Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Empresas: Apps de taxi: Usuarios peruanos gastan S/227 en 15 servicios cada mes | GESTIÓN
Suscríbete

Empresas

Empresas

Apps de taxi: Usuarios peruanos gastan S/227 en 15 servicios cada mes

Más de 10 apps compiten en mercado local de taxi por aplicativo, pero solo las tres primeras tienen el 60% del uso. 65.39% de los usuarios utiliza el servicio en más de un distrito. Nueva app peruana Quick desafía a las globales Uber y Beat.

LIMA 10 DE SEPTIEMBRE DE 2015

PRODUCCION DE APLICACION DE INTERNET DE TAXI UBER POR TELEFONO CELULAR
LIMA 10 DE SEPTIEMBRE DE 2015 PRODUCCION DE APLICACION DE INTERNET DE TAXI UBER POR TELEFONO CELULAR
Josimar Cóndor

josimar.condor@diariogestion.com.pe

Actualizado el 14/02/2020 05:32 a.m.

Desde el 2017, la tecnológica peruana Quick preparó el terreno para su incursión en el negocio de aplicativos de taxi. Y ahora, con su app lista, sale a desafiar a Uber, Beat y otras plataformas de movilidad que lideran la preferencia local.

Gabriel Servat, presidente del directorio de Quick, señaló que la apuesta demandó conocer al detalle el mercado local. Así, refirió que más de 10 apps ya compiten en el país. Sin embargo, solo las tres primeras son empleadas con mayor frecuencia por los usuarios (ver gráfico).

Entre otros aspectos, el ejecutivo indicó que un usuario de dichas apps demanda en promedio 15 servicios al mes, por un valor total de S/ 227.

“Y esto va en crecimiento por la practicidad. Antes uno tenía que salir a la calle a buscar un taxi, ahora mientras terminas de alistarte el taxi llega a tu casa”, comentó a Gestión, tras mencionar que el servicio es solicitado principalmente para ir a trabajar o de paseo.

Tendencias

En su el último informe sobre el mercado de las apps de taxi, Quick también identificó que el 65.39% de los usuarios utiliza el servicio en más de un distrito y 94.93% percibe a los aplicativos como legales.

Por su parte, 57.35% también es consciente de la necesidad de aumentar la seguridad principalmente por la suplantación de conductores, pues aseguran que muchos no son los que aparecen en la fotografía de perfil. Sin embargo, no son los únicos preocupados.

“Los conductores también manifiestan que muchos delincuentes utilizan el servicio para asaltarlos y al haber un porcentaje mayor al 70% de pasajeros no identificados con DNI ni foto de perfil, es casi imposible verificar que el pasajero que es recogido es el correcto”, anotó.

Estrategia y planes

Consultado por las estrategias de ingreso de Quick al sector de taxis por aplicativo, Servat explicó que entran al mercado no solo con apps para el conductor y el pasajero, sino también con una tercera plataforma para centros de inspección de vehículos y servicios de asistencia.

Asimismo, indicó que Quick debuta como una franquicia, en la cual no solo los conductores generan ingresos, sino también los pasajeros. Y es que, ellos, al convertirse en franquiciados o representantes, pueden obtener ganancias por referir la app a más conductores y además por los viajes, detalló.

“En pleno lanzamiento, ya tenemos 1,000 franquicias y esperamos llegar al millón”, sostuvo, tras afirmar que competirán en todas las categorías (4x4, pet friendly, taxi femenino y otros.

Añadió que la plataforma y asistencia de Quick tiene cobertura en 26 países, los cuales irá cubriendo progresivamente. Así, en abril próximo abrirán una operación en México y, a finales del 2020, harán lo propio en Brasil.

Tags Relacionados:

taxi

Taxi por aplicativo

apps de taxi

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Golden Capital FX celebra sus cinco años en Latinoamérica

Golden Capital FX celebra sus cinco años en Latinoamérica

JNE instalará este martes el Tribunal de Honor del Pacto Ético Electoral

JNE instalará este martes el Tribunal de Honor del Pacto Ético Electoral

Alberto Beingolea afirmó que impulsará el proyecto Tía María si gana elecciones

Alberto Beingolea afirmó que impulsará el proyecto Tía María si gana elecciones

Venta de vehículos nuevos crecería 30% este año, pero sin superar cifras de 2019

Venta de vehículos nuevos crecería 30% este año, pero sin superar cifras de 2019

Exgobernador César Álvarez es condenado a 35 años prisión por crimen contra Ezequiel Nolasco

Exgobernador César Álvarez es condenado a 35 años prisión por crimen contra Ezequiel Nolasco

Cómo sacar certificado de antecedentes penales

Cómo sacar certificado de antecedentes penales

ÚLTIMAS NOTICIAS

Gold Fields inicia construcción de proyecto de US$ 860 millones en Chile

Gold Fields inicia construcción de proyecto de US$ 860 millones en Chile

Caja Piura implementará nuevas opciones financieras digitales durante 2021

Caja Piura implementará nuevas opciones financieras digitales durante 2021

Magnate mexicano Carlos Slim, de 80 años, padece COVID con “síntomas menores”

Magnate mexicano Carlos Slim, de 80 años, padece COVID con “síntomas menores”

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...