuestada en el tercer trimestre de 2024 y con la guía de producción anual para 2024.

En tanto, Buenaventura hizo hincapié en su compromiso de cumplir todos los acuerdos firmados con las comunidades aledañas a sus operaciones, según un comunicado enviado a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV).

LEA TAMBIÉN: El Brocal proyecta elevar extracción de mineral en Colquijirca a 11,200 tpd

El conflicto

El pasado 21 de mayo, Sociedad Minera El Brocal, vinculada a Compañía de , decidió paralizar la operación de dos plantas concentradoras de mineral debido a la invasión de su unidad minera de cobre Colquijirca ().

La empresa explicó que miembros de la comunidad campesina de Huaraucaca ingresaron sin autorización a las instalaciones de su yacimiento minero, impidiendo el normal desarrollo de sus actividades. Además, la firma refirió que dichas personas planteaban demandas, con argumentos que no se ajustan a la realidad y que no podían ser cumplidas por la empresa.

Buenaventura se dedica a la exploración, desarrollo minero, procesamiento y comercialización de oro, plata y otros metales básicos a través de minas de propiedad absoluta y mediante su participación en proyectos de empresas conjuntas. La compañía actualmente opera varias minas en Perú (Orcopampa, Uchucchacua, Julcani, Tambomayo, La Zanja, El Brocal y Coimolache).

Temas que te pueden interesar sobre Buenaventura:

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.