Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Empresas: BioNTech aumentará capacidad de fabricación de vacunas | GESTIÓN
Suscríbete

Empresas

Empresas

BioNTech aumentará capacidad de fabricación de vacunas

BioNTech está buscando más de las materias primas que necesita para su vacuna de ARNm, más ambientes estériles y más socios de cooperación, dijo Sahin. La compañía también necesita espacio adicional para desarrollar las vacunas, ponerlas en contenedores y prepararlas para el envío, dijo.

(Foto: Reuters)
(Foto: Reuters)
Agencia Bloomberg
Actualizado el 23/12/2020 02:58 a.m.

BioNTech SE, el socio de Pfizer Inc., está tras todas sus opciones para aumentar la producción de dosis de su vacuna contra el COVID-19 por sobre los 1,300 millones de unidades que las compañías prometieron producir el próximo año, según el director ejecutivo de la firma alemana.

Las compañías probablemente sabrán en enero o febrero si podrán producir dosis adicionales, y cuántas, dijo el lunes Ugur Sahin en una entrevista. “Estoy seguro de que podremos aumentar nuestra capacidad de red, pero aún no tenemos números”.

Sahin también dijo que la vacuna probablemente funcionará contra la nueva cepa de SARS-CoV-2 que ha surgido en el Reino Unido. Ya se han realizado pruebas de laboratorio sobre el desempeño de la vacuna frente a 20 versiones de mutaciones del virus y ahora se realizarán las mismas pruebas para la nueva variación del virus observado en el Reino Unido. Los estudios debieran tardar alrededor de dos semanas, dijo.

Los resultados de eficacia de más de 90% y las aprobaciones en todo el mundo han desencadenado una carrera entre los países para obtener suministros adicionales de las preciadas vacunas, y Estados Unidos busca ejercer una opción por cien millones. La mayoría de las dosis previstas para el próximo año, suficientes para inmunizar a 650 millones de personas, ya están reservadas.

Más de 2 millones de personas en seis países ya han recibido su primera inoculación del régimen estándar de dos dosis, según datos recopilados por Bloomberg.

BioNTech está buscando más de las materias primas que necesita para su vacuna de ARNm, más ambientes estériles y más socios de cooperación, dijo Sahin. La compañía también necesita espacio adicional para desarrollar las vacunas, ponerlas en contenedores y prepararlas para el envío, dijo. Pfizer está produciendo vacunas en tres dependencias en Estados Unidos y uno en Europa, mientras que BioNTech tiene dos sitios de fabricación en Alemania.

La aprobación de la vacuna por parte de la Unión Europea y una campaña de inoculación que comenzará el 27 de diciembre dan luces de que se requerirán aún más existencias. Para fines del 2020, BioNTech espera enviar 12.5 millones de dosis a la UE y 20 millones a EE.UU., dijo la compañía en una conferencia de prensa el martes. Los socios ya han comenzado a enviar vacunas al Reino Unido, donde el secretario de Salud, Matt Hancock, tuiteó el lunes que unas 500,000 personas ya habían recibido su primera dosis.

Pruebas a la nueva cepa

Si la vacuna resulta ser ineficaz contra la nueva cepa mutada que circula en el Reino Unido, BioNTech podría, en teoría, producir en seis semanas una nueva vacuna contra el covid para combatir la variante, dijo Sahin en la sesión informativa del martes. La rapidez con que la nueva inoculación podría llegar a los pacientes dependería de la velocidad de la revisión regulatoria.

Pero hasta ahora, Sahin no ve ninguna razón para dudar de que la vacuna existente sea efectiva. La mayoría de las vacunas se dirigen a la proteína espiga, que permite que el virus ingrese a las células.

“Este virus tiene múltiples mutaciones, pero hasta donde sabemos, 99% de la proteína espiga no está mutada”, dijo el lunes por la noche. “Hagamos el experimento y obtengamos el resultado. Esa es siempre la mejor respuesta, pero enfatizaría solo en que hay que mantener la calma”.

Tags Relacionados:

BioNTech

Vacuna

Pfizer

Reino Unido

Coronavirus

pandemia

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

¡Retroceder nunca, rendirse jamás!

¡Retroceder nunca, rendirse jamás!

premium
Los derechos de las trabajadoras peruanas es una labor por continuar

Los derechos de las trabajadoras peruanas es una labor por continuar

premium
Por qué combatir la brecha de género en América Latina no puede detenerse a causa de COVID-19

Por qué combatir la brecha de género en América Latina no puede detenerse a causa de COVID-19

premium
¿Hacia dónde vamos en términos de equidad de género e igualdad oportunidades?

¿Hacia dónde vamos en términos de equidad de género e igualdad oportunidades?

Las caricaturas de hoy

Las caricaturas de hoy

Mujeres de pie: tres casos para hablar de equidad, oportunidad y esfuerzo

Mujeres de pie: tres casos para hablar de equidad, oportunidad y esfuerzo

ÚLTIMAS NOTICIAS

Primera cosecha de Bosques Amazónicos será en el 2023

Primera cosecha de Bosques Amazónicos será en el 2023

Una de cada cinco empresas evaluaría incorporar un socio estratégico

Una de cada cinco empresas evaluaría incorporar un socio estratégico

Viajes en pandemia se enfocan en estudio y ocio, pero con menor propensión al gasto

Viajes en pandemia se enfocan en estudio y ocio, pero con menor propensión al gasto

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...