• Lo último
    • Peru Quiosco
      • Portada
        • Empresas
          • Management & Empleo
            • Economía
              • Mercados
            • Perú
              • Política
            • Tu Dinero
              • Finanzas Personales
              • Inmobiliarias
            • Plus G
              • Opinión
                • Editorial
                • Pregunta de hoy
              • Blogs
                • Tendencias
                  • Lujo
                  • Viajes
                  • Moda
                  • Estilos
                • Mundo
                  • EEUU
                  • México
                  • España
                  • Internacional
                • Tecnología
                  • Club del Suscriptor
                    • Mix
                      • G de Gestión
                        • Notas Contratadas
                          • Podcast
                            • Gestión TV
                              • Videos
                                • Fotogalerías
                                  gestion
                                  Últimas noticias

                                  Jornada laboral en Perú: ¿es viable reducirla a 40 horas a la semana como en Chile?

                                  Economía peruana de enero: los sectores que participaron en el crecimiento del 4%

                                  El Banco Central de Reserva (BCR) considera que todos los sectores productivos han tenido un buen desempeño al arrancar el año, pero uno registró un percance. Sepa los detalles.
                                  • Fin de tope a tasas en el limbo: bancos cerrarían puertas a estas personas
                                  Así se dinamizó la economía en enero del 2025. (Foto: Andina)
                                  Así se dinamizó la economía en enero del 2025. (Foto: Andina)

                                  Redacción Gestión

                                  Actualizado el 14/03/2025, 06:34 p.m.

                                  El Banco Central de Reserva del Perú (BCR) estimó que la economía peruana habría crecido alrededor del 4% en enero del 2025. La causa apuntó al buen desempeño de todos los sectores productivos.

                                  “Estimamos que en el mes de enero el Producto Bruto Interno (PBI) habría crecido alrededor de 4%”, previó el gerente central de Estudios Económicos del BCR, Adrián Armas.

                                  LEA TAMBIÉN: Nuevo Jorge Chávez: MTC cambia a cabeza de unidad clave que definiría fecha de apertura

                                  El comportamiento de los sectores en enero 2025

                                  El vocero se refirió también al dinamismo en los sectores. “En general, salvo casos puntuales como hidrocarburos, que por la interrupción que hubo del gas de Camisea ha tenido un impacto por esos días, todos los indicadores muestran un crecimiento generalizado en todos los sectores en enero. Entonces, pensamos que el crecimiento estaría alrededor de 4%”, precisó.

                                  La próxima semana, el BCR presentará su primer “Reporte de Inflación” del 2025, en el cual actualizará sus proyecciones sobre la actividad económica, mientras que el dato oficial de crecimiento del PBI en enero del presente año será publicado el sábado 15 de marzo por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

                                  En esa línea, Adrián Armas destacó el comportamiento de la economía peruana durante los últimos meses.

                                  “El crecimiento del PBI del cuarto trimestre del 2024 resultó ser mayor al esperado, fue 4.2%, y con eso el año pasado creció algo más de lo que se había proyectado”, manifestó.

                                  “En resumen, lo que vemos es que la economía viene creciendo de manera importante, inclusive, a tasas mayores a las que se estaban proyectando previamente”, añadió.

                                  LEA TAMBIÉN: Extorsiones en colegios: los riesgos de las clases virtuales, la ‘solución’ menos atractiva

                                  La economía peruana frente a la economía global

                                  El funcionario del BCR también comentó que los indicadores de expectativas empresariales sobre la economía están en el tramo optimista.

                                  “Antes hablábamos, si se acuerdan, de que la mayoría de los indicadores se ubicaba en el tramo positivo y ese concepto lo venimos mencionando más o menos desde el segundo trimestre del año pasado. Ahora, en el caso de los indicadores de expectativas de la economía, todos se encuentran en el tramo optimista por segundo mes consecutivo”, resaltó.

                                  De otro lado, Adrián Armas sostuvo que las proyecciones sobre la economía mundial apuntan hacia un crecimiento moderado, aunque existen riesgos por las medidas que se están observando en el comercio internacional.

                                  “Si bien las perspectivas de la actividad económica mundial apuntan hacia un crecimiento moderado, los riesgos sobre la economía global se han elevado por la alta incertidumbre asociada al impacto de medidas restrictivas al comercio exterior”, dijo.

                                  Sigue a Gestión en

                                  Google

                                  News

                                  Tags Relacionados:

                                  BCRP

                                  General

                                  BCR

                                  INEI

                                  sectores productivos

                                  hidrocarburos

                                  Te puede interesar:

                                  Tipo de cambio hoy en Perú: ¿Cuánto está el dólar este martes 26 de agosto?

                                  Tipo de cambio hoy en Perú: ¿En cuánto cerró el dólar este lunes 25 de agosto?

                                  Inversión privada en Perú crece a su mayor tasa desde finales del 2021: esto la impulsó

                                  Tipo de cambio hoy en Perú: ¿En cuánto cerró el dólar este viernes 22 de agosto?

                                  Más en Economía

                                  Perú supera los 43 millones de líneas móviles: ¿Quién lidera el mercado?

                                  Gilat asegura proyecto de US$25 millones para modernizar red de banda ancha en Cusco

                                  Tipo de cambio hoy en Perú: ¿Cuánto está el dólar este martes 26 de agosto?

                                  Petroperú en riesgo financiero: ¿Qué factores podrían fortalecer la empresa ante la crisis?

                                  ¿Tienes un inquilino moroso? Ajustan normativa y se tendrá un “alivio” tributario desde 2026

                                  Las herramientas de Fesepsa: crece en ventas, relanza marca propia y mira al interior

                                  Ver más de Economía
                                  Do Not Sell My Info
                                  Privacy Settings
                                  Suscríbete para tener acceso a este contenido.
                                  Para seguir viendo el contenido que te gusta, adquiere uno de nuestros planes.
                                  Suscríbete
                                  ¿Ya estás suscrito?
                                  Inicia sesión aquí.
                                  Por favor, regístrate para ver este contenido.
                                  Completa tus datos para seguir leyendo noticias de tu interés.
                                  Crear cuenta o inicia sesión aquí.
                                  Has superado el límite de páginas vistas.
                                  Por favor suscríbete para tener acceso a contenido ilimitado.
                                  Suscríbete
                                  ¿Ya estás suscrito?
                                  Inicia sesión aquí.